El ciclista colombiano, Egan Bernal, perteneciente al Team INEOS sefracturó la clavícula en una mala caída mientras se preparaba para el Giro de Italia.
Bernal, que iba a ser líder de su equipo en el torneo, será operado este domingo a raíz de la lesión.
«Desafortunadamente podemos confirmar que Egan Bernal ha sufrido fractura de clavícula en un entrenamiento de cara al Giro de Italia» aseguró el equipo en su cuenta de Twitter.
destacado
El lider opositor Juan Guaidó dice que la Asamblea Nacional podría aprobar una intervención de EEUU
El líder opositor Juan Guaidó, afirmó en una entrevista al diario The Washington Post, que la Asamblea Nacional «probablemente» estudiaría la opción de una intervención militar de EE.UU. y que, «en caso de ser necesaria», incluso la aprobaría.
«Querido amigo, embajador John Bolton, gracias por toda la ayuda que ha prestado a esta justa causa. Gracias por la opción, la evaluaremos y probablemente la Asamblea la tenga en cuenta para resolver esta crisis. En caso de ser necesaria, tal vez la aprobemos», respondió Guaidó al ser preguntado si aceptaría una intervención de las Fuerzas Armadas de EE.UU. en Venezuela.
El presidente de la Asamblea Nacional afirmó que esta sería su respuesta si Bolton, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca y una de las voces más duras con el Gobierno de Nicolás Maduro en Washington, pusiera a su disposición tropas estadounidenses.
A pesar de que EE.UU. es partidario de dar espacio a una posible transición pacífica, el jefe en funciones del Pentágono, Patrick Shanahan, aseguró el pasado viernes, tras reunirse con Bolton, que «todas las opciones están sobre la mesa».
En el transcurso de la entrevista Guaidó, que ha sido reconocido por más de 50 países como presidente interino de Venezuela, calificó de «gran noticia» el hecho de que el Departamento de Defensa de EE.UU. no descarte ningún escenario.
«Es una gran noticia para Venezuela porque nosotros estamos evaluando todas las opciones. Es bueno saber que aliados importantes, como EE.UU., están analizando también todas las opciones. Eso nos da la posibilidad de saber que, si necesitamos cooperación, la podemos tener», señaló.
El político, de 35 años de edad, encabezó el pasado martes un alzamiento en Caracas que, no obstante, ha ido perdiendo fuelle con el paso de los días.
«Tal vez porque aún necesitemos a más soldados y a más funcionarios del régimen que deseen apoyarlo (el alzamiento), que respalden la Constitución. Creo que las variables son obvias llegados a este punto», concluyó.
Gobierno Departamental y Alcaldía de San Diego lanzan la ‘primera gota’ del proyecto de optimización del acueducto urbano
Cientos de sandieganos acompañaron a su alcaldesa, Elvia Milena Sanjuán, y al gobernador encargado del Cesar, Federico Martínez, durante ‘la primera gota’, acto mediante el cual fue lanzado oficialmente el proyecto de optimización del sistema de acueducto de la cabecera municipal, en el que gracias a un convenio entre ambos entes territoriales se invertirán 6.200 millones de pesos.
Este proyecto, que contó con el apoyo técnico de la empresa Aguas del Cesar en la formulación del mismo, contempla la optimización de la captación sobre el río Chiriaimo, del desarenador, la planta de tratamiento de agua potable, las líneas de aducción que van desde la captación hasta el desarenador y desde el desarenador hasta la planta de tratamiento de agua potable, así como la línea de conducción que va desde el tanque de almacenamiento hasta las redes de distribución. De igual forma se instalarán nueve válvulas, 15.708 metros de redes y 4.285 micromedidores.
Durante el acto, la alcaldesa de San Diego, Elvia Milena Sanjuán, manifestó ante su comunidad que por fin después de 20 años se asumió el problema de carencia de agua potable. “Asumimos encontrar unos diseños y empezar a ponerle el pecho a la brisa, tocamos puertas, llegamos a las instancias nacionales, encontramos al mejor de los aliados, que fue el gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita, y por supuesto Aguas del Cesar. Lanzamos la primera gota, esperamos en los próximos tres meses inaugurar el primer circuito y entregarle a los sandieganos antes de que termine nuestro periodo de gobierno un sistema totalmente optimizado, como lo merecemos en esta tierra”, afirmó.
Entre tanto, el director técnico de Aguas del Cesar, Orlando Oliveros Urueta, recalcó que con este proyecto se busca darle al municipio de San Diego una cobertura del 100% en redes de acueducto y mejorar la continuidad del servicio, “de lo que adolece por el mal estado de las redes de asbesto-cemento que tienen una antigüedad superior a los 25 años y por ello el agua se pierde, además por malas prácticas como la instalación de turbinas que despresurizan el sistema”, indicó el funcionario.
Explicó Oliveros Urueta que para que el sistema de acueducto funcione adecuadamente, requiere de varios aspectos: una buena administración a través de una empresa que cuente con el soporte técnico y financiero que garantice el servicio con calidad y continuidad; que la comunidad cancele el valor del servicio de agua potable, pues los sistemas no se sostienen solos e implican la compra de insumos, el pago a obreros, el mantenimiento de una oficina, entre otros.
Seguidamente, puntualizó en que se deben acabar las ‘chuzadas’ clandestinas que surten con agua potable a las fincas aledañas, “así se roban el agua que debe ser para servicio de la comunidad, no se puede permitir que los potreros se rieguen a base de agua potable que le cuesta a la empresa y al municipio cancelar los insumos y a la comunidad”.
El funcionario culminó su intervención sugiriendo la creación de una política de manejo de las cuencas hidrográficas que surten los acueductos municipales; en el caso de San Diego, la fuente abastecedora es el río Chiriaimo, que es estable tanto en época de verano como en invierno. “Todos somos conscientes del cambio climático, es una cuestión real y cada día las fuentes se están secando por los malos manejos. Nada hacemos con instalar redes si no tenemos la garantía del manejo de la fuente de agua en cantidad adecuada”, expresó.
Andrés Alfonso Zuleta rechaza acusaciones que lo relacionan con el asesinato de una mujer
Mediante un comunicado a la opinión pública Andrés Alfonso Zuleta, anunció que se pondrá a disposición de las autoridades por las calumnias que levantó el periodista Gonzalo Guillén a través de un trino que publicó la noche del viernes en su cuenta de twitter, donde lo señala de haber amenazado por infidelidad a Ilina Guerra Solera, quien fue asesinada el pasado viernes en la noche.
El siguiente es el texto del comunicado:
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
El suscrito Andres Alfonso Zuleta Garcia, identificado con la cédula de ciudadanía, por medio de este comunicado, y con fundamento en lo previsto en el art. 15 de la Constitución Política de Colombia, me dirijo a la opinión pública, con el objeto de precisar e informar lo siguiente:
01. En el día de hoy, 4 de mayo de 2019, a través de las redes sociales el periodista Gonzalo Guillen, dice que, en el festival Vallenato recientemente realizado, amenacé públicamente a Iliana Guerra Solera Q.E.P.D, por razones de celos, quien fue objeto en la noche de ayer de un atentado que le ocasionó su deceso, dando a entender una relación de causa a efecto, con lo cual insinuó que soy el autor o determinador de tan execrable y doloroso crimen. Que lamento profundamente.
02. No solo rechazo por tendenciosa, irresponsable, deshonrosa y descabellada tal insinuación, si no que en próximas horas me pondré a disposición de las autoridades competentes, para rendir las explicaciones que estas estimen necesarias, así como, colaborar en todo lo que procure el esclarecimiento de este hecho.
03. No conozco al susodicho periodista, no he tenido ningún trato con él, ejerzo actividades económicas y sociales que no le compiten de manera directa e indirecta a su labor, por lo que no comprendo las razones por las ha emprendido una campaña sistemática de desprestigio en mi contra, como lo evidencia la comunicación del día de hoy y la del día 12 de enero en la que incluso se atreve afirmar que en la celebración de mi cumpleaños se fraguó un atentado contra él y su familia, sin que yo tenga alguna razón para ello, por lo que el día lunes, estaré formulando la denuncia penal correspondiente contra el mencionado comunicador, quien amparado en el derecho a la libertad de prensa, se ha convertido en un calumniador y descalificador de la moral, la ética, el buen nombre de muchos ciudadanos en este país, y particularmente contra mi, y por ende contra mi familia, sin que, insisto, sepamos la razón de ello.
A todos quienes me conocen y quienes no, anticipó mi gratitud por la comprensión que se sirvan prestarme ante este omnominioso episodio y aprovecho la oportunidad para expresarle a la familia de ILina mis más emotivas condolencias en este aciago momento.
Un hombre identificado como Ruperto Enrique Lara Morales, de 58 años, fue encontrado sin vida al interior de su residencia en el barrio Mairesol del Municipio de la Paz, Cesar.
Sus familiares lo encontraron atado de los pies y manos con una cuerda y cinta.
las primeras versiones indican que Lara Morales convivía con una mujer de nacionalidad venezolana y a la cual con frecuencia la visitaba un tío; los cuales estarian relaciona con dos la muerte de Lara Morales.
Hasta lugar llegaron miembros de la Sijín a realizar la inspección técnica del cuerpo y trasladarlo a Medicina Legal de la Capital del Cesar.
las autoridades inciaron las investigaciones para esclarecer este crimen y capturar los responsables.
Junior de Barranquilla hizo oficial el regreso de Julio Comesaña tras la salida del antioqueño Luis Fernando Suárez el pasado viernes.
El entrenador uruguayo llegó a un acuerdo con Antonio Char, presidente del club, y tendrá como asistente técnico Luis Grau, el otro integrante será Jorge Franco, preparador físico.
Comesaña asumirá por novena oportunidad al Junior en la recta final del Apertura 2019 y tras salir campeón el año pasado ante Medellín en el Finalización 2018 el titulo de 1993, el subtítulo en 2009 y 2014, de la Liga Profesional.
El presidente Iván Duque condenó el ataque armado, perpetrado por presuntos miembros de las disidencias de las Farc, contra un grupo de líderes sociales en Santander de Quilichao, norte del Cauca, durante una reunión que adelantaban para los diálogos con el Gobierno en el marco de los acuerdos con La Minga, en el que se encontraba la ganadora del considerado premio nobel ambiental Francia Márquez.
En su cuenta de twitter, Duque informó que las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y la Fiscalía están en la zona atendiendo el ataque a estos Consejos Comunitarios y Asociaciones Afro.
Desde la Presidencia expresaron su solidaridad a Francia Márquez y otros líderes afectados: Clemencia Carabalí, Carlos Rosero, Víctor Moreno, Sofía Garzón y desea pronta recuperación a los dos escoltas heridos de la Unidad Nacional de Protección.
De igual manera, el Ministerio del Interior le ha pedido a la UNP fortalecer el esquema de seguridad de estos líderes sociales.
Por su parte, la Comisión de la Verdad hace un llamado al Estado para que se respete y garantice el derecho a la vida y los demás derechos fundamentales de los líderes y lideresas que en los territorios están reclamando la No Repetición del conflicto armado.
Y señaló que este atentado a la directiva de organizaciones sociales étnicas representativas del Cauca supone “un ataque directo a la reconstrucción de la convivencia y al derecho fundamental de la vida de las personas y la protección de sus comunidades”.