Inicio GeneralesRepresentantes de empresas de servicios públicos firmaron acuerdo ‘Unidos por la Legalidad’

Representantes de empresas de servicios públicos firmaron acuerdo ‘Unidos por la Legalidad’

Por Cesar Noticias

Este miércoles 30 de julio, se realzó el acto de firma del Acuerdo por la Legalidad por parte de los representantes de las empresas de servicios públicos Gases del Caribe, Estiv, Emdupar y Afinia, el propósito es establecer una alianza estratégica para combatir el fraude, el hurto y la defraudación de fluidos, delitos que afectan la confiabilidad de los servicios públicos y perjudican a los usuarios que cumplen con la legalidad.

Esta firma fué plasmada por el gerente general de Afinia, Ricardo José Arango Restrepo; el agente especial de Emdupar, José Luís Palomino López; el gerente de zona del Cesar de Gases del Caribe; Alfonso Orozco Ovalle y el gerente de ESTIV S.A.A. E.S.P., Ricardo Henríquez Salas. Con la presencia del Comandante de Policía Metropolitana, coronel Alex Uriel Durán Santo; el comandante de Policía Cesar, Coronel William Javier Morales Vargas y  el director seccional de Fiscalía Cesar, Ronald Calderón.

Como primer paso hacia una mayor cooperación interinstitucional, se llevó a cabo una jornada de socialización con la Dirección Seccional de la Fiscalía General de la Nación en el Cesar, con el fin de articular acciones que permitan frenar estos delitos, marcando un hito en la promoción de la cultura de la legalidad en el acceso y uso de los servicios públicos esenciales.

Otro aliado estratégico en esta labor es la Policía Nacional, tanto del Departamento de Cesar como de la Metropolitana de Valledupar, con quienes hemos sostenido reuniones de socialización en el marco de la alianza estratégica “Unidos por la Legalidad”. Estas jornadas han permitido fortalecer la articulación interinstitucional, reafirmando el compromiso conjunto de prevenir el hurto de energía y promover el uso legal y seguro de los servicios públicos.

La defraudación de fluidos no solo compromete la calidad de los servicios, sino que representa un riesgo para la seguridad de las personas que manipulan instalaciones ilegales, exponiéndose a graves peligros.

En el caso de la energía eléctrica, se estima que las pérdidas por fraude ascienden a más de 159 mil millones de pesos mensuales, recursos que podrían destinarse al fortalecimiento, ampliación y mejora de la infraestructura de servicios públicos en la región.

Para Afinia, la cooperación entre las empresas prestadoras de servicios públicos es fundamental para garantizar el bienestar de los usuarios, promover el uso legal y seguro de los servicios, y contribuir al desarrollo sostenible del territorio.

Esta alianza no solo permitirá optimizar recursos y fortalecer acciones conjuntas, sino que también reafirma nuestro compromiso con el progreso, la equidad y la calidad de vida de las comunidades que atendemos.

Otras Noticias