Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
martes, noviembre 18, 2025
“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Oficina de Gestión Social lanza la campaña ‘Si te toca, Cuéntalo’, para prevenir el abuso sexual infantil

Por Cesar Noticias 6 agosto, 2024

En un acto de firme compromiso con la protección de la niñez, la Oficina de Gestión Social lanzó la campaña ‘Si te toca, Cuéntalo’, en asocio con la Institución Educativa Instpecam, sus escuelas anexas Alberto Herazo Palmera y 5 de enero, junto con profesores y padres de familia, con el objetivo de prevenir y combatir el abuso sexual infantil en nuestro municipio.

Con la presencia de autoridades locales, representantes de instituciones educativas, la gestora Social Milena Serrano y el jefe de la oficina, José Gregorio Zuleta, habilitó esta actividad que busca sensibilizar al grueso de la población sobre la gravedad del problema y fomentar la denuncia de este tipo de hechos.

Milena Serrano hizo un llamado a los padres, madres, cuidadores, instituciones educativas y, a toda la ciudadanía en general, para estar atentos y proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes: “Es fundamental que rompamos el silencio y trabajemos juntos para crear entornos seguros donde nuestros menores puedan crecer sanos y felices”, afirmó Serrano.

La campaña ‘Si te toca, Cuéntalo’ contempla una serie de acciones tales como: talleres de sensibilización en colegios, barrios y corregimientos, y campañas en redes sociales para dar a conocer líneas de atención, a las que podrán contactar en caso de abuso sexual.

La Administración Municipal, liderada por el alcalde Ernesto Orozco Durán, reitera su compromiso de garantizar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes, además, exhorta a la comunidad a denunciar cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de la población infantil.

6 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Ángel Barajas logra la primera medalla para Colombia

Por Cesar Noticias 6 agosto, 2024

El gimnasta colombiano Ángel Barajas ganó este lunes la medalla de plata en la final de barra de los Juegos de París. Es la primera medalla olímpica de la gimnasia colombiana y el primer podio de Colombia en París.

Barajas, subcampeón mundial júnior en 2023, dio un golpe sobre la mesa en su primera temporada en la categoría absoluta y deja a la comunidad gimnástica expectante ante un futuro que se prevé brillante.

Ángel Barajas, el gimnasta más joven

El colombiano, que estuvo las semanas previas a los Juegos concentrado en Madrid para preparar su estreno en la gran cita universal, presentó un ejercicio por encima de la corrección: incluyó cuatro sueltas bien ejecutadas, dos de ellas enlazadas, y una salida con doble mortal con pirueta que clavó al suelo. Una ligera falta de tensión en el cuerpo en algún momento fue su único error evidente.

La nota de dificultad de 6,600 se unió a una ejecución de 7,933 que sumaron el 14,533 definitivo.

El oro fue para el japonés Shinnosuke Oka, con 14,533 puntos, Barajas obtuvo la plata con 14,533 y el bronce lo compartieron el chino Boheng Zhang y el taiwanés Chia-Hung Tang con 13,966.

6 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Ofensiva de las autoridades contra la extorsión llegó hasta el Cesar

Por Cesar Noticias 6 agosto, 2024

La priorización de investigaciones contra la extorsión permitió que la Fiscalía General de la Nación, a través de la Delegada para la Seguridad Territorial, impactara 12 organizaciones ilegales que delinquen en Cesar, Atlántico, Quindío, Risaralda, Nariño, Norte de Santander, Antioquia, Bolívar, Cundinamarca, Chocó, Meta, La Guajira, Santander y Tolima; además de ciudades como Cali, Cartagena y Bogotá.

El trabajo coordinado con el Gaula de la Policía Nacional posibilitó la captura de 143 personas, varios de ellos presuntamente, integrantes de los grupos ilegales como ‘Los Trocaderos’, ‘Los RC’, ‘Los Porras’, ‘Clan del Golfo’, ‘La Terraza’ ‘Costeños Los Robles’, ‘Los Frontera’, ‘Los de la Torre’, ‘Los Galleros’, entre otros.

Labores de policía judicial determinaron que mediante modalidades delictivas como ‘tío-tía’ eran extorsionados cientos de ciudadanos, generando millonarios recursos para las redes de crimen.

Otras víctimas serían comerciantes, taxistas, docentes, gremios mineros, ganaderos y cafetaleros, entre muchos otros afectados por delitos de hurto, tráfico de estupefacientes y desplazamiento forzado, so pena de ser asesinados o secuestrados.

El material probatorio aportado por los fiscales Gaula de las diferentes seccionales permitió que todos los procesados fueran judicializados. Cuatro menores de edad estarían implicados en la comisión de los delitos.

6 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Tribunal Administrativo del Cesar declaró nula la elección del alcalde de Pueblo Bello Alfredo Bohórquez

Por Cesar Noticias 6 agosto, 2024

El Tribunal Administrativo del Cesar, declaró nulo el acto administrativo por medio del cual se eligió a Alfredo Bohórquez como alcalde del municipio Pueblo Bello, por doble militancia. La demanda fue interpuesta por Jorge Emiro Landazabal, quien ocupó el segundo lugar en las pasadas elecciones regionales realizadas en octubre de 2023. La diferencia entre ambos fue menor a los 70 votos, por eso, hubo protestas durante el escrutinio.

Asimismo, y en consecuencia a lo anterior se resuelve en cancelar la credencial de alcalde Alfredo Bohórquez Gallardo, la cual se hará efectiva a la ejecutoria de la sentencia.

Cabe anotar que dentro de las pruebas, Landazabal compartió que en campaña, el alcalde electo, avalado por el partido Conservador y coavalado por Cambio Radical, manifestó apoyo público en sus redes sociales a Adriana Delgado Izquierdo, quien era candidata al Concejo por el partido Cambio Radical. 

Además, según el demandante, Alfredo Bohórquez también incurrió en prohibición de doble militancia al quebrantar la regla de no pertenencia a más de un partido político, “porque perteneciendo al partido Polo Democrático Alternativo se afilió al partido Conservador Colombiano sin haber renunciado antes al anterior”.

En contra de dicha medida procede el recurso de apelación que seguro impondrá la defensa del alcalde e iría al Consejo de Estado. Si ratifican la sentencia en segunda instancia, habrá nuevas elecciones en Pueblo Bello.

6 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Se reactivan las operaciones militares ofensivas contra el ELN

Por Cesar Noticias 6 agosto, 2024

El pasado 3 de agosto venció la prorroga de seis meses del cese al fuego con el ELN como parte de los acuerdos con el Gobierno Nacional en medio del proceso de paz.

La renovación de la medida bilateral no se pudo concretar porque la mesa de conversaciones entre el Gobierno colombiano y el ELN está congelada desde febrero de este año y el proceso de paz está en crisis.

Ante esta situación el ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó que las operaciones militares ofensivas contra el ELN se reactivan en todo el territorio nacional ya que no existe en este momento un decreto que avale una extensión del cese al fuego.

“Siempre que no hay cese al fuego que implique respecto de las Fuerzas Militares la suspensión de las operaciones ofensivas, significa que esas operaciones ofensivas se reanudan y esa es la instrucción del comandante de las Fuerzas Militares y también del director general de la Policía Nacional”.

Recordemos que la delegación del Gobierno en estos diálogos con el ELN había sugerido una ampliación técnica del cese al fuego, precisamente para evitar la reactivación de las operaciones ofensivas contra esta guerrilla y para concretar una reunión entre los equipos negociadores, Vera Grabe y Pablo Beltrán.

Por su parte el ELN dice que se sienta a dialogar con el Gobierno si se expide un decreto o una resolución en que se excluyan de la lista de Grupos Armados Organizados.

Los países garantes y acompañantes de este proceso de paz siguen intentando que las partes en negociación se sienten de nuevo, pero hasta el momento la realidad de las conversaciones es que están congeladas.

6 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Natalia Linares quiere dar la sorpresa en los Olímpicos París 2024

Por Cesar Noticias 5 agosto, 2024

Sin dudas, Colombia y en especial Valledupar, siguen soñando en los Juegos Olímpicos París 2024. Este martes la cuota vallenata en las justas deportivas se presentará con Natalia Carolina Linares González, en la disciplina del salto largo, quien trabaja para conseguir una medalla y levantar el tricolor ante el mundo.

Su objetivo es subirse al podio y abrazar la bandera. “Me visualizo ganando. Estamos trabajando en esa visualización que es ganar, estar en ese podio, pero también estamos trabajando en cómo afrontar el momento por si no llegamos a ese podio”, manifestó la deportista de 21 años, en una entrevista al Comité Olímpico Colombiano.

Linares González es una de las opciones de medalla para Colombia, luego de que hace poco ganara el oro en el Grand Prix de Hungría con una marca de 6.87 metros, récord nacional Sub-23.

Estos son sus primeros Juegos Olímpicos, después de sumar logros en el deporte internacional como las medallas de oro en Centroamericanos y del Caribe, y Panamericanos de Santiago. También ganó el oro en los Juegos Bolivarianos y plata en los Sudamericanos de Asunción y en el Mundial Sub-20 de Cali.

El debut de Natalia Linares en el salto largo femenino será el martes 6 de agosto, a las 4:15 a. m. hora colombiana. De pasar a la siguiente ronda, competirá nuevamente el 8 de agosto a la 1:00 de la tarde, hora de Colombia.

5 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Contraloría encontró hallazgos fiscales por más de $9 mil millones en el Fondo de Adaptación

Por Cesar Noticias 5 agosto, 2024

En un documento de 214 páginas, la Contraloría General de la República dejó plasmadas sus conclusiones de una auditoría financiera realizada al Fondo de Adaptación en la que se determinaron en total 18 hallazgos administrativos de los cuales tres tienen incidencia fiscal por 9.300’091.522 pesos, uno fue trasladado para apertura de indagación preliminar, y nueve fueron hallazgos con presunta incidencia disciplinaria, los cuales serán trasladados a las instancias competentes.

La auditoría se realizó sobre la vigencia 2023 y en ella se evaluaron los estados financieros y la ejecución presupuestal del Fondo de Adaptación, entidad que fue creada en 2010 para implementar estrategias en el territorio para la adaptación al cambio climático.

Al analizar la contratación en el Fondo, la Contraloría cuestionó, entre otras cosas, el estado de los anticipos pendientes de legalizar, pues estos presentaban en su mayoría procesos por presunto incumplimiento de los contratos.

“Se observa que estos contratos fueron suscritos entre los años 2012, 2013 y 2015 y debían terminar en 2023 esta situación genera incertidumbre sobre el cumplimiento de su objeto contractual”, se lee en la auditoría.

Los hallazgos

Uno de los hallazgos más cuantiosos es por más de 6 mil millones de pesos y tiene que ver con el contrato 2015-C-0076, para la construcción de la IPS Saúl Quiñónes en el municipio de Magüí Payán, Nariño. En este punto la Contraloría dijo que se observó en la contabilidad un saldo por legalizar del anticipo que no ha sido amortizado pese a que el contrato terminó su plazo contractual el 10 de marzo de 2023.

Así mismo, la entidad encontró que no se desarrolló la totalidad del objeto contractual y lo ejecutado no cumple con su objetivo pues no está en servicio, ya que hay deterioro por moho, descuido físico, afectaciones por vandalismo, vidrios rotos, entre otros.

“Estas situaciones presentadas en el contrato en mención y dado que la obra no está cumpliendo con su objeto y de acuerdo con la información de la interventoría presenta incumplimiento, se determina un daño patrimonial al Estado en cuantía de $6.640.771.076.31, valor que corresponde a los pagos realizados por el Fondo Adaptación al contratista, dentro del cual se encuentra incluido el valor del anticipo no amortizado por $189.373.162.93”, dijo el órgano de control.

En segundo lugar, la auditoría llama la atención sobre el contrato 2013-C-0002-20V0159, derivado del contrato 002 de 2013, que tenía por objeto construir hasta 130 soluciones de vivienda de interés prioritario en la urbanización Altos de Ararat II, ubicada en el corregimiento Carmen del Magdalena, en Plato (Magadalena).

Sin embargo, el órgano de control evidenció que ese contrato está terminado y en estado de incumplimiento, y aun así, en la contabilidad del Fondo de Adaptación se observó un saldo por legalizar del anticipo del contrato.

“Las soluciones de viviendas que se tenían que cubrir con el desarrollo del contrato no han sido entregadas totalmente a los beneficiarios, por tanto, el valor del contrato 2013-C-0002-20-V0159 se constituye en un daño patrimonial al Estado en cuantía de $2.643’415,946, correspondiente al valor pagado”, se determinó.

El tercer hallazgo fiscal tiene que ver con el pago de multas y sanciones, pues se estableció que el Fondo de Adaptación tuvo que pagar una sanción a la Dian por $15’904.500 por la presentación extemporánea de la información exógena de la vigencia 2022.

En cuanto al hallazgo por el cual se pidió abrir una indagación preliminar, este tiene que ver con la amortización del anticipo del contrato 3553 de 2015, derivado del convenio interadministrativo 061 de 2013, cuyo objeto era la ejecución descentralizada del proyecto de recuperación, construcción y reconstrucción de las áreas afectadas por el fenómeno de la niña 2010-2011, en la cuenca hidrográfica del río Fonce, en los municipios santandereanos de Enciso, Coromoro, Charalá, Ocamonte, Páramo, Valle de San José, Ongaza, San Joaquín, Mogotes, San Gil, Pinchote y Barichara.

“Se estableció el desembolso de un anticipo del 30% del valor del contrato, que correspondió a $1.059.343.275,80 el cual fue girado el contratista, sin embargo, vencido el plazo contractual el 31/10/2021, existe un saldo pendiente por amortizar del anticipo por $167.267.829,85 y pese a que posterior al vencimiento contractual el 3 de febrero de 2023 se suscribió el Acta de Recibo Final Unilateral y el 21/12/2023 el Acta de Liquidación por Mutuo Acuerdo, donde se establecieron acuerdos entre la gobernación de Santander y el contratista, aún están pendiente de pago las Actas Parcial 10, la del Plan de Manejo Ambiental y el Acta Final y de esta manera amortizar el anticipo, sin embargo, al 10/04/2024, el Fondo Adaptación informó que el contratista no ha presentado las actas para el pago de los recursos adeudados y por tanto, no se ha legalizado la totalidad del anticipo”, dice la auditoría.

Se añade que la única garantía de cumplimiento en el amparo de buen manejo y correcta inversión del anticipo venció el primero de abril de 2022.

“Transcurridos dos años y cinco meses desde la finalización del plazo contractual y suscrita el acta de liquidación, el contratista no ha logrado legalizar $167.267.829,85, por concepto de anticipo, recursos provenientes del Convenio 061 de 2013, sin embargo, existen recursos por pagar al contratista, por lo tanto, se determina el hallazgo administrativo para indagación preliminar”, se lee.

Por todo lo anterior, la auditoría culmina diciendo que el Fondo de Adaptación tendrá que elaborar un plan de mejoramiento, con acciones y metas de tipo correctivo y/o preventivo para subsanar los hallazgos identificados.

5 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Vallenato al Parque 2024: Un fin de semana inolvidable en Bogotá

Por Cesar Noticias 5 agosto, 2024

Durante el fin de semana y por varias horas en la Media Torta de Bogotá en el evento denominado ‘Vallenato al Parque’, organizado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), se sintió el vallenato tradicional a través de los paseos, merengues, sones y puyas que fueron del deleite de los presentes y televidentes del Canal Capital.

El desfile musical estuvo a cargo de las Reinas Mayor y Menor del 57° Festival de la Leyenda Vallenata, Sara Marcela Arango Pérez y Laura Sofía Benítez Cabezas, respectivamente. De igual manera, del Tri-Rey Vallenato Alfredo Gutiérrez Vital y los Reyes Vallenatos Jaime Luis Castañeda Campillo, Ciro y Álvaro Meza Reales, Julián Mojica Galvis y Jaime Dangond Daza, y sus respectivos acompañantes. Además, se presentaron diversos grupos musicales.

La gran sorpresa estuvo a cargo del actual Rey Vallenato Jaime Luis Castañeda Campillo, el cual estuvo acompañado en el escenario por su compañero de fórmula musical, el cantante Rafa Pérez, quien hizo el anunció de grabar en su próxima producción musical los cuatro aires vallenatos.

“La idea es continuar conservando ese vallenato que nos hizo conocer. Estoy invitando a los compositores para que nos hagan llegar canciones en estos cuatro aires. Además, será el reconocimiento por el triunfo del querido Rey Vallenato Jaime Luis Campillo”, manifestó Rafa Pérez.

Por su parte, la Reina Mayor del Acordeón 2024, Sara Marcela Arango Pérez agradeció la invitación y resaltó este acontecimiento vallenato. “Me sentí feliz de participar en ‘Vallenato al Parque’, y más estar al lado de grandes Reyes Vallenatos. También de representar en Bogotá a mi tierra La Apartada, Córdoba. Muchas gracias a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata”.

Con este acontecimiento realizado en la capital del país la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, continúa con su misión de conservar y promover el vallenato raizal que ha crecido a través del Festival de la Leyenda Vallenata que en el 2025, será en homenaje al Rey Vallenato y cantautor Omar Geles Suárez.

5 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno del Cesar capacita 140 docentes en el uso de las TIC

Por Cesar Noticias 5 agosto, 2024

El Gobierno del Cesar dio inicio a capacitaciones intensivas para más de 140 docentes de las instituciones educativas CASD Simón Bolívar y Alfonso López, de Valledupar, como parte de su compromiso con el desarrollo tecnológico en el departamento, cuyos conocimientos serán transmitidos a los estudiantes.

Las capacitaciones se centran  en el uso de herramientas tecnológicas avanzadas, con el objetivo de optimizar el uso de la infraestructura y dotación tecnológica entregada, y mejorar la calidad de la educación en el departamento.

Los temas abordados incluyen: Uso de pantallas inteligentes; domótica e inteligencia de las cosas (IoT); impresoras 3D; y herramientas tecnológicas para la recolección de datos en los laboratorios de física y química.

El asesor TIC del Cesar, Miguel Aroca Cervantes, indicó que ambos colegios mencionados cuentan con una infraestructura innovadora, vanguardista, adaptada cien por ciento al proceso de enseñanza y aprendizaje, de la mano con un paquete tecnológico soportado en tecnologías emergentes, con laboratorios de Internet de las cosas, reconocimiento de imágenes y diseño, energía renovables, entre otros.

De igual manera, Álvaro Enrique Bovea, licenciado en Ciencias Sociales de la I.E. CASD Simón Bolívar,  sostuvo, “muy importante todo este proceso, porque no solamente ayuda a la formación integral de cada uno de nuestros estudiantes, sino también su proyección hacia el futuro”,

Por su parte, Diana Patricia Molina, licenciada en Biología Química, sostuvo, “Hasta el momento hemos disfrutado de las instalaciones nuevas, pero los equipos no los habíamos manejado y siento que todas las materias necesitan una ayuda extra, sobre todo si la tecnología está involucrada”.

De esta forma, los docentes podrán integrar estas herramientas en sus clases, generando ventajas competitivas en la transferencia del conocimiento y mejorando significativamente el proceso educativo.

5 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Ajustes en los precios de la gasolina y el ACPM para agosto 2024

Por Cesar Noticias 5 agosto, 2024

A través de una resolución, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) anunció ajustes a los precios de la gasolina y el ACPM durante el inicio del este agosto; así las cosas, el precio promedio en las 13 principales ciudades de Colombia para el galón de gasolina se ubicó en 15.568 pesos y, por el lado del galón de ACPM, se fijó en 9.456 pesos.

En cuanto precios, los costos más altos para el galón de gasolina se ubicaron en:

  • Villavicencio en 16.085 pesos.
  • Cali en 15.995 pesos.
  • Bogotá en 15.985 pesos.
  • Manizales en 15.961 pesos.
  • Pereira en 15.935 pesos.

Por parte del ACPM, los costos más altos por galón se ubicaron en:

  • Cali en 9.892 pesos.
  • Villavicencio en 9.856 pesos.
  • Pereira en 9.835 pesos.
  • Manizales en 9.822 pesos.

Otro dato importante para agosto se encontró desde el Ministerio de Hacienda, el cual informó que a partir de este mes “se implementó el Decreto 763, que regula el precio del diésel para grandes consumidores, como empresas petroleras, mineras y cementeras. Esta normativa no se aplica a estaciones de servicio ni distribuidores minoristas”.

 

5 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales