Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
martes, noviembre 18, 2025
“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Gobierno del Cesar capacita 140 docentes en el uso de las TIC

Por Cesar Noticias 5 agosto, 2024

El Gobierno del Cesar dio inicio a capacitaciones intensivas para más de 140 docentes de las instituciones educativas CASD Simón Bolívar y Alfonso López, de Valledupar, como parte de su compromiso con el desarrollo tecnológico en el departamento, cuyos conocimientos serán transmitidos a los estudiantes.

Las capacitaciones se centran  en el uso de herramientas tecnológicas avanzadas, con el objetivo de optimizar el uso de la infraestructura y dotación tecnológica entregada, y mejorar la calidad de la educación en el departamento.

Los temas abordados incluyen: Uso de pantallas inteligentes; domótica e inteligencia de las cosas (IoT); impresoras 3D; y herramientas tecnológicas para la recolección de datos en los laboratorios de física y química.

El asesor TIC del Cesar, Miguel Aroca Cervantes, indicó que ambos colegios mencionados cuentan con una infraestructura innovadora, vanguardista, adaptada cien por ciento al proceso de enseñanza y aprendizaje, de la mano con un paquete tecnológico soportado en tecnologías emergentes, con laboratorios de Internet de las cosas, reconocimiento de imágenes y diseño, energía renovables, entre otros.

De igual manera, Álvaro Enrique Bovea, licenciado en Ciencias Sociales de la I.E. CASD Simón Bolívar,  sostuvo, “muy importante todo este proceso, porque no solamente ayuda a la formación integral de cada uno de nuestros estudiantes, sino también su proyección hacia el futuro”,

Por su parte, Diana Patricia Molina, licenciada en Biología Química, sostuvo, “Hasta el momento hemos disfrutado de las instalaciones nuevas, pero los equipos no los habíamos manejado y siento que todas las materias necesitan una ayuda extra, sobre todo si la tecnología está involucrada”.

De esta forma, los docentes podrán integrar estas herramientas en sus clases, generando ventajas competitivas en la transferencia del conocimiento y mejorando significativamente el proceso educativo.

5 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Ajustes en los precios de la gasolina y el ACPM para agosto 2024

Por Cesar Noticias 5 agosto, 2024

A través de una resolución, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) anunció ajustes a los precios de la gasolina y el ACPM durante el inicio del este agosto; así las cosas, el precio promedio en las 13 principales ciudades de Colombia para el galón de gasolina se ubicó en 15.568 pesos y, por el lado del galón de ACPM, se fijó en 9.456 pesos.

En cuanto precios, los costos más altos para el galón de gasolina se ubicaron en:

  • Villavicencio en 16.085 pesos.
  • Cali en 15.995 pesos.
  • Bogotá en 15.985 pesos.
  • Manizales en 15.961 pesos.
  • Pereira en 15.935 pesos.

Por parte del ACPM, los costos más altos por galón se ubicaron en:

  • Cali en 9.892 pesos.
  • Villavicencio en 9.856 pesos.
  • Pereira en 9.835 pesos.
  • Manizales en 9.822 pesos.

Otro dato importante para agosto se encontró desde el Ministerio de Hacienda, el cual informó que a partir de este mes “se implementó el Decreto 763, que regula el precio del diésel para grandes consumidores, como empresas petroleras, mineras y cementeras. Esta normativa no se aplica a estaciones de servicio ni distribuidores minoristas”.

 

5 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Hombre fue asesinado a puñal en un estanco en Valledupar

Por Cesar Noticias 5 agosto, 2024

De varias puñaladas fue asesinado Omar Fernando Guevara, de 38 años, cuando se encontraba en un estanco ubicado en la avenida Simón Bolívar, con inmediaciones a la glorieta de La Ceiba, en Valledupar.

El crimen sucedió en la madrugada del domingo, cuando ‘Capullo’, como era conocida la víctima, estaba departiendo con una mujer quien era su expareja sentimental y madre de sus hijos. Todo parecía transcurrir con normalidad y cuando ambos estaban en una mesa, un hombre lo atacó con un cuchillo sin mediar palabras y huyó del lugar a bordo de una motocicleta.  

Esta otra persona que le causó las heridas a Guevara, resultó ser el actual compañero sentimental de la mujer que lo acompañaba y con quien desde temprana horas estaba departiendo. 

En ese momento todo se tornó en confusión y la música del lugar se apagó, al mismo tiempo que entre varias personas auxiliaron a ‘Capullo’, hasta ser llevado a la Clínica Santa Isabel, a pocos metros del estanco de razón social ‘Don Mao’. No obstante, los esfuerzos fueron en vano porque ingresó al centro médico sin signos vitales. 

Fuentes judiciales revelaron que las puñaladas las recibió en la espalda con afectación en los pulmones por lo que las probabilidades de vida eran pocas. 

