Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
sábado, noviembre 22, 2025
Piden liberación de Brayan Forero, secuestrado en Aguachica: seis meses sin rastros del joven>>Mantenimiento de helicóptero del presidente Petro se suspende por inclusión en lista Clinton>>Más de 496 toneladas de papa para 38.000 familias vulnerables en el Cesar>>“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

La Sala Plena del Consejo de Estado eligió cuatro nuevos magistrados

Por Cesar Noticias 31 enero, 2024

En Sala Plena, el Consejo de Estado eligió a los cuatro nuevos magistrados que entrarían a reemplazar a los siguientes togados de la corporación: Gabriel Valbuena Hernández, de la Sección Segunda; Marta Nubia Velásquez, de la Sección Tercera; Édgar González López, de la Sala de Consulta y Servicio Civil; Rocío Araujo Oñate, de la Sección Quinta.

Como reemplazo de Valbuena Hernández en la Sección Segunda fue elegido el magistrado Luis Eduardo Mesa Nieves.

Mesa es abogado especialista en contratación estatal, derecho constitucional, gestión pública e instituciones administrativas y legislación financiera. Además, ha trabajado en el Tribunal Administrativo de Sucre y de Córdoba, así como en la Contraloría y Fiscalía.

Magistrado Luis Eduardo Mesa Nieves. Foto: Consejo de Estado

Para reemplazar a Nubia Vásquez en la Sección Tercera llegó el magistrado Fernando Pardo Flórez, abogado de la Universidad Nacional, con especialidad en Instituciones Jurídico Políticas y Derecho Público, master en Ciencias Administrativas y doctor en Derecho Público. Ha trabajado en la JEP y como magistrado auxiliar del Consejo de Estado.

Magistrado Fernando Pardo Flórez.

El togado, John Jairo Morales Alzate, ocupará la vacante de Édgar González López, Morales es abogado con especialización en Derecho Comercial, Constitucional y Administrativo, y ha escrito varios libros de derecho constitucional.

Magistrado John Jairo Morales Alzate

Finalmente, para reemplazar a la magistrada de la sección quinta, Rocío Araujo llegó Gloria María Gómez, abogada experta en Derecho Procesal, Civil y Administrativo, ha realizado carrera en la Rama Judicial como jueza, magistrada auxiliar ante la Corte Suprema de Justicia y en Tribunal.

Magistrada Gloria María Gómez

31 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Junior descarta la contratación del futbolista Teófilo Gutiérrez

Por Cesar Noticias 31 enero, 2024

A través de un comunicado de prensa, Junior de Barranquilla descartó la contratación para este semestre del futbolista Teófilo Gutiérrez, luego de que algunos medios de comunicación y en redes sociales se divulgara el posible interés del delantero de volver al cuadro ‘tiburón’.

Junior explicó que una vez finalizado el campeonato del año anterior, el equipo se propuso conservar la plantilla con la que ganaron la liga BetPlay en diciembre pasado y adquirir nuevos jugadores para fortalecer y lograr sus objetivos en el 2024.

“El equipo, integrado por la base que logró el título y las nuevas contrataciones, está trabajando desde el 5 de enero, ya está participando en las competencias programadas, ha cubierto razonablemente cada plaza con los jugadores que se adecuaron a la planeación deportiva y a las posibilidades económicas; por todo lo cual a la fecha está cerrada la etapa de vinculaciones”, se lee en el comunicado.

Al mismo tiempo, señalaron que no han tenido contacto alguno con Teófilo Gutiérrez y su equipo de trabajo y que conocieron el interés del futbolista de llegar a Junior a través de medios de comunicación. Sin embargo, resaltaron las cualidades del barranquillero y el cariño que le tienen los hinchas.

“Por lo expuesto, reiteramos que las contrataciones para este primer semestre han finalizado sin que en ellas se hubiese considerado la de Teófilo Gutiérrez. Teófilo es un extraordinario jugador formado en nuestra casa que con los colores de Junior ha ganado no solamente títulos sino el afecto y gratitud de todos los junioristas. Cuando llegue el momento en que el jugador considere su retiro, estamos dispuestos a acompañarlo en organizar en la oportunidad que corresponda un gran partido de despedida con todas las figuras rojiblancas”, añadieron.

