El Ministerio de Salud anunció que, durante el mes de abril y principios de mayo, estará inyectando $2,1 billones para las clínicas, pero especialmente los hospitales públicos de Colombia, con el fin de garantizar la liquidez de estos centros asistenciales que deben hacer frente a la emergencia por coronavirus.
La repartición de estos recursos inició con el giro, este fin de semana de $782 millones para la compra de insumos, medicamentos y en realidad, la adquisición de todos los elementos que habitualmente usan los hospitales y clínicas, y que son esenciales para la atención de pacientes con Covid-19.
“El Gobierno Nacional tomó la decisión de anticipar, de los $4.5 billones que tenían presupuestados para suministrar a las clínicas y hospitales; $2.1 billones, para un choque inicial que permita solventar a todos estos centros asistenciales del país”, afirmó Fernando Ruíz ministro de Salud.
El ministro también aseguró que se inyectarán otros $540 millones para el pago de deudas de servicios no incluidos en el plan de beneficios, además de $700 millones para la compra de cartera.
Ruíz concluyó diciendo que esta inversión de recursos, son acciones hacia la eficiencia y búsqueda de un equilibrio financiero a los hospitales del país, con el propósito de garantizar la mejor estrategia de atención a los colombianos frente al Covid-19.