A través de un comunicado, la Defensoría del Pueblo aseguró que las personas que son protegidas por el Estado están en riesgo en algunos aeropuertos del país.
De acuerdo con la entidad, la preocupación se debe a que no ha sido renovado el convenio entre la Policía Nacional y la Concesión Aeropuertos del Oriente S.A.S que opera las terminales aéreas de Santa Marta, Riohacha, Valledupar, Cúcuta, Bucaramanga, Cali y Rionegro.
La no renovación genera un riesgo para las personas que cuentan con esquemas de protección y deben movilizarse por esos aeropuertos.
La Defensoría aseguró que desde el 15 de noviembre del presente año, día en la que se dio por finalizado el convenio, el personal no puede portar armas de dotación dentro de las terminales. Debido a eso, los ciudadanos con esquemas de seguridad, no estarán protegidos.
El defensor del pueblo Carlos Camargo Assis, indicó que esta situación está trayendo consigo la vulneración de derechos fundamentales y constitucionales.
“La falta de estas garantías da lugar a la restricción y pleno goce de los derechos de dichos ciudadanos y es por ello que, desde la Defensoría del Pueblo, en cumplimiento del deber de promoción, protección, divulgación de los derechos y las libertades”, aseguró Camargo.
Así mismo, hizo un llamado a la Concesión Aeropuertos del Oriente S.A.S. y la Policía Nacional para que sean implementadas acciones que permitan garantizar la vida de las personas protegidas.
“Hacemos un llamado a la Concesión Aeropuertos del Oriente S.A.S. y la Policía Nacional para que implementen acciones urgentes para garantizar el ejercicio del trabajo de los esquemas de protección sin las limitaciones que ponen en riesgo la integridad y la vida de sus protegidos”, dijo el defensor.