Mediante la Resolución 000643 del 8 de marzo de 2024, la Alcaldía de Valledupar llevó a cabo el traslado de varios rectores de las instituciones educativas de la ciudad.
El Secretario de Educación, Camilo Pinto, dio a conocer las razones detrás de esta decisión. Según lo explicado por Pinto, el principal objetivo es mejorar la calidad educativa en las 47 instituciones y 181 sedes del municipio.
“En el Gobierno del alcalde Ernesto Orozco hemos tomado la determinación de hacer unos primeros 10 movimientos en nuestra planta de rectores con el fin de oxigenar el sistema educativo en el municipio de Valledupar. Todo esto se hace exclusivamente en busca de la mejora y la garantía de calidad educativa”, afirmó el funcionario.
Pinto también señaló la posibilidad de futuros movimientos, dado que se están realizando evaluaciones pertinentes como parte de una iniciativa de reestructuración de la planta de rectores con el objetivo de impulsar y fortalecer el enfoque en la calidad educativa.
Es importante resaltar que esta decisión fue tomada en un marco de discrecionalidad entre el municipio como entidad certificada, desde el despacho del alcalde en coordinación con la Secretaría de Educación y la Oficina de Talento Humano.
Así quedó conformada la nueva planta de rectores de las instituciones educativas en Valledupar:
El directivo docente Pablo Celestino Torres Daza pasa de la Institución Educativa ‘Francisco Molina Sánchez’ a la Institución Educativa UPAR. Al ‘Francisco Molina’ llega el directivo docente Alberto Rincón López, quien era rector de la Institución Educativa ‘Oswaldo Quintana Quintana’, institución que recibe a Héber Bacilio Ruiz Caamaño.
A la Institución Educativa Técnica CASD – Simón Bolívar llegará en reemplazo de Héber Ruiz, el directivo docente Jarvis Luciano Olivella Socarrás, que era Rector de la IE UPAR.
El directivo docente Luis Arturo Escobar Caro, quien se desempeñaba como rector de la Institución Educativa ‘Alfonso Araujo Cotes’, pasará a la I.E. ‘Enrique Pupo Martínez’; el rector de este último plantel, Andrés Alirio Ortiz Murillo reemplaza en el cargo a su sucesor.
Ronny Yesid Villegas Lozano, que ejercía como rector de la I.E. ‘Joaquín Ochoa Maestre’, pasará al mismo cargo en la I.E. ‘José Eugenio Martínez’; entre tanto, el rector Fredis Antonio Ramos Martínez pasa al ‘Joaquín Ochoa Maestre’.
Finalmente, el rector de la I.E. Villa Corelca, Oscar Jamir Ortega Bolívar, pasa a la I.E. La Esperanza, y en su reemplazo llega el directivo docente Gustavo Claro Santiago.



El Ministro TIC agregó que en el departamento se desarrollará el proyecto ‘Comunidades de Conectividad’ para apoyar a las Juntas de Acción Comunal que quieran encargarse de brindar el servicio de Internet a sus vecinos. Así mismo, recaló el apoyo a la formación de estudiantes y docentes, a través los programas de formación del MinTIC como Senatec.
“Vamos a trabajar fuertemente para que todos los colegios de los municipios del Cesar tengan acceso a internet. Con el mejoramiento de la conectividad y las herramientas digitales van a tener un mundo de oportunidades. Además, quiero invitarlos a que se formen, con autodisciplina, con los múltiples cursos que ofrece gratuitamente el Ministerio a través de múltiples programas como Senatec, con el que esperamos formar a miles de colombianos en habilidades digitales. Vamos a ayudarle al Cesar a ser una PotencIA Digital”, afirmó Lizcano.
En tal sentido, se logró la captura a un hombre por orden judicial, vinculado al delito de violencia intrafamiliar, detención de un individuo que permanecía con detención domiciliaria, incautación de un arma de fuego y 24 armas blancas.