De igual manera se conoció que el asesino está plenamente identificado por lo que las autoridades están tras su pista e investigando si la mujer tiene algún tipo de responsabilidad. 

La muerte de ‘Capullo’ ha causado consternación en el barrio Siete de Agosto de esta capital, donde se había ganado el cariño de todos y por ser el capitán del equipo de futbol de este sector, en el que disputaban los fines de semana partidos. 

“’Capullo’, ¿manito qué pasó? No entiendo, hermano. Esta noticia me parte el alma, qué desgracia señor porque él una persona excelente, alegre, humilde y sincera. Dejas un vacío grande en el Barrio Siete de Agosto, en el corazón de nosotros tus amigos de toda la vida. Hoy dejas a la 25 del Siete de luto, pedazo que nos vio crecer siempre seas eterno ‘CAPULLO’”, son algunas de las expresiones de amigos en redes sociales.

 

5 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Por insalubridad cerraron hogar geriátrico en Valledupar

Por Cesar Noticias 2 agosto, 2024

En respuesta a las denuncias establecidas por parte de la comunidad sobre posibles irregularidades en el hogar geriátrico Fundación Mis Años Dorados de Amor, la Alcaldía de Valledupar en conjunto con la Policía Nacional realizaron un operativo que originó el cierre del sitio ubicado en la carrera 11 número 13B-24, en el barrio Loperena.

Durante la inspección se encontraron graves irregularidades en las condiciones higiénico-sanitarias e incumplimientos a la ley 9 de 1979, incluyendo la falta de requisitos esenciales como la Cámara de Comercio y el uso de suelo adecuado.

Además, durante la inspección, Migración Colombia identificó a tres extranjeros de nacionalidad de República Dominicana con documentación colombiana alterada. A raíz de esta situación, se procedió a su detención y expulsión correspondiente del país.

Los individuos fueron identificados como: Robinson Beltrán Ramírez, Yahaira Adrián Suero y Estibel Montero Montaño, quienes fueron conducidos al centro facilitador de Migración Colombia, donde se inició el proceso para devolverlos hacia República Dominicana, quedando prohibido su regreso por un período de cinco años.

De igual manera, las autoridades suspendieron las actividades del establecimiento con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar donde permanecían 13 adultos mayores.

Este despliegue y reacción fue realizado entre la Secretaría de Gobierno, Secretaría Local de Salud, Oficina de Gestión Social, Migración Colombia, Defensoría del Pueblo y Policía Nacional.

2 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

El departamento del Cesar está ‘bloqueado’ por territorios con graves problemas de orden público

Por Cesar Noticias 2 agosto, 2024

Gobernadores de varios departamentos, alcaldes de ciudades capitales, fuerza pública, gremios y académicos, participaron en la ciudad de Bogotá en el encuentro ‘Desafío Seguridad en las Regiones 2024’, en el cual se realizó un diagnóstico sobre la realidad que en esta materia enfrentan los distintos territorios en el país.

En tal sentido, la Gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, hizo un llamado al gobierno nacional evidenciando los hechos de inseguridad que están agobiando al departamento.

“Este es el asunto más sensible que enfrentamos y abordamos los mandatarios en este período administrativo. Debo evidenciar que el Cesar está ‘bloqueado’ en varios frentes, por su cercanía con territorios que tienen graves problemas de orden público. Si nosotros nos vamos a la vecindad que tenemos con el departamento del Magdalena, en el municipio de El Copey, hace unos días, en un enfrentamiento de grupos criminales, una niña de 13 años resultó víctima. Hacia San Alberto, nuestra vecindad con Norte de Santander, los temas son igual de complejos; y ahora las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada. Estamos Cerrados por todos los lados en por la delincuencia, por los grupos armados”, dijo al referirse al anuncio de ‘Los Pachencas’, de iniciar una presunta “limpieza social” y el cobro de ‘vacunas’ a comerciantes de la zona y del Magdalena.

Estos espacios responden a una iniciativa de Prisa Media en alianza con la Federación Colombiana de Municipios, en donde se abordaron temas como la lucha contra grupos armados ilegales, el impacto de los ceses al fuego, afectación a las economías ilícitas, el reclutamiento de menores, entre otros.

La Ministra de Justicia, Ángela Buitrago, destacó la importancia de abordar el tema de la seguridad y el orden público, teniendo en cuenta el contexto particular de cada territorio: “El Desafío Seguridad en las Regiones implica comprender que no solo enfrentamos una criminalidad multifactorial y transnacional, sino también la necesidad de considerar las realidades de los territorios. La violencia histórica tiene causas que no han sido abordadas adecuadamente. El control y la gobernanza territorial requieren discutir cómo se está reconstituyendo el poder en estas áreas”, indicó la alta funcionaria.

La Viceministra para las políticas de Defensa y Seguridad, Daniela Gómez Rivas, aseguró que “los ciclos del crimen y el conflicto no siempre coinciden con los cambios de gobierno y que el Acuerdo de Paz marcó un hito y, desde entonces, se adoptó un enfoque de seguridad que tiene en el centro a la gente y la gobernanza. No se trata solo de vencer a un enemigo sino de trabajar con la población para superar las violencias. Entre los principales desafíos está, por un lado, la coordinación entre instituciones y, por el otro, la adaptación de los organismos de seguridad a ese nuevo enfoque que implica diversos actores”.

2 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Joven perdió la vida tras accidentarse en la vía Bosconia- El Copey, Cesar

Por Cesar Noticias 2 agosto, 2024

En la vía Bosconia- El Copey, perdió la vida Edwin Rativa Caballero, de 28 años, como consecuencia de un accidente de tránsito

Se estableció que la víctima se movilizaba en una motocicleta en sentido hacia Bosconia, cuando al intentar adelantar un carro chocó de frente con un tracto camión que lo llevó a salir expulsado de la motocicleta y morir de manera inmediata.

Este hecho sucedió aproximadamente a las 9:00 de la noche del pasado miércoles y en principio el occiso estuvo sin identificar por parte de las autoridades, hasta que sus familiares se enteraron del accidente mediante las redes sociales y aportaron el nombre.

De esta manera se conoció que el fallecido era oriundo de Santa Marta, y que al parecer, residía entre Pivijay y Bosconia.

2 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Las busetas del Siva no funcionaran domingos y festivos

Por Cesar Noticias 2 agosto, 2024

El sistema estratégico de transporte público de Valledupar, anunció cambios que sorprendieron a la ciudadanía, principalmente porque desde el 5 de agosto próximo los buses de color verde dejarán de operar los domingos y festivos.

Katriza Morelli, gerente del SIVA indicó que la razón es porque no se están movilizando suficiente pasajeros para operar en dichos días, y los ingresos no son compensativos con los costos de operación. 

“Estamos moviendo una cifra mínima de pasajeros que no nos da para cubrir la prestación de servicio, vamos a seguir prestando nuestra oferta de valor con la misma seguridad y dignidad que le da el servicio de transporte públicos de los vallenatos de lunes a sábados”, dijo la funcionaria. 

De igual manera indicó que las rutas habilitadas seguirán teniendo los horarios habituales que son de lunes a viernes de 5:00 de la mañana a 8:00 de la noche, y los sábados de 6:00 a.m., a 7:00 p.m. 

También se implementará la ruta 513, en la comuna 3, cuyo recorrido iniciará en el barrio Lorenzo Morales, pasará por la urbanización La Primavera, los barrios Mareigua y el Páramo, para luego tomar la Calle 44, subiendo por la Carrera 23 del barrio Primero de Mayo, hasta llegar a la plaza de este icónico sector. De ahí, se trasladará hacia la Clínica Santa Isabel, pasando por el Mercado Público, la glorieta Hernando de Santana, la carrera Novena hasta llegar al Colegio Loperena. De regreso, esta ruta continuará por el mismo recorrido del trayecto de ida. Con esta décima ruta, este proyecto de ciudad alcanza el 83% de implementación y un 80 % de cobertura. 

Asimismo, la ruta 316 presentará una modificación en su trayecto, esta iniciará en la Terminal de Transporte y hará su retorno en la carrera 8va, entre calles 16B y 17, para nuevamente llegar a la Terminal.

2 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Brasil, Colombia y México piden una «verificación imparcial de resultados electorales» en Venezuela

Por Cesar Noticias 2 agosto, 2024

Los gobiernos de Brasil, Colombia y México  exigieron el jueves 1 de agosto a Venezuela avanzar “de forma expedita” en la divulgación de las actas electorales y permitir una “verificación imparcial de los resultados”.

“Seguimos con mucha atención el proceso de escrutinio de los votos y hacemos un llamado a las autoridades electorales de Venezuela para que avancen de forma expedita y den a conocer públicamente los datos desglosados por mesa de votación”, señalaron los gobiernos en un comunicado conjunto.

Comunicado completo

Los gobiernos de Brasil, Colombia y México felicitamos y expresamos nuestra solidaridad con el pueblo venezolano que acudió masivamente a las urnas el 28 de julio para definir su propio futuro.

Seguimos con mucha atención el proceso de escrutinio de los votos y hacemos un llamado a las autoridades electorales de Venezuela para que avancen de forma expedita y den a conocer públicamente los datos desglosados por mesa de votación.

Las controversias sobre el proceso electoral deben ser dirimidas por la vía institucional. El principio fundamental de la soberanía popular debe ser respetado mediante la verificación imparcial de los resultados.

En ese contexto, hacemos un llamado a los actores políticos y sociales a ejercer la máxima cautela y contención en sus manifestaciones y eventos públicos con el fin de evitar una escalada de episodios violentos.

Mantener la paz social y proteger las vidas humanas deben ser las preocupaciones prioritarias en este momento.

Sea esta la oportunidad para expresar, nuevamente, nuestro absoluto respeto por la soberanía de la voluntad del pueblo de Venezuela. Reiteramos nuestra disposición para apoyar los esfuerzos de diálogo y búsqueda de acuerdos que beneficien al pueblo venezolano.

2 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Subió el desempleo en Colombia: en junio quedó en 10.3%

Por Cesar Noticias 1 agosto, 2024

En medio de la desaceleración económica que afronta Colombia, ahora se agudiza el panorama del desempleo, que si bien, ha permanecido en doble dígito, ya presenta una tendencia alcista. De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la tasa de desempleo en junio fue de 10,3 %, lo que representó un aumento de un punto porcentual si se compara con el mismo periodo del año pasado cuando fue de 9,3 %.

Este informe lo reveló la entidad mediante los resultados del mercado laboral correspondiente al mes de junio del año en curso.

El Dane sostuvo que en junio había 22,9 millones de personas con trabajo, pero esto representó una reducción, ya que para dicho mes, unas 130 mil personas en Colombia quedaron sin trabajo.

En ese sentido, la entidad reportó que actualmente en el país hay un total de 2,6 millones de desempleados, y a esta cifra se le sumaron a junio unas 248 mil.

Por su parte, la inactividad laboral sigue aumentando, es decir, personas que se encuentran fuera de la fuerza laboral, ¿Quiénes? Los que dejaron de buscar trabajo, los que no quieren trabajar, los pensionados y los que practican otro tipo de actividades fuera de la fuerza laboral del país. Según el Dane, hay 14,5 millones de personas inactivas, y a esta cifra se le sumaron unas 459 mil a esta condición.

La subdirectora del Dane, Andrea Ramírez, recalcó que la tasa de ocupación laboral en junio de 2024 fue de 57,2 %, lo que significó un descenso de 1,1 puntos porcentuales si se compara con junio de 2023 cuando fue de 58,3 %.

A su vez, la tasa global de participación en junio fue de 63,7 %, cayendo 0,6 puntos porcentuales frente al mismo mes del año pasado situado en 64,3 %.

Por su parte, las mujeres registraron una tasa de desempleo de 12,9 %, la cual es 4,5 puntos porcentuales superior a la de los hombres que fue del 8,4 %.

1 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobernadora del Cesar anuncia inversiones en la red pública hospitalaria, tras reunión con MinSalud

Por Cesar Noticias 1 agosto, 2024

Las inversiones para la red pública hospitalaria del Cesar seguirán en marcha, así lo anunció la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila tras un encuentro con el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, en Bogotá.

La reunión fue considerada como “muy productiva para el departamento del Cesar” y la gobernadora Sanjuan Dávila señaló que eso obedece a que “no vemos la hora de poner la primera piedra para construir los hospitales de Manaure, Agustín Codazzi, Curumaní y El Paso”.

De la misma forma, la gobernadora anunció: “Hemos definido la intervención en adecuaciones a toda la red rural del departamento del Cesar, 165 corregimientos esperan por nosotros y no terminará este gobierno en marcha sin que nosotros dejemos esos centros de salud dispuestos y completamente dignos para el territorio del Cesar”.

Como un tercer tema abordado en el despacho del ministro Jaramillo, la gobernadora Elvia Milena se refirió a la “alta complejidad para nuestro Hospital Rosario Pumarejo de López” y agregó que esto corresponde a que con el funcionario del gobierno nacional se estableció una ruta para lograr este objetivo.

“Le hemos dicho al ministro que desde la Gobernación del Cesar ponemos los estudios y diseños para que el Hospital Rosario Pumarejo de López se abra a esa gran oportunidad de ofrecer los servicios de alta complejidad: hemodinamia, unidad pediátrica, UCI para adultos ampliada, UCI neonatal y otros servicios como la unidad renal y la unidad mental”, explicó la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, quien agregó que “el Rosario Pumarejo está ad portas de convertirse en ese centro de atención de alta complejidad que tanto necesita nuestra ciudad, el departamento y la Región del Caribe colombiano, porque aquí atendemos amigos, ciudadanos del Cesar, Magdalena, Bolívar y La Guajira”.

Otro tema tratado entre el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, y la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, es la dotación para los diferentes hospitales del Cesar.

“Gracias al ministro Guillermo Jaramillo por esta atención tan oportuna y por permitirme darle estas grandes noticias al departamento del Cesar. La salud en nuestro departamento no se detiene, gobernamos al Cesar de manera imparable y nos mantenemos en marcha”, concluyó la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila.

1 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales