Inicio GeneralesPuntos de Atención Integral beneficiarán a 4.800 adultos mayores en Valledupar

Puntos de Atención Integral beneficiarán a 4.800 adultos mayores en Valledupar

Por Cesar Noticias

Alegría, baile y felicidad hicieron parte del recibimiento al alcalde Ernesto Orozco Durán durante un recorrido por los Puntos de Atención Integral (PAI) con los que la Alcaldía de Valledupar beneficiará a 4.850 adultos mayores en las seis comunas de la ciudad y corregimientos del municipio.

Con este programa, encabezado por la gestora social Milena Serrano Loaiza, a través de la Oficina de Gestión Social, se realizará el suministro de alimentación para el mejoramiento de las condiciones nutricionales y la protección integral del adulto mayor en la capital del Cesar, que incluye 4.150 raciones servidas y entrega de 700 paquetes alimentarios mensuales en la zona rural.

El alcalde Ernesto Orozco, junto a la gestora social Milena Serrano, visitaron varios de estos puntos, entre ellos Bello Horizonte y Villa del Rosario, donde compartieron con los beneficiarios y supervisaron actividades como preparación de alimentos, juegos didácticos, lúdicos, bailes, entre otras.

Javier Rivera Rodríguez llegó al comedor de Villa del Rosario y expresó su emoción delante del Alcalde de Valledupar: “Me siento muy contento de compartir con mis compañeros, es una felicidad para mí disfrutar de espacios agradables y garantizados por parte de usted alcalde y nuestra primera dama”.

Por su parte, Gloria Amparo Henao manifestó: “Estoy muy feliz por estar aquí. Hay que darle gracias a la Alcaldía de Valledupar porque nos ha ayudado mucho y, además, la alimentación es muy buena”.

Los Puntos de Atención Integral (PAI), antes referenciados como comedores para adultos mayores, con el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán incluirán componentes como: atención médica, jornada de Sisbén, servicios de salud, educación, deporte y los programas sociales del Gobierno Nacional, incluyendo Colombia Mayor.

El alcalde Ernesto Orozco Durán resaltó la importancia de este tipo de espacios y cuidado a los abuelos: “Me siento muy contento de verlos nuevamente. Aquí estamos con Milena en este inicio del contrato, que se retrasó un poco, pero quisimos reajustar el proyecto y llegar con calidad para brindar una atención integral para ustedes. Ya no solo será la comida, ahora traeremos muchos beneficios con nuestras sectoriales y entidades aliadas”.

Mientras tanto, la gestora Milena Serrano Loaiza destacó; “Estamos felices de visitarlos, porque estamos transformando lo que se llamaba comedor a Puntos de Atención Integral, porque queremos brindarles n servicio completo en salud, recreación, cultura, deporte y muchos temas más”.

Los PAI funcionarán con 31 sedes en Valledupar, donde no solo garantizan un almuerzo diario, se convierten en un espacio para el cuidado integral de adultos mayores, con el objetivo de proteger sus derechos y mejorar su calidad de vida. El proyecto incluye una inversión de $8.627 millones y está bajo la supervisión de la Oficina de Gestión Social.

Otras Noticias