La Procuraduría General de la Nación abrió cinco indagaciones preliminares destinadas a esclarecer si en las recientes operaciones militares adelantadas contra estructuras criminales armadas se cometieron infracciones al Derecho Internacional Humanitario.
Esto debido luego que se confirmara la muerte de al menos quince menores de edad, en medio de los bombardeos de las últimas semanas. La entidad indica que estas acciones exigen “un examen institucional exhaustivo, riguroso y objetivo”.
Asimismo, argumenta que el propósito de estas indagaciones es verificar si se observaron los principios del Derecho Internacional Humanitario que rigen la conducción de hostilidades, en especial los de precaución, humanidad y proporcionalidad.
Tras esto, se podrá establecer si las autoridades actuaron conforme a los estándares internacionales y nacionales que regulan el uso de la fuerza en contextos de conflicto armado.
“La Procuraduría reitera que el reclutamiento y utilización de menores de edad por parte de grupos armados ilegales constituye un grave crimen internacional, no susceptible de amnistía, repudiado por el ordenamiento jurídico colombiano y por la comunidad internacional. Las estructuras criminales tienen que admitir que no hay ninguna justificación válida para vincular niños, niñas y adolescentes a actividades de guerra, exponiéndolos consciente y premeditadamente a los riesgos propios de la misma y vulnerando de manera extrema sus derechos fundamentales.”, expresó la Procuraduría.
“El Ministerio Público también pone de presente que el Derecho Internacional Humanitario reconoce que las Fuerzas Militares pueden adelantar operaciones ofensivas, incluso bombardeos, contra objetivos legítimos integrados por combatientes, aun cuando entre ellos se encuentren menores reclutados ilícitamente, pero que ello exige al Estado la máxima observancia de los principios de precaución y proporcionalidad, así como la adopción de todas las medidas factibles para minimizar el daño a la población especialmente protegida.”, agrega el comunicado.
Finalmente, el organismo de control recalcó que las indagaciones se realizaran con rigor, imparcialidad y celeridad, garantizando el respeto pleno del debido proceso.
Medicina Legal reporta que ha identificado 15 menores de edad muertos en operaciones militares desde agosto del 2025
El director general del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Ariel Emilio Cortés, informó en la noche de este lunes que son 15 los menores de edad que se han identificado entre los muertos en operaciones de las Fuerzas Militares en Amazonas, Guaviare y Arauca desde agosto de este año. Esto luego de que el presidente Gustavo Petro hablara de 12 adolescentes fallecidos en los recientes bombardeos contra las disidencias de alias Iván Mordisco.
Cortés informó en un video que “el inicio de las operaciones militares” fue el 24 de agosto de este año, en la vereda Nueva York del municipio Retorno, en el departamento de Guaviare.
“El instituto recibió el día 26 de agosto ocho cuerpos, siete identificados plenamente y uno sin identificar, de los cuales siete eran hombres y una mujer, entre los que se encontraron tres menores de edad, dos hombres y una mujer”, detalló el funcionario.
Posteriormente las Fuerzas Militares llevaron a cabo una ofensiva en Puerto Santander, en el departamento de Amazonas, el 1 de octubre.
“Al instituto llegaron cuatro cuerpos el 7 de octubre, de los cuales tres eran hombres y una mujer, todos menores de edad y plenamente identificados”, agregó Ariel Emilio Cortés.
Luego ocurrió el bombardeo en la vereda Itilla, municipio de Calamar, departamento del Guaviare, que dejó como saldo 20 muertos.
“Llegaron 20 cuerpos el 12 de noviembre, dieciséis plenamente identificados y cuatro sin identificar, de los cuales trece eran hombres y siete mujeres, entre ellos cuatro mujeres y tres hombres menores de edad”.
La última operación militar se ejecutó el pasado 13 de noviembre en la vereda La Esmeralda, municipio de Puerto Rondón, departamento de Arauca.
“Al instituto ingresaron el 16 de noviembre ocho cuerpos, siete de ellos plenamente identificados y uno aún sin identificar. De estos, tres eran hombres y cinco mujeres, de los cuales una era menor de edad”, indicó.
