
Voceros del Consejo Comunitario de Comunidades Negras y otros representantes del corregimiento de Guacochito dialogaron con la Jefe de la Oficina Jurídica de Corpocesar, Liliana Cadena Barrios, para establecer acuerdos que permitan darle solución a la problemática socio ambiental que padece esa población ante la explotación de material de arrastre en la margen izquierda del río Cesar.
Durante la reunión se pudo establecer el desarrollo de una próxima mesa de trabajo en la que participarán voceros de la comunidad de Guacochito, funcionarios de Corpocesar, de la Agencia Nacional de Minas, la Alcaldía, la Gobernación, la Policía Ambiental, entre otros, donde se tendrá la oportunidad de exponer la problemática, los avances del proceso que adelanta la Corporación Autónoma Regional del Cesar y las inquietudes de la comunidad.
“A través de una concertación con representantes de estas entidades, podremos analizar de fondo la problemática y como primera autoridad ambiental del Departamento, entrar a coadyuvar en el proceso, sin descuidar nuestra competencia, que es ser protectores de los recursos naturales y continuar el proceso de investigación sancionatorio conforme a la ley 1333 de 2009, de la mano con la comunidad y de todos los que se quieren sumar como garantía a la transparencia”, señaló la Jefe de la Oficina Jurídica de Corpocesar, Liliana Cadena Barrios.
El representante legal del Consejo Comunitario de Comunidades Negras de Guacochito, Carlos Adrián Guillén Churio, destacó el anuncio que hizo Corpocesar, de actuar como garante en el proceso y aseguró que tienen buenas expectativas en torno al desarrollo de esa mesa de trabajo en la que se plantearán dudas, inquietudes, avances del proceso y alternativas de solución.
el río Cesar y los daños ambientales que están generando a esa fuente hídrica.