https://twitter.com/JuniorClubSA/status/1752383232858071411?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1752383232858071411%7Ctwgr%5E4599c36564ea945aaf3d6767b6704de53bae2243%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Felpilon.com.co%2Fjunior-descarta-contratacion-de-teofilo-gutierrez-que-dicen-los-hinchas%2F

31 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Mediante red de cooperantes buscan confrontar accionar de grupos armados

Por Cesar Noticias 31 enero, 2024

El apoyo de la ciudadanía en el aporte de información para fortalecer la red de cooperantes, en alianza con la fuerza pública, fue una de las conclusiones del consejo de seguridad realizado en el municipio de Curumaní en el que se trató el tema de la inseguridad generada por el accionar de grupos armados, principalmente del Ejército de Liberación Nacional, Eln, que opera en la jurisdicción y en Pailitas.

El Eln además de tener como táctica, la realización de grafitis con mensajes intimidatorios, como sucedió recientemente en la zona urbana de Pailitas, las extorsiones y secuestros mantienen en jaque principalmente al sector ganadero, cuyo gremio clama por seguridad y protección por parte de las autoridades.

Al respecto, el secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel, reiteró que la red de cooperantes es una de las grandes alternativas que tienen los ganaderos, quienes cuentan con radios de comunicación y ponen a disposición de la Policía y del Ejército para mantenerse conectados ante cualquier situación irregular.

“La Gobernación del Cesar estudiará la posibilidad para aportar una repetidora para facilitar el proceso de comunicación entre ganaderos y policía. La idea es que los ganaderos denuncien si comienzan a extorsionarlos”.

También se busca aumentar el pie de fuerza de la Policía y el Ejército, para el ello el alcalde de Curumaní, Hermes Martínez, hizo la solicitud, pero además mejorar las condiciones en la estación de policía.

“Tendremos mayor control en la zona rural para evitar el abigeato y los robos a viviendas, arreglaremos las cámaras de seguridad para monitorear 24/7 al municipio y tener mayor control y con la estrategia ‘Mi Vida con Visión Diferente’, vamos a poner nuestro esfuerzo para ayudar a los habitantes de calle y en condición de calle”, dijo el alcalde.

31 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno se comprometió a pagar la deuda que tiene con bomberos

Por Cesar Noticias 31 enero, 2024

En medio de una reunión entre el Gobierno Nacional y los voceros del Cuerpo de Bomberos a nivel nacional, se logró un acuerdo para avanzar en la consecución de los recursos que necesita para que esta entidad pueda atender las emergencias que se presentan en el país, producto del Fenómeno del Niño y otras calamidades.

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, reconoció que el Estado tiene una deuda histórica con los bomberos del país, ya que desde que se aprobó la ley bomberil en el 2012, no se ha cumplido con la entrega de alrededor de 25.000 millones de pesos cada año como lo estableció la norma.

A raíz de esto, Velasco confirmó que el Gobierno buscará ponerse al día con estos recursos que se les adeuda y así lo expondrá al presidente Gustavo Petro en medio del consejo de ministros.  

“Esto tiene que ver con una desfinanciación que no es de este Gobierno, es desde la ley de bomberos que entregaba entregarles 25.000 millones de pesos anual y esos recursos se iban indexando año tras año y no se entregaron esos recursos”, dijo.

Dijo que “son recursos que, yo reconozco, se le deben al fondo de bomberos y yo le propongo al consejo de ministros y al presidente es que nos comencemos a poner al día en esas obligaciones”.

El ministro Velasco aclaró que ese dinero no será para el funcionamiento de los cuerpos de bomberos, sino para la adquisición de maquinaria y equipos que se necesitan para atender las emergencias.

“Esa plata no se utilizará para que funcionen los bomberos, los bomberos deben funcionar con recursos locales, que es lo básico, lo esencial, lo del día a día (…) Qué es lo que debemos hacer, es comenzar a detectar deficiencias en equipo y ayudarles”, explicó.

“Desde la ley de bomberos se han entregado 140 máquinas en todo el país y deberíamos hacer mucho más y si tenemos los recursos adicionales vamos a poder hacer mucho más y no solo para la atención de los incendios forestales, porque se va a ir esta temporada y vendrán las lluvias, las inundaciones y seguirán existiendo accidentes en las vías que atienen los bomberos y por eso haremos la mesa técnica para definir con esos recursos qué se prioriza y en qué lugares se prioriza”, añadió.

Desde el 2012 hasta hoy, la deuda que en total tendería el Gobierno con los bomberos ascendería a alrededor de 400.000 millones de pesos. Se espera que las mesas técnicas seas instaladas en el transcurso de los próximos días.

En este mismo escenario los delegados y coordinadores del Cuerpo de Bomberos aclararon que el ‘sirenazo’, no es una protesta directa contra el Gobierno nacional. En palabras del capitán Rafael Arango, se busca evitar un choque frontal y se reconoce la responsabilidad compartida, incluyendo a concejales, diputados y congresistas en la asignación de presupuestos para los bomberos.

“Aquí no venimos a plantear un paro ni a hacer un choque frontal contra el Gobierno. Aquí hay responsabilidad de los concejales, de los diputados, de la parte territorial, e inclusive a nivel nacional de los congresistas, cuando aprobaron proyectos y presupuestos, ¿qué pasó con el presupuesto de los bomberos?”, señaló el capitán Rafael Arango.

31 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Fracasó conciliación entre el presidente Petro y Pastrana

Por Cesar Noticias 30 enero, 2024

El expresidente Andrés Pastrana Arango, aseguró que no hubo conciliación sobre la denuncia que formuló en su contra el presidente de la República, Gustavo Petro, por los delitos de injuria y calumnia.

Al término de la audiencia de conciliación, el exmandatario aseguró que le propuso un debate público en televisión al presidente Petro sobre el presunto apoyo de organizaciones criminales y de la supuesta financiación ilegal de la campaña presidencial del Pacto Histórico en la región Caribe.

Sin embargo, el jefe de Estado no aceptó dicha propuesta.

Pastrana también dijo que el presidente Petro, al parecer, estaría interesado en criminalizar la opinión y comparó al Gobierno con el de Venezuela.

“Petro quiere amordazar a la opinión y en especial a la opisición, violando la Constitución que juró cumplir, y todos los tratados internacionales que tanto usó para ser víctima. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos lo ha dicho y de forma muy clara, la relatoria para la libertad de expresión sobre esto, expresó lo siguiente: -las leyes de calumnias e injurias son leyes que en lugar de protejer el honor de las personas son usadas para atacar o silenciar el discurso que se considera crítico de la administración pública-”

Agregó que “eso es lo que está pasando, Gustavo Petro quiere silenciar a los críticos de su administración, no tolera la crítica ni acepta sus múltiples errores y por eso acude a perseguir a sus opositores”.

Pastrana había asegurado desde su ingreso a la audiencia de la Fiscalía que quería ratificar lo expresado en su red social de X.

“Venimos primero a cumplir una cita con la justicia como corresponde a todo ciudadano colombiano, la Fiscalía General de la Nación ha llamado a una conciliación en el día de hoy. Hoy estaremos precisamente contestando, es un caso histórico en Colombia, es la primera vez que un presidente de la República denuncia a un expresidente por opinar, por hacer oposición”, dijo Pastrana.

Igualmente, señaló que es muy peligroso que en Colombia ya no se pueda opinar.

“Ese es un tema muy grave, porque aquí lo que está en juego, como digo yo, es la libertad de pensamiento, es la libertad de opinión, es la libertad de hacer oposición, que hoy el Gobierno está instaurando contra un político, contra un expresidente, contra un ciudadano, precisamente por opinar. Mañana van a ser ustedes quienes publiquen algo en contra de la Paz Total, hasta con leyes patrocinadas por el gobierno podrá irse hasta por 15 años, en fin, tantos temas que están ahí, pero es que esto es muy grave, porque es violatorio de los derechos fundamentales míos, de acuerdo con la Constitución Política de Colombia, de acuerdo con la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, de acuerdo con la Declaración Universal de los Derechos Humanos y a eso es a lo que venimos, a defender la democracia”, aseguró el expresidente.

Sin embargo, admitió que busca una conciliación con el Jefe de Estado.

“Vamos a hacer la conciliación, allá llevaremos las pruebas. Como usted sabe, el proceso de conciliación, frente a la denuncia del presidente, lo primero que se va a tratar es de conciliar, que es a lo que venimos hoy, y si no se concilia, pues vamos a continuar precisamente con el proceso, a eso es a lo que venimos”.

Pastrana, no obstante, aseguró que se ratificará en las afirmaciones que hizo en la red social de X.

“Por el momento yo vengo a reafirmarme en lo que he dicho, porque precisamente publicó un título, y yo vengo, reitero, a defender que nosotros como políticos podamos opinar, que yo como periodista pueda opinar, que el ciudadano común y corriente pueda opinar, entonces vamos a evitar precisamente que se criminalice a la oposición y vamos a evitar que se criminalice el derecho a opinar, el derecho a expresar, el derecho al pensamiento, el derecho a hacer oposición, eso es a lo que venimos hoy”, cerró.

30 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Precios de alimentos como el arroz, plátano, yuca y papa, subirán de precio por ‘El Fenómeno de El Niño’

Por Cesar Noticias 30 enero, 2024

El Fenómeno de El Niño volvió a la escena global y local en el segundo semestre de 2023 y lo corrido de 2024. En comparación con lo estimado en junio de 2023, El Niño durará más tiempo y será más intenso. Ya se encuentra en intensidad fuerte, algo que no se anticipaba inicialmente.

Con estas palabras, inició un análisis detallado que hizo Corficolombiana sobre las afectaciones al país frente al Fenómeno de El Niño, en el que estimaron que una sequía fuerte afectará la actividad económica de los sectores agropecuario y energético, resultando en una disminución en cada sector de 0,3 puntos porcentuales en el crecimiento anual para 2024.

“En su conjunto, esto se traduciría en una afectación aproximada de 0,04 puntos porcentuales en la producción nacional para 2024”, resaltó el informe de Corficolombiana.

En ese sentido, recalcaron que el sector agropecuario ha sido uno de los motores del crecimiento en los últimos trimestres, por lo que estimaron que crecerá en 2024 en un rango de 1 % a 2 % con sesgo alcista, aun incorporando el efecto estimado de El Niño fuerte.

Explicaron que un fenómeno de El Niño fuerte además elevará la inflación de alimentos en promedio en 3,9 puntos porcentuales, afectando principalmente los cultivos de arroz, plátano, caña de azúcar, yuca y papa.

Dentro de la ganadería, el subproducto más afectado es la oferta de leche.

“Para 2024, su impacto se estima en 0,9 puntos porcentuales. No obstante, vale la pena destacar que este efecto es transitorio y se espera corrija durante el segundo y el tercer trimestre de este año. Por lo tanto, mantenemos nuestro pronóstico de inflación al cierre de 2024 en 5,1 %”, señaló el análisis.

No obstante, señalaron que aunque el fenómeno de El Niño supone además un riesgo al alza en los precios de la energía en el país, a la fecha no se evidencian presiones inflacionarias en la cotización de energía en bolsa.

“Después de que el precio en bolsa superó el precio de escasez en octubre de 2023, alcanzando un máximo de 1482 pesos/KWh (precio de escasez: 1.066), en los últimos meses ha corregido y se ha mantenido por debajo de este umbral. El promedio de los precios en bolsa en enero de 2024 ha sido de 577 pesos/KW, por debajo de diciembre que registró un precio de 658 pesos/KWh”, puntualizó el informe.

El centro de estudios económicos no descarta que persistan riesgos inflacionarios durante el próximo trimestre, por un recrudecimiento de las condiciones climáticas en el país, con consecuencias esperables en los embalses y los precios de la energía.

30 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

En accidente de tránsito falleció ‘Aretico’ exponente del billar en Colombia

Por Cesar Noticias 30 enero, 2024

Un saldo trágico de dos personas fallecidas fue lo que dejó un fuerte accidente de tránsito registrado a la altura del kilómetro 77 entre el municipio de Albania y el corregimiento de Carraipia zona rural de Maicao-La Guajira.

Las víctimas mortales fueron identificadas como Jesús Miguel De la Hoz Díaz, de 32 años de edad, conocido como ‘Aretico Pool’, natural de Valledupar y quien era un destacado exponente del Billar Pool en Colombia; y Dago Humberto Quintana Chinchilla, de 64 años de edad, oriundo del municipio de Urumita, sur de La Guajira.

De la Hoz Díaz, era un reconocido jugador de billar, acordeonero y amante de los gallos, quien regresaba del vecino pais de Venezuela, tras haber ganado un torneo de billar.

De acuerdo a la información preliminar el siniestro ocurrió entre un vehículo de carga pesada y uno tipo automóvil. Este último habría chocado por la parte trasera con el camión generando este trágico desenlace.

Hasta la zona arribó personal de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Guajira, quienes iniciaron las investigaciones propias con el fin de establecer a detalle las causas que originaron este lamentable suceso.

30 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Fiscalía solicitará medida de aseguramiento contra Nicolás Petro

Por Cesar Noticias 30 enero, 2024

Durante la audiencia de control de legalidad del principio de oportunidad entre la Fiscalía y Day Vásquez, el delegado del ente acusador, Mario Burgos, informó que en las próximas semanas se imputarán nuevos cargos contra el exdiputado del Atlántico, Nicolás Petro.

El fiscal añadió que también solicitará medida de aseguramiento, sin mencionar fecha de esa diligencia o si se ordenará la captura del hijo del presidente Gustavo Petro.

Los nuevos cargos en contra de Nicolás Petro Burgos serían falsedad en documento público y privado, peculado por apropiación y contratación sin el lleno de requisitos.

La Fiscalía estaría investigando presuntas irregularidades en cinco convenios por 3.614 millones de pesos firmados con la Gobernación del Atlántico para el beneficio de adultos mayores.

El exdiputado ya es procesado por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

 

30 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Tres de los aspirantes a la Personería de Valledupar estarían inhabilitadas

Por Cesar Noticias 30 enero, 2024

La Procuraduría Nacional emitió el pasado 22 de enero una actuación preventiva en la elección del personero municipal, cargo al que están aspirando María Mercedes Mendoza Arzuaga, Cindy Moneth Barrios Celedón, Leanis Surelis Gutiérrez Córdoba y Jean Carlos López.

En el documento dirigido al presidente del Concejo, Ricardo López Valera, se advierte de unas posibles inhabilidades en las que se encontrarían incursas María Mendoza, Cindy Barrios y Leanis Gutiérrez.

Las dos primeras en mención aparecen registradas como contratistas de prestación de servicios en el Concejo de Valledupar en 2023, de acuerdo a los registros en la plataforma SECOP, siendo causal de inhabilidad según lo establecido en el artículo 174 de la Ley 136 de 1994, el cual señala que “no podrá ser elegido como personero quien durante el año anterior a su elección haya intervenido en la celebración de contratos con entidades públicas en interés propio o en el de terceros o haya celebrado por sí o por interpuesta persona contrato de cualquier naturaleza con entidades u organismos del sector central o descentralizado de cualquier nivel administrativo que deba ejecutarse o cumplirse en el respectivo municipio”.

En lo que respecta a Leanis Gutiérrez estaría inhabilitada porque fungió como personera auxiliar y de acuerdo a lo señalado en el artículo 95 de la Ley 136 de 1994 no podrá ser inscrito como candidato, ni elegido, ni designado, quien dentro de los 12 meses anteriores a la fecha de elección haya sido empleado público en el municipio o quien como empleado público haya intervenido como ordenador del gasto en la ejecución de recursos de inversión o celebración de contratos en el municipio.

En ese sentido, el proceso de elección se encuentra suspendido a la fecha, desde el pasado 11 de enero cuando habían sido programadas las entrevistas a los elegibles.

30 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Policía busca cercar a secuestradores del tío de la gobernadora del Chocó

Por Cesar Noticias 30 enero, 2024

Ante el secuestro de un familiar de la gobernadora de Chocó, Carolina Córdoba Curí, el director de la Policía, William René Salamanca, anunció que dispuso de todas las capacidades de la institución para encontrarlo. Entre ellas enviar al director antisecuestro y antiextorsión de la institución, Elver Vicente Alfonso Sanabria, al departamento, para liderar todos los esfuerzos.

“La Policía Nacional, en coordinación con nuestras Fuerzas Militares, dispuso de todas las capacidades institucionales, humanas, técnicas y de inteligencia para ubicar a Sócrates Curí. La Policía Nacional le pide a los habitantes del municipio de Chocó y especialmente a los habitantes del municipio de Tadó colaborar con todo tipo de información que permita traer sano y salvo a este hombre”, explicó el director de la Policía.

Sócrates Curí, exdiputado y tío de la gobernadora de ese departamento, Carolina Córdoba, fue secuestrado en la mañana de este lunes. Según versiones preliminares, fue secuestrado en la vía entre Tadó y el corregimiento del Tapón. Dos hombres armados serían los responsables. En la zona delinque el frente Cacique Calarcá del ELN.

Por su parte, las Fuerzas Militares anunciaron que el Gaula militar desplegó sus capacidades de inteligencia y militar, con el objetivo de obtener información que permita establecer los móviles del secuestro y el lugar por donde habrían escapado los delincuentes.

30 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales