Prosperidad Social y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, avanzan en la ejecución del programa Alimentos para la Vida con el que se fortalece la seguridad alimentaria de los hogares más vulnerables del país y se apoya a los pequeños productores agropecuarios.
En esta oportunidad, se entregaron más de 496 toneladas de papa en el Cesar, beneficiando a más de 38.000 familias en condición de pobreza y vulnerabilidad en los municipios de Tamalameque, Valledupar, Pueblo Bello, Becerril, El Copey, Bosconia, Astrea, Manaure, San Diego, La Paz y La Jagua de Ibirico.
“Para nosotros como entidad ha sido maravilloso y gratificante poder entregar estas importantes ayudas como muestra del compromiso del Gobierno nacional con la seguridad alimentaria y la inclusión social y productiva de las familias con más necesidades en nuestro departamento”, destacó Ángel Guillermo Pedrozo Morales, gerente de Prosperidad Social en el Cesar.
MinAgricultura ha diseñado estrategias para compra directa a productores de leche líquida y familias cultivadoras de papa en distintos departamentos. Las entregas son el resultado de compras directas a campesinos, quienes habían visto afectados sus precios y hoy encuentran en esta estrategia una oportunidad para apoyar, con su producción, a la población más vulnerable de esta región del país.
Las entregas en el Cesar se realizaron de manera articulada entre la entidad, los gobiernos locales y las Juntas de Acción Comunal, esto con la finalidad de garantizar que los alimentos lleguen a las poblaciones vulnerables y que realmente lo necesiten.
Alimentos para la Vida complementa el programa de Apoyo para el Manejo de Excedentes Estacionales de Pequeños Productores, liderado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, al promover una economía solidaria que conecta la producción campesina con la garantía del derecho a la alimentación de los hogares más necesitados.
Con esta estrategia, Prosperidad Social y MinAgricultura reafirman su compromiso con la justicia social, la dignificación del campo y la seguridad alimentaria de las familias colombianas.
