Asegurando que son versiones malintencionadas, la vicepresidenta Francia Márquez se pronunció sobre la supuesta red integrada por altos funcionarios del Estado, entre ellos un general del Ejército Nacional y un directivo de la Dirección Nacional de Inteligencia, con jefes de disidencias de las FARC.
Se refirió a las supuestas conversaciones entre los guerrilleros, en las que mencionan a la vicepresidenta y dicen haber conversado con ella. Aseguró que no existen pruebas para demostrar esto, porque no ha tenido ningún vínculo con grupos armados ilegales. Y además puntualizara en que no se le puede creer a un chat de un delincuente, que tanto daño le ha hecho al país.
La vicepresidenta Márquez puntualizó en que su campaña fue “genuina y transparente” y aseguró que jamás ha recibido apoyo de criminales, ni se prestará para ningún “pacto oscuro”.
Finalmente, subrayó que en que quien afirme lo contrario “ debe demostrarlo ante la justicia”.
¿Por qué vinculan a la vicepresidenta?
En la investigación de Noticias Caracol, aparece la vicepresidenta Francia Márquez en calidad de intermediaria entre la disidencia de alias “Iván Mordisco” para la supuesta financiación de la campaña presidencial.
“Todo se hizo hizo a través de Francia Márquez”, dice el chat de “Mordisco” revelado.
