Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
sábado, noviembre 22, 2025
Piden liberación de Brayan Forero, secuestrado en Aguachica: seis meses sin rastros del joven>>Mantenimiento de helicóptero del presidente Petro se suspende por inclusión en lista Clinton>>Más de 496 toneladas de papa para 38.000 familias vulnerables en el Cesar>>“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

En el departamento del Cesar 156 mil estudiantes regresaron a clases

Por Cesar Noticias 30 enero, 2024

En el departamento del Cesar, un total de 156 mil estudiantes regresaron a las aulas de clases en los colegios oficiales no certificados en 24 municipios del departamento. De manera simultánea las autoridades de educación hicieron presencia en los distintos centros educativos para el recibimiento de los alumnos que inician una nueva etapa escolar.

Yasmín Rocío García, secretaria de Educación en el Cesar, explicó que ayer se llevó a cabo una labor en la que se concentraron los directivos, rectores y docentes en cada una de las instituciones educativas para recibir a los estudiantes.

Con respecto a los beneficios del estudiantado, la funcionaria mencionó Programa de Alimentación Escolar PAE, cuya contratación están en proceso y se cree que al iniciar el mes de febrero ya se pueda contar con el mismo. “Estamos avanzando, esperamos que pronto podamos tener este servicio en las instituciones educativas”, dijo.

En cuanto al transporte escolar, destacó que los alcaldes en cada municipio están haciendo la contratación, paralo cual el departamento asigna algunos recursos para garantizar el traslado de los niños, niñas y adolescentes, principalmente los que habitan en zonas apartadas y de difícil acceso.

30 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno y ELN amplían cese al fuego hasta el 5 de febrero

Por Cesar Noticias 29 enero, 2024

El Gobierno y la guerrilla del ELN decidieron ampliar el cese al fuego bilateral hasta el próximo 5 de febrero, bajo las condiciones actuales. Hasta ese momento, las dos delegaciones estarán en La Habana, Cuba, donde se lleva a cabo el sexto ciclo de diálogos de paz, discutiendo las condiciones que permitan una prórroga.

«Teniendo en cuenta que el día de hoy, 29 de enero de 2024, expira el cese al fuego bilateral nacional y temporal, se dará continuidad hasta el día cinco de febrero de 2024, en las condiciones del acuerdo N.º 10 del 9 de junio de 2023 y de los protocolos que lo han regido hasta ahora», señalaron las delegaciones en un comunicado.

El cese al fuego bilateral empezó el pasado tres de agosto; sin embargo, para la prórroga, la delegación del Gobierno ha insistido en que se debe incluir explícitamente la prohibición del secuestro. Por su parte, el grupo ha pedido que se incluya entre los temas de la agenda la financiación de los combatientes de la guerrilla durante el cese bilateral.

«Una vez culminada la evaluación del Cese al Fuego Bilateral, Nacional y Temporal, y el presente ciclo, se firmará la prórroga que fortalecerá, desarrollará e incluirá los aspectos relacionados con el mismo que están contenidos en los acuerdos 9 al 21, suscritos desde junio del 2023 hasta la fecha», agrega el comunicado.

29 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Procuraduría pidió suspender los gastos de Verónica Alcocer, por no ser “servidora pública”

Por Cesar Noticias 29 enero, 2024

La Procuraduría General de la Nación emitió un concepto en el que se refiere a la demanda que evalúa el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, en la que se apela que la designación del presidente Gustavo Petro a Verónica Alcocer como embajadora en misión especial infringe la ley, específicamente el artículo 126 de la Constitución en el que se impide a los servidores públicos “nombrar, postular y contratar con personas con las cuales tengan parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad, primero civil, o con quien estén ligados por matrimonio o unión permanente”.

El demandante pidió declarar nulo el decreto mediante el cual el mandatario colombiano nombró a su esposa, lo que le permitió atender asuntos protocolarios en Roma y además cobrar viáticos. El Ministerio Público solicitó al tribunal acceder a las pretensiones de nulidad de la demanda y argumentó que la primera dama no es funcionaria pública, por ende, no puede acceder a comisiones.

Esta decisión se conoce luego de que Alcocer se viera envuelta en un escándalo generado por las revelaciones sobre la costosa comitiva que la acompaña a todo lado, y que le costaría al Gobierno más de $1.000 millones. Se trata de un equipo de maquillaje, fotografía, agenda y comunicaciones, conformado por funcionarios que ganan millonarios sueldos al mes.

Desde la Casa de Nariño no negaron que el gasto existiera, pero aseguraron que se trata de una “función social” que lidera la esposa del presidente, y para la cual tiene derecho “a desempeñar tareas protocolarias y liderar iniciativas de asistencia social”.

La explicación del Gobierno es que los servicios que desempeña el fotógrafo, maquillador y quienes manejan la agenda y asesoran las comunicaciones son para toda la familia del presidente Petro, no solamente para Verónica Alcocer .

29 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Hay desabastecimiento de agua en 143 municipios por fenómeno del niño: MinVivienda

Por Cesar Noticias 29 enero, 2024

El Ministerio de Vivienda informó que 143 municipios presentan desabastecimiento de agua potable específicamente en los departamentos de Bolívar, Antioquia, Boyacá, Casanare, Córdoba, Cundinamarca, la Guajira y Santander.

La ministra de vivienda Catalina Velasco explicó que están trabajando en la activación del plan de emergencia para enfrentar esta situación.

“Primero, la búsqueda de fuentes alternas de abastecimiento, especialmente en pozos profundos que en situación de sequía siempre tienen disponibilidad. También, el transporte de agua potable a través de carrotanques a las comunidades que se encuentran en estado de vulnerabilidad”, explicó Velasco.

La jefa de la cartera recalcó que estas acciones necesitan la coordinación de las autoridades nacionales y locales para enfrentar las consecuencias del fenómeno del niño.

https://twitter.com/infopresidencia/status/1751963482881233212?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1751963482881233212%7Ctwgr%5Eaadd7942b4090e5af6d3fac45d5a33e4f8a130a4%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fcaracol.com.co%2F2024%2F01%2F29%2F143-municipios-presentan-desabastecimiento-de-agua-por-fenomeno-del-nino-minvivienda%2F

 

29 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Participe en la construcción del Plan de Desarrollo, postúlese para el Consejo Departamental de Planeación

Por Cesar Noticias 29 enero, 2024

Considerando la participación ciudadana como ejemplo de buen gobierno y transparencia, así como los principios de igualdad, moralidad y eficacia, la Gobernación del Cesar, en cabeza de la gobernadora Elvia Milena Sanjuán, abrió convocatoria para las organizaciones y agremiaciones de la sociedad civil del departamento, a fin de que postulen sus ternas para renovar el Consejo Territorial de Planeación, con miras en avanzar y fortalecer la construcción del Plan de Desarrollo 2024 – 2027.

A través de la Convocatoria 000001, la gobernadora Elvia Milena Sanjuán invitó a las organizaciones civiles de los sectores indígenas, cultura, comunidad afro, educación, comunitario, cooperativo y a los alcaldes de los municipios de la subregión noroccidental y la subregión sur, a enviar las respectivas ternas para integrar el Consejo Territorial de Planeación Departamental del Cesar, con el propósito de renovar parte de esta instancia de planeación, debido al vencimiento del periodo para el cual fueron elegidos.

Así mismo convocó a las organizaciones y agremiaciones de los sectores comerciantes, investigador, iglesia, económico y a los alcaldes de los municipios de la subregión norte y subregión centro, a enviar las respectivas ternas para integrar el Consejo Territorial de Planeación del Cesar, por presentarse vacancia total de estos sectores para completar el periodo por el cual se había designado el miembro saliente.

De acuerdo con el cronograma, la presentación de las ternas inició este 25 de enero, desde la apertura de la convocatoria, hasta el 9 de febrero de 2024; seguidamente se hará la verificación de requisitos de los candidatos, del 12 al 13 de febrero, para proceder a la designación de los nuevos consejeros por Decreto Departamental del 14 al 15 de febrero de 2024.

Las organizaciones y agremiaciones interesadas en la postulación deberán presentar por cada candidato de terna los siguientes documentos: hoja de vida de los candidatos, carta de postulación en la cual se indique el sector para el cual se presente la terna, así como la experiencia y/o vinculación de los mismos en cada sector, certificación de la existencia y representación legal expedida por la autoridad competente, no superior a 90 días de expedición.

De igual manera, copia del acta de reunión en la que se hizo la postulación, documento explicativo de la representatividad de la institución o instituciones postulantes, informar los datos suficientes sobre la identidad, domicilio y teléfono tanto de los aspirantes como de las organizaciones postulantes, carta de aceptación de la postulación por parte de los candidatos.

Los Consejos Territoriales de Planeación representan a la sociedad civil en la planeación del desarrollo, por mandato constitucional, y en tal sentido se constituyen en pieza clave para generar espacios de diálogo, ambientes de credibilidad, confianza y respeto entre esta y el gobierno, propiciando la participación y el control social a la gestión pública.

Accede a la convocatoria a través del siguiente enlace:  www.cesar.gov.co. 

29 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Patrullero de la Policía de Tránsito se quitó la vida tras sufrir un accidente

Por Cesar Noticias 29 enero, 2024

Un policía adscrito a la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional en el Cesar, identificado como Daniel Portela Ramírez, falleció en hechos que no son claros ni para la misma institución, la cual ha guardado hermetismo en el caso. 

El caso sucedió la madrugada de este domingo cuando Portela Ramírez, conducía un vehículo, al parecer, de su propiedad en la vía que conduce hacía los corregimientos del sur de Valledupar.  En el automóvil se desplazaba una mujer, cuyo nombre es desconocido y quien resultó gravemente herida.  

En el siniestro el funcionario, quien se encontraba de civil, resultó ileso y de manera no establecida se dirigió hasta el puesto de control ubicado en el sector de Los Cauchos, donde ingresó a la cabina y minutos después los policías lo encontraron gravemente herido luego de autolesionarse. 

De inmediato los uniformados y compañeros de la institución lo auxiliaron y trasladaron hasta la clínica Alta Complejidad donde murió horas después. 

Su cuerpo fue trasladado a la morgue de Medicina Legal por funcionarios del CTI de la Fiscalía. 

Trascendió que las autoridades esperan la recuperación de la mujer que lo acompañaba para tratar de esclarecer qué sucedió momentos previos del accidente que pudieran haber llevado a Portela a atentar contra su vida.

29 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Listo decreto del Gobierno Petro que declara desastre natural por incendios en el país

Por Cesar Noticias 29 enero, 2024

Tal y como lo había anunciado el presidente Gustavo Petro, el Gobierno Nacional declaró situación de desastre natural por cuenta de las decena de incendios forestales que se están presentado en varios departamentos del país.

Según lo estipulado en el Decreto 037 de 2024, la emergencia se decreta por un término de doce meses “prorrogables hasta por un periodo igual, previo concepto favorable del Consejo Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres”.

De igual forma, según lo estipulado, diferentes entidades deberán crear estrategias “para la respuesta, la rehabilitación y reconstrucción de las áreas afectadas, y deberá integrar las acciones requeridas para asegurar que no se reactive el riesgo de desastre preexistente, conforme lo establece el parágrafo 1 del artículo 61 de la Ley 1523 de 2012″.

Por último, el decreto determina que deberá designarse un funcionario del más alto nivel quien estará al frente del cumplimiento de las acciones que le compete a su entidad en el Plan de Acción Especifico.

 

29 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Pareja que estaba desaparecida fue encontrada muerta en zona rural de Bosconia, Cesar

Por Cesar Noticias 29 enero, 2024

Luego de estar varios días desaparecidos fueron encontrados sin vida Benjamín Antonio De La Hoz Polo, de 28 años, alias Antonio, y su compañera sentimental Dayana Michel Pallares De La Cruz, de 23 años.

Los cuerpos estaban tirados en una vía destapada de la trocha Piedras Azules, en zona rural del municipio de Bosconia, Cesar.

Estas personas habían sido reportadas como desaparecidas del pasado 25 de enero por sus familiares ante las autoridades del municipio de El Copey, donde residían en el barrio Camilo Torres.

Por el momento los móviles y autores son materia de investigación por parte de las autoridades, no obstante transcendió que las víctimas podrían presuntamente estar relacionadas con el triple asesinato que se registró la semana pasada en El Copey.

Asimismo se conoció que las autoridades buscan establecer si la pareja fue asesinada en el lugar donde fueron encontrados o el crimen ocurrió en otro lugar y luego los cuerpos los dejaron abandonados.

29 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Juan Luis Guerra y Silvestre Dangond completan el cartel del Festival de la Leyenda Vallenata

Por Cesar Noticias 29 enero, 2024

Juan Luis Guerra y Silvestre Dangond son los dos grandes artistas de talla internacional que complementan el cartel musical del 57° Festival de La Leyenda Vallenata, el evento más importante del género que se realizará en Valledupar del 30 de abril al 4 de mayo de 2024 en homenaje al cantante Iván Villazón, ‘La Voz Tenor el Vallenato’.

Silvestre Dangond se estará presentando el viernes 3 de mayo, y Juan Luis Guerra el sábado 4 de mayo, en el mítico escenario del Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, a la par con las finales de los distintos concursos.

El guajiro Silvestre Dangond, vuelve al Festival en medio de un momento inmejorable de su carrera, tras el éxito alcanzado con su más reciente álbum ‘Ta Malo’, que logró posicionarse como uno de sus lanzamientos más relevantes en los últimos años y que le hizo merecedor de cuatro nominaciones en los premios Lo Nuestro.

Por su parte, el ícono dominicano Juan Luis Guerra, vuelve a tierras colombianas después de su última visita a finales de 2022, en la que llenó 2 veces el Movistar Arena en Bogotá. Ahora se presenta una nueva oportunidad de gozar sus canciones que son clásicos de varias generaciones, y que llenarán de dulzura y mucho sabor a los asistentes al Festival de la Leyenda Vallenata.

De esta manera se completa el cartel oficial de la versión 57° del Festival de la Leyenda Vallenata, que en definitiva contará con una impresionante lista de invitados, entre los que se destacan: Juan Luis Guerra, Silvestre Dangond, Carín León, Mora, Grupo Frontera, Grupo Niche, Iván Villazón, Elder Dayán, Ana del Castillo, Poncho Zuleta, Alex Manga, Diego Daza, Pipe Bueno, Peter Manjarrés, entre otros.

Este evento es considerado como uno de los más importantes de la música folclórica en todo el país y es Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad, debido a que busca preservar e impulsar los cuatro aires vallenatos: paseo, merengue, son y puya.

Los invitamos a que se preparen y compren sus boletas para disfrutar esta fiesta llena de aires musicales que se toman el país durante cinco días llenos de cultura, cantos, leyendas y tradiciones. Boletas en www.tuboleta.com

29 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

‘El fenómeno del Niño’ causará efectos en servicios públicos y alimentos

Por Cesar Noticias 27 enero, 2024

El Gobierno nacional ha reconocido que el fenómeno, que está desarrollando su etapa más fuerte, también tendrá sus efectos no solamente en lo ambiental con las quemas e incendios, sino también en los costos de los servicios públicos como energía y de alimentos de la canasta familiar. 

El Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla dijo que el descenso de las fuentes hídricas por la ausencia de lluvias tiene efectos que están estudiando con el Ministerio de Agricultura hasta dónde la sequía y el manejo del agua “no genere otro tipo de dificultades en materia de precios de productos agrícolas”.

Sobre el primer efecto de ‘El Niño’ con la ausencia de períodos largos de sequía y temperaturas altas, el ministro agregó que también estudian posibles consecuencias de inflación.

El economista Munir Jalil, director regional de BTG, analizó que a pesar del descenso de la inflación a 9,28 % continuará, pero de manera ralentizada por la aparición del fenómeno. “La caída de la inflación en Colombia será más lenta. Si no no hubiera ‘Niño’ sería más acelerada. Veremos esa reducción”.

Las primeras consecuencias económicas están identificadas por los ganaderos en el país y solo en la región Caribe, que incluye  a Córdoba, Cesar, La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar y Sucre, se registraron la muerte de 6.253 bovinos.

“El cambio climático de estos 45 días ha afectado también de manera negativamente 2,5 millones de hectáreas, específicamente, 2.549.249 hectáreas dedicadas a la producción de bovinos”, afirmó Óscar Cubillos Pedraza, jefe de la Oficina de Planeación e Investigaciones Económicas de Fedegán.

Los ganaderos han desplazados 308.481 bovinos de sus predios productivos de manera obligatoria, ante elevadas y sequía en el país, hacia zonas donde les pueden suministrar el bienestar adecuado para que continúen sin alteraciones su senda productiva, precisó Cubillos.

Senén Arias Aragón, productor agrícola en el Carmen de Bolívar y comercializador en el mercado de Barranquilla, precisó que en la Costa Caribe uno de los productos que ha disparado su precio por los efectos climático es el ñame y se espera que el aguacate criollo que tendrá cosecha en febrero y marzo también pueda incrementar precios.

«Hay cosechas de ñame que fueron afectadas por la sequía. Generó menos producción y ha elevado el precio del espino a $240.000  los 50 kilos.  Cuando hace dos años estaba en $80.000”, dijo Senén Arias.

Costos de energía  

El descenso del nivel de los embalses para la generación de energía a partir de agua sigue cayendo. De acuerdo a los reportes de XM, Operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del Mercado de energía mayorista de Colombia, el 25 de enero el descenso útil de embalse fue de 59,6 % y Y los despachos de la generación térmica fueron de 80,1 gigavatios con un aporte al sistema. El 22 de enero fue de 61,1 %. 71,5 gigavatios. El 11 de enero los niveles de embalse útil alcanzaron los 66,1 %. Y los despachos de generación térmica fueron de 66.2 gigavatios. El 3 de enero la operación había reportado que embalse útil del sistema fue de 68,3 %, la generación térmica despachada fue de 38.2 gigavatios y los aportes del sistema fueron de 74. 4 % día y un promedio de 82,1 %.  

“Los niveles en los embalses efectivamente han bajado pero las centrales de generación eléctrica han venido trabajando y esperamos no tener dificultades de razonamiento energético”, dijo Ricardo Bonilla. 

Julio César Vera, presidente de Xua Energy, dijo que el observar que el sistema recurre a la generación térmica y el uso de combustibles ante el descenso de niveles de embalse impactará a usuarios. «Será una energía más costosa en regiones como El Caribe, Chocó, Llanos; además las distribuidoras más expuestas a comprar energía en bolsa han traslado costos al usuario por la opción tarifaria y eso ya incrementa. A todos nos afectará el fenómeno El Niño”.

Pérdida de leche y muerte de bovinos

Fedegán y el Fondo Nacional Ganadero han estimado las consecuencias económicas con una caída de 1,9 millones de litros diarios en la producción de leche y la muerte de cerca de 9.000 bovinos en diversas regiones emblemáticamente ganaderas del país. Pérdidas por $122.400 millones es el impacto que ha ocasionado a la ganadería bovina colombiana por el fenómeno de El Niño en solo 45 días y su anuncio de la etapa más fuerte. Los ganaderos han señalado que estas afectaciones aparecieron desde el 1 de diciembre de 2023 y el 15 de enero de 2024. 

José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, entregó ayer un estudio sobre las afectaciones y pérdidas de $105.795 millones registradas en las ganaderías especializadas en lechería. 

Esto como resultado de la caída en la producción de 1.858.827 litros al día, cuyo impacto en dinero equivale a $2.351 millones diarios.

27 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales