Inicio GeneralesGobierno del alcalde Ernesto Orozco adjudicó proyecto de pavimentación para la vía Batallón La Popa – Don Alberto – Anillo Vial

Gobierno del alcalde Ernesto Orozco adjudicó proyecto de pavimentación para la vía Batallón La Popa – Don Alberto – Anillo Vial

Por Cesar Noticias

Caos vehicular, retrasos en tiempos de transporte, difícil acceso al sector, deterioro en vehículos, es la realidad que, diariamente, afrontan los habitantes del sector de la urbanización Don Alberto, donde el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán comenzó a arreglar con la adjudicación del proyecto Mejoramiento y/o Construcción de la calle 16 desde la glorieta Chichamaya del Batallón La Popa, Urbanización Don Alberto, hasta el Anillo Vial, en el tramo hacia el corregimiento de La Mesa.

La visión del mandatario local, quien se comprometió a “arreglarlo” desde al año anterior, se consolidará en la intervención de 3,6 kilómetros, entre la calle 16 y la intersección en la carrera 42 y de la glorieta proyectada hasta la diagonal 11K, anillo vial, obra que facilitará el acceso y salida de cientos de personas que viven o transitan por esta zona ubicada al suroccidente de Valledupar.

Los usuarios de esta importante vía de acceso agradecen a la administración local por el interés en dar solución a un problema de años “porque acá al sector venían en campaña, prometían y uno nunca más los volvía a ver, ahora sí llegó Ernesto a arreglar esto”, dijo Marlén Oñate, residente del sector.

Mientras tanto, William Páez, habitantes de la urbanización Flores de María, manifestó el agradecimiento al alcalde Ernesto Orozco por cumplirles el sueño de tener una vía de acceso digna: “Es un compromiso de su campaña, pero me alegra aún más que será una doble calzada, con senderismo y espacios verdes, dado que esta zona es rica en bosque y nos conectará directamente al anillo vial, así los tiempos de salida al norte de Valledupar se harán relativamente cortos”.

La intervención en trabajos físicos está planeada a ejecutarse en 18 meses, con la que se mejorarán las condiciones actuales de la vía, se hará cambio del pavimento, adecuación en señalización y problemas relacionados con el cumplimiento de normas de tránsito; aliviará la congestión vehicular, mejorará la seguridad vial y fomentará un desarrollo urbano más equilibrado y sostenible para Valledupar.

Además, disminuirán los tiempos de viaje para aumentar y mejorar acceso a los productos en los sectores afectados. Así como también, dirán adiós a los daños frecuentes en vehículos, que serán reflejados en menores costos de movilización y operación del transporte público.

El Consorcio La Glorieta ejecutará esta inversión cerca a los $31.064.703.495 millones producto de los recursos aprobados por el Concejo de Valledupar para un crédito público y también el pago de impuestos de los vallenatos.

Durante el proceso de contratación se presentaron 21 propuestas u oferentes para la ejecución del proyecto, demostrando así transparencia y apostando al principio de igualdad para la planificación, desarrollo y crecimiento del modelo equitativo del alcalde Ernesto Orozco para Valledupar.

Otras Noticias