Inicio GeneralesGobierno del Cesar impulsa el Desarrollo de Codazzi con Cuatro Proyectos

Gobierno del Cesar impulsa el Desarrollo de Codazzi con Cuatro Proyectos

Por Cesar Noticias

El Gobierno del Cesar hace una inversión que sienta las bases para el desarrollo del municipio de Agustín Codazzi, con el inicio de la construcción de un multicampus universitario y la optimización de servicios públicos clave.

En una jornada decisiva para el bienestar de sus habitantes, el municipio de Agustín Codazzi fue el epicentro de cuatro grandes proyectos que transformarán su presente: educación superior, alcantarillado, acueducto y gas domiciliario.

La gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila lo resumió así: “Iniciamos la construcción del multicampus universitario, instalamos el primer tubo para impactar el 97 % del sistema de alcantarillado de la cabecera municipal, verificamos y entregamos la fase uno del sistema de acueducto y, con la firma del convenio de gas domiciliario, estamos mejorando otra realidad de este municipio”.

Educación superior en casa

Se marcó un hito con la instalación de la primera piedra del Multicampus Universitario en Agustín Codazzi, un sueño anhelado que revolucionará el acceso a la educación superior en el Cesar.

Con una inversión conjunta de $17.800 millones —$8.000 millones de la Gobernación y $9.800 millones de la Alcaldía—, el proyecto beneficiará a más de 51.000 habitantes.

El campus contará con:

 * 11 aulas tradicionales.

 * 2 aulas TIC.

 * Una biblioteca moderna.

 * Cafetería y zonas de bienestar estudiantil.

 * Áreas verdes y espacios administrativos funcionales.

El impacto social será el más profundo: las familias ya no tendrán que enviar a sus hijos a estudiar a otras ciudades, lo que representa un alivio económico y la tranquilidad de verlos forjar un futuro en su propia tierra.

Más cobertura y saneamiento

Desde el barrio 5 de Diciembre, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, junto al alcalde Hernán Baquero y líderes comunitarios, dio inicio a la segunda etapa de la optimización del alcantarillado sanitario.

Este proyecto, que beneficiará a 13 barrios y permitirá alcanzar el 93 % de cobertura, contempla la construcción de una estación de bombeo de aguas residuales, la instalación de 35.000 metros lineales de tubería y 2.479 nuevas conexiones domiciliarias en sectores como El Líbano, Buenos Aires y Divina Pastora, entre otros.

“Venimos de un compromiso educativo enorme, llegamos a un sistema de alcantarillado y ahora damos pasos firmes en agua potable y gas. Gracias, gobernadora, por querer a nuestro pueblo y traer soluciones que son la base del desarrollo”, afirmó el alcalde Hernán Baquero.

Entregada la fase I del nuevo acueducto

Con una inversión cercana a los $13.000 millones de la Nación y el Departamento, se entregó oficialmente la primera fase del proyecto de optimización del acueducto en la cabecera municipal.

Las obras modernizan la red y aseguran la capacidad de conducción requerida para todo el municipio, incluyendo la instalación de 2.596 metros de tubería principal y la conexión de 1.135 hogares con nuevas acometidas y micromedidores. La segunda fase garantizará la cobertura total del servicio.

Gas para 1.064 hogares

La gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila firmó un convenio con la empresa Gasnacer para subsidiar la instalación de gas en 22 barrios de Agustín Codazzi.

Gracias a esto, los hogares beneficiados podrán dejar atrás el uso de cilindros de gas, lo que se traduce en un ahorro significativo y mayor seguridad.

“Es una bendición tener este gas. Nos quitan el peso de comprar cilindros costosos y nos traen un beneficio que mejora la vida de toda la comunidad. Estamos muy agradecidos”, expresó Onaidis Jiménez, presidenta de la JAC del barrio Nueva Esperanza.

Por su parte, el senador José Alfredo Gnecco destacó la jornada como un punto de inflexión: “Hemos tenido un día maravilloso con grandes noticias: el campus universitario, el acueducto, el alcantarillado y el gas. Son soluciones reales que mejoran la vida de las familias y muestran el compromiso del Gobierno Nacional y Departamental con este Codazzi Bonito que todos soñamos”.

Estos cuatro proyectos no son obras aisladas, sino una estrategia integral para transformar los servicios públicos, la educación y, en definitiva, la calidad de vida de miles de familias.

 

Otras Noticias