Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
viernes, noviembre 21, 2025
Piden liberación de Brayan Forero, secuestrado en Aguachica: seis meses sin rastros del joven>>Mantenimiento de helicóptero del presidente Petro se suspende por inclusión en lista Clinton>>Más de 496 toneladas de papa para 38.000 familias vulnerables en el Cesar>>“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Identificada pareja asesinada en Pueblo Bello, Cesar

Por Cesar Noticias 3 marzo, 2024

Como Angie Carolina Rodríguez y José León Flórez, fue identificada la pareja asesinada en la vereda Costa Rica, zona rural del municipio de Pueblo Bello, Cesar.

Estas personas, fueron encontradas sin vida con varias heridas producidas por arma blanca en diferentes partes de sus cuerpos.

De acuerdo con la información suministrada por habitantes del sector, la mujer minutos antes de la terrible tragedia habría ido al lugar de trabajo de su compañero sentimental para recogerlo.

Tiempo después, fueron hallados sin vida en la zona antes señalada.

Hasta el momento, se desconocen detalles de este doble asesinato que ha dejado atónita a la comunidad pueblobellana, sin embargo, dentro de las hipótesis que se manejan este podría estar relacionado con temas pasionales.

Por lo anterior, adelantan las respectivas investigaciones para esclarecer el crimen en el que las autoridades descartaron un posible caso de atraco.

3 marzo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Escogidos los alcaldes del Cesar que estarán en el Consejo Directivo de Corpocesar

Por Cesar Noticias 1 marzo, 2024

La decisión se desprende de la Asamblea General Corporativa donde se debatió y se escogió a los alcaldes destacados en representación de las diferentes regiones del Cesar, estos mandatarios integrarán como lo establecen los estatutos de la corporación, el Consejo Directivo, que es el órgano colegiado donde se toman las decisiones más trascendentales en materia ambiental para el Cesar.

La consideración en esta designación está relacionada de manera directa con la participación y los cupos que los diferentes grupos de interés deben tener como asiento en este Consejo Directivo tal como lo reglamente la ley, pero más allá, el hecho de que todo el departamento del Cesar se sienta representado con la escogencia de los mandatarios por ubicación geográfica.

De acuerdo a lo que se conoció al interior de la Corporación, fueron escogidos en representación del sur del departamento, Víctor Julio Róqueme, alcalde de Aguachica; José Carmelo Galiano, alcalde de Chiriguaná por el sector centro del Cesar; en representación de la subregión del occidente del Cesar, Alfredo Barrios Ortega, alcalde de Astrea y finalmente, por el norte del Cesar, fue elegido Juan Carlos Araujo, alcalde del municipio de Manaure en la Serranía de Perijá.

Sin desconcentrarse en los requerimientos que vienen haciendo los órganos de control como la Procuraduría que pidió la información pormenorizada de su elección, la directora de Corpocesar, Adriana García Arévalo, rindió a la Asamblea General el informe de gestión de la entidad en la reciente vigencia que terminó; la próxima tarea para iniciar el mes de marzo es la construcción del Plan de Acción de la corporación para el año 2024.

1 marzo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

En Valledupar se redujo la tasa de desocupación, según el DANE

Por Cesar Noticias 1 marzo, 2024

Cuando termina la primera etapa de construcción del Plan de Desarrollo Municipal, el gobierno de Ernesto Orozco Durán encontró una satisfactoria noticia en materia de empleo, de acuerdo a la tasa de desocupación revelada este miércoles por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

El informe señala que, en enero de 2024, la tasa de desocupación en el total nacional fue del 12,7 % y en Valledupar la media alcanzó 12.5 %, es decir, la capital del Cesar mantiene una tasa de desocupación inferior a otras ciudades del caribe colombiano.

“De las 23 ciudades principales del país, Quibdó sigue con la tasa de desocupación más alta (26,3 %) en nov. 2023 – ene. 2024. Le siguen Riohacha (18,0%) y Florencia (14,8%)”, allí mismo se destaca que “Valledupar logró una reducción de 3,3 puntos porcentuales en su tasa de desocupación”.

