Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
martes, noviembre 18, 2025
“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Alcaldía de Valledupar refuerza seguridad a líderes comunales del sur tras recibir amenazas

Por Cesar Noticias 12 agosto, 2024

En respuesta a las recientes amenazas contra los líderes comunales en los corregimientos del sur de Valledupar, la Alcaldía, en colaboración con la Policía y el Ejército Nacional, ha intensificado las medidas de protección para garantizar la seguridad de estas comunidades. El secretario de Gobierno, Jorge Pérez, lideró las visitas a las viviendas de los líderes amenazados en Mariangola, Aguas Blancas, Valencia de Jesús y veredas cercanas, acompañado por miembros de las fuerzas de seguridad.

Durante estas jornadas de seguimiento, se incrementó la presencia policial y militar en la zona, asegurando patrullajes constantes y vigilancia continua para reforzar la seguridad. Aunque las investigaciones preliminares sugieren que las amenazas no provienen de grupos criminales organizados, la Administración Municipal sigue trabajando de la mano con las autoridades para garantizar la tranquilidad de los habitantes.

Los líderes comunales expresaron su agradecimiento por el apoyo recibido. José Granados, uno de los amenazados, declaró: “No puedo negar que hay un poco de miedo, pero con esta visita del Secretario de Gobierno y las institucionalidades me siento tranquilo. Gracias a mi alcalde Ernesto Orozco por brindarnos seguridad”.

Estas acciones subrayan el compromiso de la Administración Municipal de Valledupar de contrarrestar cualquier intento de intimidación y de mantener la paz y seguridad en la región

12 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Una mujer muerta y otra herida en atentado sicarial en Bosconia, Cesar

Por Cesar Noticias 12 agosto, 2024

Un nuevo hecho de sangre sacude al municipio de Bosconia, en menos de 24 horas. Esta vez fue una mujer asesinada, mientras que otra quedó gravemente herida y se debate entre la vida y la muerte en una clínica de la población. 

La víctima mortal fue identificada como Trinidad Barrios Rodríguez, de 59 años, quien recibió un impacto de arma de fuego en la cabeza, cuando estaba departiendo junto a varias personas y fueron atacados a bala por sujetos desconocidos que arribaron hasta el barrio Enrique Aarón. En el mismo momento fue herida Ada Luz Teherán de 53 años, también con un balazo en la cabeza. 

Se conoció que ambas mujeres fueron auxiliadas por sus familiares y funcionarios de la Policía Nacional, tras el llamado de la comunidad. 

Sobre las hipótesis de los hechos, las autoridades indicaron que es una investigación que apenas inicia para esclarecer lo sucedido, descartando que sea por asuntos de hurto ya que los responsables llegaron directamente a disparar contra todos los presentes resultando afectadas las antes mencionadas. 

Es de indicar que este suceso ocurrió a solo horas de haberse registrado otro asesinato en el mismo pueblo. Por los hechos el alcalde municipal, Jorge Patiño, convocó a un consejo de seguridad extraordinario. 

Al mismo tiempo la ciudadanía indicó que los hechos delincuenciales en el municipio no dan tregua, como atentados con arma de fuego y hurtos.

12 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Tatiana Rentería gana bronce para Colombia en lucha libre en los Juegos Olímpicos

Por Cesar Noticias 11 agosto, 2024

Tatiana Rentería le dio la cuarta y última medalla a Colombia en los Juegos Olímpicos de París 2024. La oriunda de Buenaventura, de 23 años, venció en el combate por el bronce en lucha libre, categoría 76 kilogramos, a la ecuatoriana Genesis Reascos por 2-1, quien clasificó a esta instancia por el repechaje.

Se trata de una presea icónica para el país, pues es la tercera que se suma en lucha libre luego de que Jackeline Rentería lo hiciera por duplicado en Beijing 2008 y Londres 2012 (55kg). En total, Colombia acumula 38 preseas a lo largo de toda la historia, siendo Helmut Bellingrodt el primero en hacerse con una en Múnich 1972 en tiro deportivo.

Rentería se bañó de bronce

La atleta vallecaucana disputó cuatro combates para poder hacerse con la medalla de bronce. En octavos de final venció a Zaineb Sghaier por 8-4, luego en cuartos se impuso 6-4 contra la representante de Mongolia, Davaanasan Enkh Amar, y en semifinales perdió la oportunidad de ir por el oro. La japonesa, Yuka Kagami, número 1 del mundo, la derrotó 4-2, pero quedó con la opción de ir por la presea.

Durante el combate, la colombiana mostró una gran estrategia. Inició haciendo más por lograr puntos, mientras que la ecuatoriana se mostró pasiva, por lo que fue penalizada con 30 segundos para poder hacer puntos, y tras no conseguirlo, se le otorgó la unidad a Rentería.

Así consiguió la vallecaucana el segundo punto en la etapa complementaria, para la cual la ecuatoriana salió un poco más agresiva. Reasco obtuvo su único punto por la vía de la penalización a la colombiana, pero el tiempo ya estaba muy justo y a Rentería le bastó con esa diferencia para colgarse la medalla de bronce.

De esta manera, Colombia cerró la participación en París 2024 con cuatro medallas, de las cuales tres fueron de plata con Ángel Barajas (gimnasia artística), Yeison López (levantamiento de pesas) y Mari Leivis Sánchez (levantamiento de pesas).

11 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno nacional acuerda con gobernadores del Caribe crear una empresa para generar energía en la región

Por Cesar Noticias 11 agosto, 2024

Como una respuesta a la crisis de servicio de energía que durante años ha enfrentado la región, los gobernadores y el Ministerio de Minas y Energía, anunciaron este sábado la creación de la Empresa Energética del Caribe.

La nueva empresa generará y gestionará energía renovable basada en las condiciones climáticas por la amplia exposición del sol y la fuerza de los vientos.

La empresa, de acuerdo con el anuncio hecho por los mandatarios del Caribe, tendrá una capacidad de abastecer a más de 2.762.000 hogares y establecimientos comerciales e industriales de la región.

“Ratificamos nuestro compromiso para contribuir en la constitución de esta empresa que marcará la historia del Caribe y contribuirá a la transición energética del país”, indicó el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho.

La Empresa Energética del Caribe se perfila como un HUB energético que buscará replicar modelos como el de las Empresas Públicas de Medellín y el Grupo de Energía de Bogotá.

Las conversaciones concretas y puntuales sobre la empresa energética del Caribe comenzarán cuando formalmente sea aceptada la propuesta y cada gobernación delegue un experto para que haga presencia en la mesa de trabajo.

Entre las iniciativas destacadas se incluyen proyectos de energía solar, energía eólica onshore y  offshore, y eventualmente, tecnologías más vanguardistas como la producción de hidrógeno, que sentarán las bases para una autonomía energética sólida y duradera.

11 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Jornada masiva de entrega de indemnizaciones a 1.438 víctimas del César y La Guajira

Por Cesar Noticias 10 agosto, 2024

Lilia Solano, directora de la Unidad para las Víctimas, lideró la jornada masiva de entrega de indemnizaciones a 1.438 víctimas del César y La Guajira, con una inversión superior a los 15.680 millones de pesos ($15.680.981252).

Esto se suma a los 110.700 millones de pesos que el Gobierno nacional ha invertido en los departamentos del Cesar y La Guajira para reparar a 10.400 víctimas a través de 12.410 indemnizaciones. En esta ocasión, las personas indemnizadas sufrieron hechos victimizantes como el desplazamiento forzado, despojo de tierras, secuestros, homicidios y desaparición forzada de sus familiares.

Además, vienen de municipios como: Aguachica, La Gloria, Pelaya, Tamalameque, Agustín Codazzi, La Jagua de Ibirico, Becerril, Astrea, Bosconia, El Copey, Pailitas, La Paz, San Diego, Manaure, San Martín, Pueblo Bello, Curumaní, Chiriguaná y Chimichagua en el Cesar; así como Fonseca, El Molino, San Juan Del Cesar, Villanueva, Urumita, La Jagua del Pilar, Hatonuevo, Distracción y Barrancas en La Guajira.

“Pasar la página de la violencia pasa porque haya justicia, reparación y garantías de no repetición para las víctimas. Vamos a luchar por la reparación de forma integral para darle a las víctimas el lugar que en la historia se merecen”, afirmó Solano durante el evento realizado en Coliseo Julio Monsalvo de Valledupar.

En ese sentido, indicó que en este Gobierno “estamos muy empeñados en ese trabajo”, porque la dignificación y reparación a las víctimas del conflicto armado son pilares fundamentales de esta administración.

Durante su intervención, Solano reiteró que el trabajo por las víctimas va más allá del pago de indemnizaciones: el Estado debe crear condiciones de vida digna para todas y todos. Por eso, la Unidad para las Víctimas busca implementar el Enfoque de Soluciones Duraderas y así construir transformaciones estructurales en los territorios.

Claudia Fragoso, víctima del conflicto armado del departamento del Cesar, aseguró que la medida de indemnización entregada por la Unidad para las Víctimas le servirá para fortalecer su proyecto de vida y mejorar su situación económica: “Estoy en situación de una discapacidad que me impide trabajar, pero con este aporte que están haciendo en el día de hoy voy a tratar de multiplicarlo para poder vivir de una mejor manera el resto de tiempo que me queda”.

En el acto, diferentes entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) socializaron a las víctimas su oferta en temas como vivienda, educación, fortalecimiento de emprendimientos y generación de ingresos. Además, profesionales de la Unidad dieron asesoría en la inversión adecuada de los recursos y brindaron atención psicosocial.

“Aquí no solo queremos entregar una carta cheque, queremos reconocer el hecho victimizante y el sufrimiento que han tenido quienes padecieron el conflicto armado. Tenemos un compromiso, junto con ustedes, para alcanzar la paz en Colombia. Aquí la historia de cada uno cuenta, pero la transformación de esta historia es fundamental. Quiero darles las gracias. Estamos a su servicio”, concluyó la directora de la Unidad para las Víctimas.

10 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Rechazan asesinato de joven en medio de un hurto de ganado

Por Cesar Noticias 10 agosto, 2024

Óscar Arévalo, de 24 años, fue asesinado por delincuentes que se subieron al camión que manejaba con el propósito de hurtar el ganado que transportaba desde Bosconia, con destino a Malambo, Atlántico.

La acción criminal sucedió en el Copey cuando los atracadores interceptaron a la víctima hasta conducirla a la vereda Pekín, donde lo mataron con un golpe contundente en la cabeza y además hurtaron el ganado que transportaba.

Todo este suceso se descubrió cuando la familia de la víctima se percató que estaba desaparecido dado que no contestaba las llamadas ni se comunicaba con ellos, por lo cual inicialmente establecieron una búsqueda mediante publicaciones en redes sociales.

Además fueron rastreando el celular de Arévalo que fue indicando por donde estaba hasta dar con su paradero en una finca, donde además fue hallado el ganado.

También las autoridades en el municipio de El Copey, capturaron a un sujeto que conducía el camión del occiso, y que es el principal sospechoso del asesinato, mientras que la Policía sigue tras la pista de los demás involucrados.

La muerte de Óscar Arévalo ha sido rechazada por la comunidad en Bosconia, ya que proviene de una familia trabajadora dedicada a las labores del campo.

Asimismo se conoció que el occiso deja una niña de pocos meses de nacida y estaba recién casado. El camión lo había comprado a crédito para tener una fuente de trabajo.

Entre tanto el capturado fue trasladado a la URI de la Fiscalía en Bosconia para ser judicializado.

10 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Colombia ganó su tercera medalla en París 2024

Por Cesar Noticias 10 agosto, 2024

La levantadora de pesas colombiana Mari Leivis Sánchez obtuvo la tercera medalla para Colombia en los Juegos Olímpicos de París 2024: la deportista oriunda de Turbo (Antioquia) levantó un total de 257 kg (112 kg en arranque y 145 kg en el envión), y con el que se colgó la presea de plata.

Sánchez ganó su primera medalla olímpica, la número once (11) para las pesas de Colombia y cerró con éxito la participación de la halterofilia nacional en París.

El bronce se lo colgó otra latina, la ecuatoriana Angie Paola Palacios. Mientras que el oro fue para la estadounidense Olivia Reeves, quien acumuló un total de 262 kg.

Reeves batió un récord olímpico en arrancada con 117 kilos y la colombiana Sánchez quitó el segundo puesto a Palacios en un último y tercer intento de 145 kilos en dos tiempos. Suspense total.

La plata de Sánchez se suma a la que también obtuvo más temprano el chocoano Yeison López, gracias a sus levantamientos de 180 kilos en arrancada y de 210 en el envión que lo dejaron por detrás del búlgaro Karlos Nasar, el prodigio de 20 años quien batió además el récord mundial al levantar 404 kilos en el acumulado (180 kilos en arrancada y de 224 en el envión).

Mari Leivis Sánchez ha dado la tercera medalla olímpica a Colombia en estos Juegos (las tres de plata), mientras que Palacios, que era una de las favoritas por tener récord mundial en arrancada logrado en La Habana en 2023 en los 71 kilos, otorga a Ecuador su cuarta presea (un oro, dos platas y un bronce).

 

10 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

En líos otro carro de la UNP: gobernador indígena llevaba más de 200 millones de pesos

Por Cesar Noticias 10 agosto, 2024

Desde las Fuerzas Militares, le confirmaron a los medios de comunicación que un gobernador indígena, identificado como Jaime Nastacuas, se movilizaba por el municipio de Barbacoas, Nariño, en un vehículo de la UNP con más de 200 millones de pesos en efectivo sin que diera una explicación clara sobre su origen y procedencia, a los soldados que lo requirieron en un puesto de control.

El hombre, llamó a la comunidad para evitar que soldados lo trasladaran a una unidad militar y posteriormente huyó.

En el lugar, los uniformados realizaban un registro inicial del carro y de las personas que en él se movilizaban. Es allí cuando hallan el dinero en efectivo cuya procedencia y destino no supieron explicar con claridad quienes los llevaban.

“Un sinnúmero de personas de la misma comunidad se aglomeran impidiendo la labor de los militares. Ante la cantidad de personas que entorpecían y saboteaban el procedimiento, el Gobernador Indígena aprovecha y huye a bordo del carro con rumbo desconocido. Las personas que estaban allí además bloquearon la vía nacional N°10 restringiendo la movilidad y limitando la reacción de las tropas para capturar a quienes sin razón alguna se fugaron”, señalaron las Fuerzas Militares.

10 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobernadora Elvia Milena Sanjuan fortalece a la Defensa Civil con dotación

Por Cesar Noticias 9 agosto, 2024

La prevención del riesgo en el Cesar mantiene su marcha, este martes la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila entregó dotación de implementos y equipos a las juntas y comités de voluntarios forestales de la Defensa Civil, para 11 municipios del departamento; esto con el fin de mejorar la capacidad operativa y una respuesta inmediata y eficaz ante cualquier emergencia.

La dotación incluye monogafas de protección, guantes para forestal, cascos de seguridad forestal, respirador media cara con cartuchos, bomba de espalada; kit inmovilizador que incluye camilla, batefuegos, rastrillo forestal, botiquín de primeros auxilios y botas para forestal.

Estos implementos, que son indispensables para atender emergencias frente a incendios forestales, fueron entregados por la gobernadora a los comités y juntas de la Defensa Civil de González, Pueblo Bello, Pailitas, San Martín, La Jagua de Ibirico, Gamarra, Curumaní, Astrea, El Copey, Tamalameque y Valledupar, a través de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres del Cesar.

“Estamos muy agradecidos con la gobernadora Elvia Milena Sanjuan por esta dotación, pues estos implementos nos van a favorecer, sobre todo en casos de incendios forestales. Con estas herramientas los voluntarios en los diferentes municipios y territorios donde son más recurrentes, o son los principales escenarios de riesgos de incendios, vamos a fortalecer estos grupos para que podamos atenderlos en forma oportuna y efectiva en el momento que se requiera”, indicó Roobin Mahecha, director Seccional Cesar de la Defensa Civil.

Por su parte, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila aprovechó el momento para agradecer y reconocer la labor altruista de los hombre y mujeres integrantes de los organismos de socorro, que han trabajado incasables por socorrer a las familias cesarenses en momentos de emergencias, y al mismo tiempo ratificar su compromiso y respaldo para seguir fortaleciendo su capacidad operativa en todo el departamento.

“Ustedes son la capacidad de respuestas más inmediata que tenemos en el territorio, los hemos visto en tiempos de sequía, pero también los hemos visto en tiempos de invierno acompañarnos; los vimos cuando ocurrieron las inundaciones en Bosconia y ahora en la emergencia más reciente en Tamalameque, siempre realizando su labor con valentía, entrega y determinación. Por eso, hoy consolidamos una nueva inversión en favor de los riesgos y las emergencias en el departamento del Cesar y de este mismo modo seguimos comprometidos y seguiremos trabajando para fortalecer todos y cada uno de los sectores en los que debamos servirles para proteger a todos los cesarenses”, puntualizó la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila.

9 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Capturan al ‘Ñoño’ Elías y Musa Besaile fue trasladado a prisión por escándalo de Fonade

Por Cesar Noticias 9 agosto, 2024

Este viernes 9 de agosto se conoció que la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura del exsenador Bernardo ‘Ñoño’ Elías, así como el traslado a prisión de Musa Besaile, quien cumplía medida de aseguramiento domiciliaria.

En febrero de este año la Corte Suprema de Justicia condenó a los dos excongresistas del Partido de la U por el caso que eran investigados de manera conjunta desde años atrás y que guardaba relación con el tráfico de influencias para favorecer a un consorcio con un contrato de interventoría ante el extinto Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo, Fonade.

Bernardo Miguel ‘Ñoño’ Elías fue capturado hacia las 5:00 de la mañana de este viernes en Sincelejo, Sucre. Mientras que Musa Abraham Besaile Fayad fue trasladado a un centro carcelario para cumplir la condena.

La decisión de la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema se da luego de que el 17 de julio la Sala Penal dejara en firme la condena del 8 de febrero de 2024 por el caso Fonade.

Cabe señalar que los excongresistas habían aceptado cargos por estos hechos desde el año anterior tras una investigación que data de los años 2016 y 2017.

Todo se derivó de las declaraciones de un exfuncionario o asesor de la vieja entidad que manifestó haber movido sus influencias para favorecer en aquel entonces a los congresistas con un contrato a una empresa llamada Certicámara, dedicada al manejo de información digital de las empresas.

Recordemos que en julio de 2023, Bernardo Miguel Elías había sido dejado en libertad condicional por decisión del Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Sincelejo tras ser condenado en marzo de 2018 a 6 años y 8 meses de prisión por cohecho y tráfico de influencias en el escándalo de corrupción de Odebrecht.

Mientras que el exsenador condenado Musa Besaile abandonó un centro de reclusión militar en enero de este año después de que un juez ordenara la sustitución de medida a detención domiciliaria.

Besaile estuvo involucrado en los escándalos de corrupción Caso Odebrecht, en el escándalo del Cartel de la Toga y en el famoso Cartel de la Hemofilia. Pero su condena fue por financiar grupos paramilitares en su región.

9 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales