Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
domingo, noviembre 23, 2025
Piden liberación de Brayan Forero, secuestrado en Aguachica: seis meses sin rastros del joven>>Mantenimiento de helicóptero del presidente Petro se suspende por inclusión en lista Clinton>>Más de 496 toneladas de papa para 38.000 familias vulnerables en el Cesar>>“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Emotiva inauguración de la estatua de Shakira en Barranquilla: un tributo a la artista internacional

Por Cesar Noticias 27 diciembre, 2023

La obra, erigida en el emblemático Malecón del Río, fue revelada durante un significativo evento en el que estuvieron presentes los orgullosos padres de la artista, William Mebarak y Nidia Ripoll. La impresionante escultura, creada por el talentoso escultor Yino Márquez, tiene una altura de 6.40 metros y un peso de seis toneladas, destacándose como un nuevo ícono cultural para Barranquilla. El alcalde de la ciudad, Jaime Pumarejo, compartió su entusiasmo a través de las redes sociales, resaltando el impacto de Shakira como fuente de inspiración para mujeres y niñas en el Caribe.

«Un corazón que compone, unas caderas que no mienten, un talento inigualable, una voz que mueve masas y unos pies que marchan por el bien de la niñez y la humanidad. Que sigas siendo inspiración para las mujeres y niñas del Caribe, Shakira», expresó el alcalde.

El acto de revelación coincidió con el cumpleaños número 74 de Nidia Ripoll, la madre de Shakira, agregando un significado aún más emocional a la ceremonia. La estatua se erige como un tributo a la destacada carrera de la cantante y se convierte en un símbolo de orgullo y unidad para la comunidad barranquillera.

Los padres de Shakira asistieron visiblemente emocionados y agradecidos por este reconocimiento al legado y la influencia de su hija, que ha llevado el nombre de Barranquilla a escenarios globales. La inauguración refleja el impacto perdurable que la cantante de «Las caderas no mienten» ha tenido en la cultura local, reafirmando la identidad cultural de la ciudad.

Shakira expresó su agradecimiento a través de las redes sociales: «Me siento honrada y conmovida por este increíble reconocimiento que me hacen en mi Barranquilla, la ciudad donde nací y donde crecí junto a mis sueños». La cantante también compartió su emoción por considerar la estatua como el regalo perfecto para el cumpleaños de su madre.

La estatua, impulsada por la Alcaldía de la Ciudad y la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares (EDA), no solo celebra el impacto cultural de Shakira sino también su labor con la Fundación Pies Descalzos. El alcalde Pumarejo destacó que la estatua será un atractivo turístico que invitará a visitantes a fotografiarse en el lugar de nacimiento de la célebre barranquillera.

Ubicada en el Malecón del Río, la estatua de Shakira promoverá actividades recreativas y deportivas, convirtiéndose en un punto de encuentro para fomentar el turismo en la capital del Atlántico. Con su vestimenta simbólica de olas y río, la escultura captura la esencia de la artista y su conexión con Barranquilla, marcando un hito cultural que perdurará en la memoria de la ciudad.

27 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Asesinan a tiros a una mujer en Pelaya, Cesar

Por Cesar Noticias 27 diciembre, 2023

En la vía terciaria que conduce hacia el balneario Los Pinos, en el municipio de Pelaya, una mujer fue asesinada de varios impactos de arma de fuego, en un hecho que fue perpetrado delante del compañero sentimental de la víctima.

Se trata de Dagny Herrera Turizo, de 57 años, quien se dedicaba a oficios varios y residía en el barrio 17 de Junio de dicha población.

De acuerdo a las primeras versiones del hecho, presuntamente los presuntos criminales obligaron a la mujer a descender de la motocicleta y la ejecutaron, para luego huir del lugar sin dejar rastros.

Al respecto, el personero municipal de Pelaya, Eguis José Palma Chacón, manifestó que los hechos ocurrieron en la vía que conduce hacia la zona rural conocida como Los Pinos, donde la gente acude a departir y estarían en algún tipo de celebración por ser 25 de diciembre. Sobre los móviles del hecho, hasta ahora no se tiene una versión oficial, por lo que las autoridades siguen con las investigaciones para esclarecer este crimen que tiene consternados a los habitantes de Pelaya.

Entre tanto el cuerpo fue trasladado a la morgue de Medicina Legal y se esperaba que fuera entregado a sus familiares para darle cristiana sepultura.

27 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Sector de empresarios busca sumar esfuerzos para concertar el mínimo

Por Cesar Noticias 27 diciembre, 2023

Un sector de las centrales obreras del país, que asegura no está representada en la mesa de discusión del salario mínimo legal para el 2024, está de acuerdo en llegar a un consenso y no que el Gobierno lo defina por decreto, como lo plantean los empresarios.

El comité ejecutivo de la Confederación General del Trabajo (CGT) indicó este martes que rechaza y muestra su preocupación por el hecho de que no haya sido convocada en el sector mayoritario de la confederación autónoma pluralista Independiente democrática y sí fueron convocados otros dos actores y sectores minoritarios “muy poco representativos en el sector privado”.

“Era de esperar que si el Gobierno ni el sector de trabajadores sentados para la negociación del salario mínimo legal están dispuestos a generar un acuerdo de salario para el año 2024 entendemos que no se pudo llegar un consenso para este incremento y para nosotros sí es preocupante que se fije por decreto presidencial”, señala la comunicación.

El comité de la CGT además dice que la definición del salario mínimo debe proteger el poder adquisitivo de los trabajadores y las familias de Colombia y rechazan que el incremento tenga como consecuencia un crecimiento del desempleo o de la informalidad.

“Por el contrario en otras propuestas nuestras planteamos que se estimule a la pequeña mediana y gran empresa que promueve la generación de empleo, entendemos que las cifras que estaban en la mesa no permitieron ese acercamiento. La CGT autónoma pluralista independiente y democrática propone que el incremento salarial debe permitir a los trabajadores mantener el poder adquisitivo y por esto planteamos que se tenga en cuenta la misma regla que aplicaron en la mesa de concertación en el 2022 el cual fue el índice de precios al consumidor de 13,12 % y el incremento se realizó sobre ese IPC causado más un 3 % aproximadamente quedando un incremento del salario del 16% para el año 2023”.

Sobre el subsidio de transporte subsidio de conectividad, la CGT  propone que sea del 16 % teniendo en cuenta los anuncios e incrementos del gobierno para el acpm y peajes. “Por lo tanto esperamos que este incremento mínimamente maneje la misma fórmula para el incremento del salario”.

En Colombia 10,49 millones de personas no alcanzan a ganarse un salario mínimo, y 2,5 millones sí lo obtienen por sus actividades económicas.

27 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

“Es una desfachatez”: fiscal Barbosa sobre peticiones del ELN para negociar

Por Cesar Noticias 27 diciembre, 2023

El fiscal General Francisco Barbosa, calificó como una “desfachatez” la columna del jefe del ELN, Antonio García, en la que condiciona el cese de los secuestros a una financiación a esa guerrilla.

“Uno no puede sentarse en una mesa de negociación a que le garanticen cómo va a reemplazar el lucro criminal que ha tenido durante los últimos años”, dijo el fiscal Francisco Barbosa

Esta mañana, en una columna, que fue publicada en la cuenta de X de la Delegación de Paz del ELN, Antonio García, dijo que el cese de los secuestros será a partir del 30 de enero, y que dicha “suspensión” está condicionada a la financiación del ELN y del proceso de paz, una posición diferente a lo dicho por Pablo Beltrán, el jefe de la delegación de paz de esa guerrilla.

Para el fiscal Barbosa, el gobierno está aplazando decisiones alrededor de lo que está ocurriendo con ese proceso de paz con el ELN, y no hay certeza para los colombianos, del aporte de esa mesa en la denominada ‘Paz Total”.

“una desfachatez y porsupuesto un rechazo de que a los colombianos de bien les metan la mano al bolsillo”, recalcó el fiscal Barbosa.

27 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

El ELN tiene la palabra

Por Cesar Noticias 26 diciembre, 2023

Por José Félix Lafaurie Rivera

Acaba de culminar la quinta ronda de negociaciones con el ELN en México; ronda determinante y nada fácil, que cargaba con un peso agobiante: el Secuestro. Una ronda en la que estaba de por medio la paz misma; pero una ronda, finalmente, con un alcance que el país, descreído con razón, recibe con escepticismo todavía, pero con algo de esperanza, en una época propicia para augurios de paz.

Hace 35 años, en Maguncia, Alemania, el ELN se comprometió, como gran cosa, a no secuestrar niños ni ancianos, un acuerdo recibido como “buen comienzo”, aunque también como vergonzosa confesión; pero al margen de todo ello, desde entonces, el ELN no se había comprometido a nada realmente. A partir del 30 de enero y durante 180 días inicialmente, el ELN se compromete a no realizar secuestros extorsivos, que insisten en llamar “retenciones con fines económicos”, compromiso al que no le han faltado reparos.

¿Por qué no se comprometió desde el comienzo del cese al fuego? Realmente sí lo hizo y así se lo reclamó la delegación gubernamental, porque el secuestro, además de ser un delito tipificado en nuestro Derecho Penal, está taxativamente prohibido en el Derecho Internacional Humanitario y su jurisprudencia, y el DIH fue acogido como referente en el Acuerdo del Cese al Fuego que el ELN firmó y con el cual se comprometió.

El tema de “las interpretaciones” ha sido un gran escollo en estas negociaciones y, por esa vía, el ELN nunca aceptó que del acogimiento al DIH se derivaba un compromiso frente al secuestro, dificultad superada en esta ronda —y su principal resultado—, al quedar explícito y sin lugar a interpretaciones, el compromiso de no secuestrar con fines extorsivos, que será incorporado a los protocolos de los Acuerdos.

¿Por qué no se comprometió a renunciar al secuestro con cualquier motivación? Desde afuera no parece lógico, pero en la Mesa las cosas son a otro precio. De hecho, el DIH proscribe, en general, la toma de rehenes, y los prisioneros de guerra —secuestrados de la Fuerza Pública—, son también proscritos por el DIH y el Estatuto de Roma en los conflictos internos. Así pues, solo queda decir que “comienzo tienen las cosas”, que el fin del secuestro como hostigamiento a la sociedad y como condición para la PARTICIPACIÓN es, sin duda, un gran avance, y que, de cualquier manera, todo secuestro tendrá que ser explicado por el ELN ante la Mesa y su Mecanismo de Verificación.

También es un gran avance que, a partir del 30 de enero, todo secuestrado hasta esa fecha deberá quedar libre, pues el secuestro es un delito de tracto sucesivo, es “continuo”; no se limita al día en que se secuestra sino al periodo durante el cual se está secuestrado, luego nadie puede seguir estándolo a partir del 30 de enero de 2024.

La sabiduría popular, precisamente por su origen, siempre es contundente. “Obras son amores y no buenas razones”, es el mensaje claro al ELN por parte de una sociedad que ya no pide ni anhela, sino que les exige no volver a secuestrar; les exige pasar de las palabras del compromiso a las realidades del cumplimiento, para permitir estas negociaciones que necesitan un hondo respaldo popular.

Por ello, el ELN tiene la palabra; si desoye el clamor de la sociedad la paz seguirá siendo un anhelo apenas y las negociaciones otra frustración; si lo escucha, la paz se asomará como estrella de Navidad. “Amanecerá el 2024… y veremos”.

Mi deseo de Navidad para todos los colombianos: Paz en sus corazones y en sus hogares…, es el comienzo para la paz de Colombia.

@jflafaurie

26 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Cambios en la cúpula de la Policía Nacional

Por Cesar Noticias 26 diciembre, 2023

Fuentes de la Policía le confirmaron a los distintos medios de comunicación, que la general Sandra Hernández, quien estaba como comandante de la Policía de Bogotá, asumirá la Inspección de la institución.

Por otro lado, el director de la DIJIN, el general José Luis Ramírez, sale de su cargo y será jefe de Servicios para dejar su puesto al coronel Edwin Urrego.

Entre tanto, a la comandancia de la Policía de Bogotá llegará el general José Daniel Gualdrón Moreno, quien estaba como comandante en Cali.

Adicionalmente, a la dirección Antinarcóticos llega el coronel Ricardo Sánchez y la dirección de Tránsito será asumida por la coronel Claudia Blanco.

A la Policía de Cundinamarca llega el coronel Andrés Fernando Serna y al departamento del Valle el coronel Giovanny Cristancho Zambrano.

Por su parte, a Barranquilla llega el general Herbert Benavidez y a Medellín, el general Óscar Lamprea. A Bucaramanga el coronel Henry Bello.

La Policía Metropolitana de Cali estará comandada por el coronel German Oviedo. La dirección de educación policial será liderada por la coronel Rubby Aguilar.

Al Gaula llega el coronel Elver Alfonso Sanabria.

26 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

El líder arhuaco Danilo Villafañe y tres personas más perdieron la vida en el río Palomino

Por Cesar Noticias 26 diciembre, 2023

Hay luto entre las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta por la muerte del líder arhuaco Danilo Villafañe, quien se ahogó junto a otras tres personas, entre ellos dos menores, en el río Palomino en La Guajira.

Según las primeras versiones, dos menores de 7 y 8 años de edad, fueron arrastrados por el río por lo que el líder indígena se lanzó con otro adulto al caudal para tratar de rescatarlos pero la fuerza del agua terminó ahogando a los cuatro.

La Comisión Nacional de Territorios Indígenas confirmó la noticia, manifestó su pesar por la situación y explicó lo ocurrido.

Imagen

Tras la emergencia, unidades de la Defensa Civil y la Armada desplegaron un operativo para tratar de ayudarlos pero debido a las condiciones del afluente, no fue posible, por lo que se rescataron los cuerpos.

Diferentes personalidades manifestaron sus condolencias por la tragedia y por la pérdida del líder indígena.

26 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Madres cabeza de hogar del Cesar, revolucionan la industrialización con apoyo del gobierno departamental

Por Cesar Noticias 25 diciembre, 2023

Bajo la iniciativa de Fortalecimiento a Madres Cabeza de Hogar, liderada por el Gobierno departamental que lo hizo Mejor, un grupo de mujeres en el Cesar está transformando la narrativa industrial del departamento con la reciente entrega de 5 máquinas industriales. Esta estrategia no solo despierta el espíritu emprendedor, sino que también impulsa la innovación y el crecimiento económico en la región.

María Consuelo Niño, una de las beneficiarias y parte de las 100 mujeres que integran las asociaciones, compartió su entusiasmo al afirmar: «Esto es un sueño que acaba de iniciar, tenemos muchas expectativas y muchas ganas de contribuir a nuestros hogares para salir adelante». Estas máquinas representan más que herramientas; son oportunidades para empoderar a las madres cabeza de hogar, generar empleo y fomentar el desarrollo.

Las máquinas incluyen una troqueladora de cajas de cartón y papel, una guillotina industrial, una impresora offset industrial repotenciada a dos colores, una máquina armadora de vasos y otra de platos de papel. Estas herramientas no solo impulsan la producción local, sino que también abren nuevas posibilidades para satisfacer las crecientes demandas del mercado, especialmente en el sector de empaques de cartón.

Yamile Córdoba, representante de la Asociación Amigas del Medio Ambiente, enfatizó la importancia histórica de esta inversión socioeconómica. Además de mejorar la calidad de vida de las beneficiarias, estas máquinas garantizan empleo para otras madres y suministran insumos a emprendedores locales.

El proceso de selección y capacitación involucró a más de 5,000 mujeres, de las cuales se eligieron las propuestas más viables. A través de Idecesar, se brindó acompañamiento formativo para la creación de empresas y obtención de razón social. El gobernador Andrés Meza destacó la inversión del Gobierno del Cesar en máquinas para fortalecer las unidades productivas de 274 mujeres de manera individual, 100 de manera grupal y 10 asociaciones en todo el departamento.

El compromiso de las beneficiarias es utilizar el acompañamiento técnico para potenciar los procesos de producción y comercialización de los productos, enriqueciendo así sus habilidades empresariales. Vilma Esther Oviedo, representante de la Asociación Vasos Ecopapel, expresó su felicidad y agradecimiento al gobernador Luis Alberto Monsalvo y su equipo de trabajo por esta transformadora iniciativa que cambiará la vida de muchas familias.

25 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

“Tenemos que luchar por la paz”: mensaje de Navidad del presidente Gustavo Petro

Por Cesar Noticias 25 diciembre, 2023

El presidente Gustavo Petro, en compañía de la primera dama Verónica Alcocer y sus hijos Antonella Petro y Nicolás Alcocer, envió un mensaje de esperanza y reconciliación a todos colombianos en el marco de las celebraciones en la Nochebuena.

El mandatario inició su mensaje manifestando que el 2023 fue un año lleno de duros desafíos. “Hemos tenido dificultades económicas, superamos muchas, es un año para vivir en familia, luchar y cambiar. Hemos cambiado muchas cosas».

Y añadió: «Este año tiene que servirnos para superar los conflictos, la violencia intrafamiliar, la violencia en las regiones de Colombia. Para que podamos sentar las bases serias y superar la pobreza».

Además, hizo referencia a la guerra que se registra en Gaza en medio de esta temporada de celebración.

“En el mundo han crecido las guerras, allá en el mismo lugar del pesebre caen bombas, nosotros tenemos que luchar por la paz en el mundo, paz en Colombia, paz en nuestros corazones, paz en los hogares, paz para que los niños y niñas puedan nacer crecer vivir”, dijo el Jefe de Estado.

Asimismo, terminó afirmando que «el 2024 será mejor».

Por su parte, la primera dama entregó unas palabras dirigidas a la reconciliación.

«El mensaje del amor, que es el mensaje del nacimiento de Jesús en ese pesebre, es el mensaje que nos tiene que quedar a todos los colombianos en nuestros corazones», manifestó. 

25 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Autoridades capturaron al presunto asesino del alcalde de Guachené, Cauca

Por Cesar Noticias 25 diciembre, 2023

El ministro de la Defensa, Iván Velásquez, dio a conocer que la Policía, en un operativo junto al CTI de la Fiscalía General de la Nación, capturaron este sábado 24 de diciembre, en Puerto Tejada, a Sergio Andrés Navia Vásquez, alias ‘Chema’, presunto autor material del homicidio de Elmer Abonía, alcalde de Guachené, Cauca.

Por ahora, se espera que el presunto asesino del alcalde sea presentado ante un juez de control de garantías para legalizar su captura y adelantar el proceso judicial.

Cabe señalar, que durante la realización del Consejo de seguridad en Santander de Quilichao y demás autoridades, se conocieron las primeras versiones, por parte de la Dijín, sobre la muerte de Elmer Abonía Rodríguez, ocurrido el pasado viernes 22 de diciembre.

Según expresó el director de la Dijín, general José Luis Ramírez, esto habría sucedido por un hurto a uno de los escoltas de Abonía, lo cual terminó en un cruce de disparos y la posterior muerte del mandatario.

“Una de las primeras hipótesis que tenemos y que tomaría fuerza sería el tema de un hurto, desafortunado hecho que se presenta cuando el alcalde se encontraba en compañía de una persona que le presta servicio de seguridad, a esta persona le intentan hurtar los elementos, allí hay un cruce de disparos, unos disparos hacia la vivienda y desafortunadamente impactan en la unidad del señor alcalde”, señaló.

Por su parte, a través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro rechazó el asesinato del alcalde de Guachené. “Repudio el asesinato del alcalde de Guachené, Cauca, Elmer Abonía Rodríguez. En contados minutos comenzará el Consejo de Seguridad para tomar decisiones sobre el Cauca”, dijo el mandatario.

25 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales