Inicio NacionalesEl informe de la UIAF sobre transacciones bancarias del presidente Petro

El informe de la UIAF sobre transacciones bancarias del presidente Petro

Por Cesar Noticias

Continúa la tensión en las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Colombia. Ahora el presidente Gustavo Petro anunció que autoriza a la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) publicar sus cuentas privadas desde que se creó la entidad tras su inclusión en la Lista Clinton.

De acuerdo con el mandatario, así demostraría que no tiene relación alguna con narcotraficantes.

“Dada la grosería del presidente Trump de integrarme a mí y a mi familia en la lista Clinton sin que ninguno sea narco o tenga relaciones con narcos, he decidido que toda mi vida financiera, larga pero frugal, se publique”, escribió desde su cuenta de X este lunes 17 de noviembre.

El jefe de Estado aseguró que “la grosería de Trump, también sobre Clinton, parte del lobby de Bernie Moreno y que este simplemente se venga de mis debates contra sus hermanos que he decidido publicar: cualquiera puede pasar por San Simón en el extremo norte de Bogotá y tomar la foto a los edificios, que de ninguna manera se deberían estar construyendo y ver quien es el dueño de la constructora, entonces entenderá mi debate de junio del año 2.000. Los edificios hoy se construyen en el predio que fuera de Kling Mazuera, esposa del entonces canciller de Andrés Pastrana y vecina del lote de la esposa del expresidente”, añadió sobre este tema.

Tras su anuncio salió a la luz un reciente informe –de más de 30 páginas– que lleva el sello de secreto, en el que están consignados los movimientos financieros a nombre del presidente Gustavo Petro, entre 2023 y 2025.

En el informe revelado por ‘El Tiempo’, – que fecha del 17 de junio de 2025 – se pueden ver movimientos como: pagos de sueldos, abonos a hipoteca, compra de euros, retiros en cajeros, pagos en tiendas de lujo en el exterior, abonos a medicina prepagada con Colmédica. Además, se hallaron retiros realizados por Jesusita Quirós, Laura Sarabia y Angie Rodríguez.

Asimismo, se registran giros a Verónica Alcocer y a su amiga Ingrid Carolina Plata Navas.

“Se solicita realizare un análisis financiero debido a alertas presentadas por parte de presidencia (sic), en donde presuntamente se tienen afectaciones a las cuentas personales del presidente de la república de Colombia, doctor Gustavo Francisco Petro Urrego. De acuerdo con el Plan Nacional de Inteligencia (PNI), es deber de la UIAF velar por la seguridad financiera del presidente”, señala el documento revelado por el medio capitalino.

“Es importante destacar que esta información solo representa la existencia de transacciones, no es posible concluir si estas están asociadas financieramente a hechos delictivos o intenciones de ello, motivo por el cual la información aquí presentada deberá ser verificada dentro del ciclo de inteligencia del organismo receptor”, agrega.

Los movimientos financieros

En el informe se identificaron 12 cuentas de ahorro, las cuales corresponden a: 6 en Scotiabank; tres en el banco BBVA; una en el Banco Agrario; una en la Cooperativa Financiera Confiar; y otra en el Banco Sudameris.

Vale mencionar que de estas 12, solo dos registran mayor movimiento entre 2023 y 2025. Una de ellas es una AFC con la que se han hecho abonos a obligación hipotecaria a un predio en la Hacienda Fontanar Acacia 7, ubicada en Chía, Cundinamarca.

En el listado también aparece el abono domiciliación, que consiste en los giros del Ministerio de Hacienda por concepto del sueldo del Presidente.

De acuerdo con la información divulgada por ‘El Tiempo’, los giros fueron de $444 millones para 2023, 618 millones de pesos en 2024 y en lo que va del 2025 , $205 millones. Además, indica que para un total hasta junio de 2025, el presidente Petro ha recibido 1.124 millones de pesos de sueldo.

En el informe se entrega información detallada sobre las operaciones de salida en las cuentas antes mencionadas.

“Cada una de las operaciones se encuentran soportadas con el documento “BBVA DECLARACIÓN DE OPERACIONES EN EFECTIVO FORMA 43”, y de dichas transacciones la entidad financiera no envió soportes para las operaciones por valor de $9.000.000 de fecha 7/09/2023, como tampoco de la de $5.000.000 14/02/2024; es importante resaltar que en el cuerpo de todos los soportes de transacción se identifica un campo que refiere a “PERSONA QUE REALIZA LA OPERACIÓN” y se identificó el nombre de Gustavo Francisco Petro Urrego”, esto con respecto a un total de 496 millones 612 mil pesos.

Vale destacar que dichas transacciones se realizaron desde una sucursal del Congreso de la República y fueron realizadas por un tercero.

Asimismo, en el informe se revela que el presidente Petro pidió cancelar una tarjeta débito   amparada para una persona y luego habilitó a una nueva para que pudiera hacer retiros.  

Las responsables de dichas tarjetas amparadas eran: Jesusita Quirós Gualteros, Laura Sarabia y Angie Rodríguez.

Entre las 30 páginas, también queda en evidencia que un monto cercano a los 321 millones de pesos en compra de divisas.

Además, están registradas compras en Gucci Portugal, el Corte Inglés, Casa dei Tessuti y La Rinascente, Ralph Lauren, librerías y droguerías. También aparecen pagos a medicina prepagada con Colmédica, la Asociación de padres de alumnos del Liceo Francés y la administración de la casa.

Por su parte, según la información publicada por ‘El Tiempo’, se evidenciaron pagos a favor de Ingrid Carolina Plata Navas, amiga de Verónica Alcocer, quien en 2022 firmó un contrato por $482 millones – vigente hasta 2024 –, para encargarse de la logística y los actos protocolarios.

 

Otras Noticias