Inicio Actualidad Inflación en Colombia llegó al 7.16 % en mayo, según el Dane

Inflación en Colombia llegó al 7.16 % en mayo, según el Dane

Por Cesar Noticias

La tendencia a la baja de la inflación en Colombia se frenó en mayo. Para este mes, el indicador anual se ubicó en un 7,16 %, de acuerdo con las cifras que entregó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) mediante los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

La inflación llevaba 13 meses consecutivos en desaceleración, es decir, desde marzo de 2023, cuando comenzó la tendencia a la baja. Si se mira la cifra mensual, en mayo se mantuvo igual a la del mes de abril.

En su comparativa anual la cifra fue significativamente menor a la del mismo mes de 2023, cuando se registró en 12,36 %.

La entidad sostuvo por medio de su directora Piedad Urdinola que fueron cinco divisiones de gasto las que presentaron una inflación mayor que el promedio anual (7,16 %). En esta ocasión, el rubro económico que más ha impactado en el bolsillo de los colombianos y que todavía pesa como en meses anteriores es la educación, con una inflación anual del 11,42 %.

 “La educación ha venido teniendo un alza acumulada a nivel anual debido a los incrementos que se realizaron especialmente en febrero en lo que tiene que ver con las matrículas de colegios y educación superior”, resaltó la directora de la entidad.

Los servicios de restaurantes y hoteles es la segunda división de gasto con mayor incremento en la lista (9,76 %); le siguen los servicios públicos (9,14 %), el transporte (9,07 %) y las bebidas alcohólicas y tabaco con 8,59 %.

Valledupar con el porcentaje de inflación más alto del país

La ciudad de Valledupar sigue siendo el territorio con mayor inflación del país, con un indicador de 9,01 %, y la de menor variación fue Villavicencio con 5,45 %. Barranquilla es la sexta ciudad con mayor inflación del país con un indicador de 8,08 % en el mes de mayo.

Otras Noticias