La tasa de desocupación para el total nacional en enero de 2024 fue del 15,9 % para las mujeres, mientras que la de los hombres fue del 10,4 %, con una brecha de género de 5,5 puntos porcentuales.

“Esto es un resultado que demuestra las dinámicas laborales que tienen las regiones, en este caso, Valledupar con una reducción del 3.3 %. Se convierte en un desafío y por eso el alcalde Ernesto Orozco ha plasmado en el diagnóstico del Plan de Desarrollo Municipal las estrategias económicas que han ayudado a esta disminución para apoyarlas y potenciarlas”, declaró la jefe de la Oficina Asesora de Planeación, Laura Garrido Torrado.

Además, la funcionaria puntualizó que “se desagregará a los sectores de servicio, construcción, turismo y otros para efectos de dinamizar la economía del municipio de Valledupar, para así seguir trabajando no solo en la reducción de la tasa de desempleo, sino en la reducción de la informalidad laboral de nuestro municipio”.

1 marzo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Corte Suprema ordenó que las mujeres se pensionen con menos de 1.150 semanas

Por Cesar Noticias 1 marzo, 2024

En un paso significativo hacia la equidad de género en el sistema de pensiones, la Corte Suprema ha invalidado la disposición que establece un mínimo de 1.150 semanas de cotización para las mujeres afiliadas al régimen de ahorro individual con Solidaridad (RAIS) en la Ley 100 de 1993.

Sin embargo, ha postergado los efectos de esta decisión hasta el 31 de diciembre de 2025, con el objetivo de permitir al Congreso implementar medidas que compensen las desventajas que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral y que dificultan su capacidad para contribuir y garantizar su derecho a una pensión mínima en el RAIS.

En caso de que no se adopten estas medidas dentro del plazo establecido, a partir del 1 de enero de 2026, el número mínimo de semanas de cotización exigido a las mujeres para acceder a la pensión mínima en el RAIS se reducirá en 15 semanas cada año hasta alcanzar las 1.000 semanas.

El análisis de la constitucionalidad de esta disposición se centró en el argumento de los demandantes, quienes afirmaron que esta norma violaba los derechos fundamentales de las mujeres al tratarlas de manera idéntica a los hombres y al no abordar la discriminación estructural que enfrentan las mujeres en el mercado laboral y en el sistema de pensiones.

La Corte reiteró la importancia del principio de igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres como un fundamento clave de las sociedades democráticas, y señaló que el legislador debe respetar este principio al establecer requisitos para el acceso a las prestaciones pensionales.

“En este sentido, la declaratoria de inexequibildad inmediata y la consecuente reducción del número de semanas de cotización exigible a las mujeres incrementaría el número de beneficiarios y reduciría los aportes de las afiliadas, lo que desacumularía el Fondo de Garantía de Pensión Mínima mucho tiempo antes de lo que fue presupuestado”, señala el alto tribunal.

Además, la Corte advirtió sobre las implicaciones financieras de reducir el número de semanas de cotización para las mujeres, señalando que esto podría aumentar el número de beneficiarios y disminuir los ingresos del Fondo de Garantía de Pensión Mínima, lo que podría afectar la estabilidad financiera del sistema pensional y requerir un mayor subsidio por parte del Estado en el futuro.

“Esta desacumulación temprana, además, obligaría a la Nación a aportar, en el mediano plazo, un monto de subsidio significativamente más alto para completar el capital faltante, lo que podría afectar severamente la estabilidad financiera del sistema pensional”, resaltó la Corte.

1 marzo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Capturan hombre que apuñaló a su pareja y la comunidad intentó lincharlo

Por Cesar Noticias 1 marzo, 2024

En el barrio Tierra Linda de Aguachica se registró alteración de orden público debido a que una mujer fue herida con arma blanca por parte de su compañero sentimental, quien en intentar huir por los techos y patios de las casas vecinas y por poco es linchado por la comunidad.

La víctima de este hecho registrado la mañana de este jueves fue identificada como Mayra Hurtado Carrillo, quien sufrió lesiones propinadas con un cuchillo, en el brazo izquierdo, espalda, rostro y pierna derecha. Al parecer, los motivos de la pelea fueron por celos por parte del presunto agresor, lo cual desató una riña intrafamiliar.

Asimismo se conoció que la herida logró salir a la calle en busca de ayuda por lo que fue trasladada por sus vecinos hasta un centro asistencial, mientras que el resto de la comunidad intentó tomar justicia por sus propias manos.

1 marzo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Renunció Olmedo López a la dirección de la UNGRD tras escándalo de carrotanques

Por Cesar Noticias 1 marzo, 2024

En medio de un escándalo de corrupción por la compra de 40 carrotanques para el suministro de agua potable en La Guajira, el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Olmedo López Martínez, presentó su carta de renuncia al presidente Gustavo Petro.

En la mañana de este jueves el funcionario aseguró en Caracol Radio que esta polémica era un “complot” en su contra. De hecho, ayer la UNGRD emitió un comunicado en el que aparentemente, luego de una reunión en la Casa de Nariño, Olmedo seguiría al frente de la entidad.

Sin embargo, esta tarde el funcionario entregó en el despacho de la presidencia su renuncia. “He tomado la decisión de presentar renuncia irrevocable a mi cargo, para que los cuestionamientos que hoy enfrento no enloden las banderas anticorrupción que este proyecto político empuña”, dice la carta firmada por Olmedo López.

En medio de este escándalo, luego de visitas de la Contraloría en el territorio guajiro, se determinó iniciar una indagación que podría derivar en un juicio de responsabilidad fiscal contra Olmedo López Martínez.

El funcionario saliente fue citado para dar su versión libre por denuncias de sobrecostos, cercanos a los 26.000 millones de pesos, en la compra y contratación de los carrotanques que podrían terminar siendo 20 más de los 40 que llegaron a La Guajira hace más de un mes.

“Tengo la plena certeza y la convicción que demostraré con creces mi actuar transparente, en cada una de las acciones, quizás mi falta de experiencia en lo público fue mi gran debilidad, pero no así la capacidad de restablecer derechos a los damnificados y llevar esperanza de vida a los niños Wayuu, con el agua en la guajira”, agrega la carta.

Mientras esto ocurre, durante esta semana se han evidenciado situaciones en las que los carrotanques se han quedado atrapados en los desiertos de La Guajira y el agua potable no está llegando efectivamente a las comunidades campesinas e indígenas del departamento.

1 marzo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Abierta la licitación para el transporte escolar en Valledupar

Por Cesar Noticias 29 febrero, 2024

La Alcaldía de Valledupar publicó en la plataforma Secop II el proceso de licitación para el transporte escolar en el municipio para este año 2024, con el cual se busca beneficiar a más de 3.000 estudiantes de colegios oficiales en zonas rurales y apartadas para los recorridos de ida y vuelta en sus respectivas jornadas.

Las rutas se implementarán en 126 recorridos diarios, entre el casco urbano y la zona corregimental de difícil acceso, durante 120 días del calendario escolar.

El proceso se lleva a cabo desde la Secretaría General, con una inversión superior a $8.600 millones, bajo la garantía de todos los niños, niñas y jóvenes de la capital del Cesar, incluidos en el sector educativo.

De acuerdo con Guido Castilla, secretario general de la Alcaldía de Valledupar, la licitación está basada en la Ley 80 de contratación pública que establece unos parámetros. Entre estos está que el proceso dura 30 días calendario o más dependiendo las observaciones que se realicen.

29 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Justicia y Paz definirá si Salvatore Mancuso puede ser gestor de paz y quedar en libertad

Por Cesar Noticias 29 febrero, 2024

Luego de su llegada a Colombia, el exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso, definirá su situación judicial, ya que tiene que responder ante tres justicias en el país: La Jurisdicción Especial para La Paz (JEP), La Fiscalía y Justicia y Paz.

Se conoció que su primer cara a cara con la justicia será ante un juzgado de ejecución de penas de Justicia y Paz que ya estableció y notificó fechas y horas para llevar a cabo audiencia de sustentación y decisión de solicitud de libertad a prueba del postulado condenado parcialmente Salvatore Mancuso, donde se resolverán todas las solicitudes referidas, los días viernes 1º y lunes 4 de marzo de 2024, el primer día de 9:00 A.M. a 5:00 P.M. y el segundo de 2:00 a 5:00 P.M.

Para garantizar la comparecencia de Mancuso se emitirá comunicación al director de la cárcel La Picota, en Bogotá, donde actualmente se encuentra el exjefe paramilitar, para que disponga lo pertinente para que de manera virtual participe de los dos días de diligencia judicial.

Su posible libertad le daría la opción de ejercer como Gestor de Paz, designación que le hizo el Gobierno de Gustavo Petro en agosto del año 2023.

29 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Cámara de Comercio de Valledupar realizará Festival Intercultural y Turístico

Por Cesar Noticias 29 febrero, 2024

El Primer Festival Intercultural y Turístico denominado Entresierras ‘Corazón del Planeta’, puso a latir varios corazones desde ya. La Cámara de Comercio de Valledupar se prepara para este evento folclórico que se desarrollará en el marco de Expofestival 2024 en el centro comercial Unicentro de Valledupar.

Expofestival es una de las vitrinas comerciales más importantes del Caribe colombiano y hace parte de la agenda de eventos que organiza cada año esta entidad cameral, pero que esta vez incluirá el Festival Intercultural y Turístico Entresierras-Corazón del Planeta con el fin de establecer una plataforma de exhibición, promoción y conservación de las culturas ancestrales asentadas en la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá; las mismas que crearon el vallenato y la música folclórica que nació antes del acordeón. Además, el encuentro busca resaltar el aporte afro a través del tambor y sus cantos tradicionales en las sierras y riveras del Magdalena.

Este festival pretende exhibir y propiciar el rescate de las exuberantes costumbres, danzas, música, vestuarios, artesanías y gastronomías propias de la región conocida como ‘El País Vallenato’. También habrá eventos académicos y foros encaminados a analizar todo lo concerniente con los afrodescendientes que aportaron la caja e impulsaron todo lo que hoy se conoce como el eco y etnoturismo en la región. Todo esto, sustentado en los atractivos turísticos de los dos ecosistemas, lo mismo que la riqueza cultural indígena, lo cual se espera que se convierta en un adicional e interesante atractivo de la tradicional y exitosa feria Expofestival.

Durante el Festival Intercultural y Turístico Entresierras ‘Corazón del Planeta’, se realizarán muestras y concursos. Sin embargo, este primer certamen se dedicará única y exclusivamente al primer propósito, es decir, realizar durante Expofestival muestras y exhibiciones culturales relacionadas con la música auténtica que incluye gaitas, tambores, maracas, dulzaina y guitarra; lo mismo que las danzas, la feria gastronómica, charlas sobre leyendas, mitos y tradiciones, exposición sobre medicina tradicional, muestra turística, costumbres, vestuarios, entre otros elementos de similar importancia.

29 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gustavo Gómez Aranguren será director de la Agencia de Defensa Jurídica

Por Cesar Noticias 29 febrero, 2024

El ex magistrado del Consejo de Estado, Gustavo Gómez Aranguren, ha sido seleccionado como el próximo director de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado.

La confirmación de su nombramiento se dio tras la publicación de su hoja de vida en el sitio web de aspirantes de la Presidencia de la República, el paso previo para que sea posesionado por el presidente Gustavo Petro.

Gómez Aranguren asume este cargo en sustitución de Martha Lucía Zamora, quien renunció a la Agencia de Defensa Jurídica del Estado por conflictos y diferencias con el canciller Álvaro Leyva.

Según su hoja de vida Gómez Aranguren es abogado egresado de la Universidad del Cauca y cuenta con una especialización en Derecho Administrativo de la Universidad Santo Tomás. Fue elegido como magistrado en la Sección Segunda del Consejo de Estado, ejerciendo la presidencia de este alto tribunal en 2012.

Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República.

También se confirmó que Paula Robledo quedará en propiedad frente a la secretaría Jurídica de la presidencia, ella es abogada egresada de la Universidad Externado. Especialista en Derecho Constitucional y Ciencia Política. Con maestría en Derecho Público y Doctora en Derecho Constitucional.

Además fue magistrada auxiliar del Consejo de Estado, la Corte Constitucional, defensora delegada para los asuntos constitucionales y legales de la Defensoría del Pueblo y consultora independiente.

29 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales