Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
domingo, noviembre 23, 2025
Piden liberación de Brayan Forero, secuestrado en Aguachica: seis meses sin rastros del joven>>Mantenimiento de helicóptero del presidente Petro se suspende por inclusión en lista Clinton>>Más de 496 toneladas de papa para 38.000 familias vulnerables en el Cesar>>“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Cuatro competidores tendrá subasta de espectro 5G: MinTic

Por Cesar Noticias 14 noviembre, 2023

En total hay cuatro competidores en el partidor de la subasta de espectro 5G, la subasta con la que se reparten cartas para el desarrollo del negocio de las telecomunicaciones en Colombia para los próximos años.

«Tenemos cuatro propuestas presentadas en los tiempos reglamentarios. Una por la empresa Claro; una por Telecall Colombia S.A, que es un nuevo operador de telecomunicaciones en Colombia, lo cual nos da mucha alegría; Tigo-Movistar también presentan una propuesta y está Wom», dijo el ministro de las TIC , Mauricio Lizcano.

Vale la pena aclarar que Tigo y Movistar presentarán una única propuesta a través de una unión temporal. Hace algunas semanas ambas compañías recibieron ‘la bendición’ para formar una empresa en común con la que competirán en el mercado mayorista, pero esa compañía no forma parte de esta subasta.

El participante sorpresa es Telecall, una compañía de origen brasileño que sería el operador entrante del mercado en esta subasta.

Las compañías mencionadas tienen la posibilidad, pero no la obligación, de pujar con propuestas económicas y con propuestas de ampliación de la cobertura en la subasta el próximo 20 de diciembre.

El Gobierno espera que luego de esta subasta se logre tener señal en las principales carreteras del país, se conecten a internet los colegios rurales que faltan y se amplíe el despliegue de redes de fibra óptica.

14 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Luis Díaz y el emotivo mensaje tras el reencuentro con su padre en Barranquilla

Por Cesar Noticias 14 noviembre, 2023

Este martes 14 de noviembre se dio uno delos reencuentros más esperados en todo Colombia, pues el futbolista Luis Díaz volvió a ver a su padre tras varios días secuestrado, la imagen no solo fue de las más aclamadas en el país sino también en Inglaterra, donde todo Liverpool festejó la alegría de uno de sus jugadores.

La emotividad llenó las instalaciones de la Selección Colombia en Barranquilla, donde la concentración quedó a un lado y la familia fue lo más importante; incluso hubo lágrimas en medio del esperado encuentro.

A través de redes sociales, tanto la Federación Colombiana de fútbol como muchos colombianos, quisieron compartir el momento, y el gran protagonista, Luis Díaz, tampoco se quedaría atrás, compartiendo la imagen junto a su papá y dejando un corto pero emotivo mensaje: “Gracias Dios por permitirnos estar juntos de nuevo en familia”.

Este bonito encuentro puede ser un factor determinante de cara a lo que se viene para la Selección Colombia en la fecha de Eliminatorias mundialistas, pues ahora Lucho tiene esa tranquilidad que no tuvo en las últimas semanas y además puede ser un factor de unión con el grupo que puede generar entre ellos, aspectos positivos.

 

14 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La EPS Dusakawi seguirá bajo vigilancia hasta abril de 2024

Por Cesar Noticias 14 noviembre, 2023

La Superintendencia Nacional de Salud decidió extender por seis meses más, hasta el 26 de abril de 2024, la medida de vigilancia especial a la EPS indígena Dusakawi, a pesar de haber reportado un mejor desempeño en algunos indicadores durante la intervención.

El órgano de vigilancia y control ordenó a la empresa prestadora de servicios de salud desarrollar 19 acciones para garantizar el derecho a la salud de sus 281 mil 212 afiliados, en los departamentos del Cesar, La Guajira y el Magdalena.

La Supersalud asegura que la EPSI Dusakawi presenta “falencias significativas en la implementación de programas de gestión integral del riesgo para la prevención del cáncer de cuello uterino y de mama” que hoy se encuentran bajo la lupa del ente de control. Así mismo, en el seguimiento hecho por la entidad, se ha evidenciado inoportunidad en la entrega de medicamentos financiados por la UPC (Unidad de Pagos por Capitación), y en el acceso a citas y consultas de medicina especializada. Igualmente, se observan deficiencias en la captación temprana al control prenatal, tamizaje de VIH en gestantes, la tasa de incidencia en sífilis congénita, la vacunación en menores de un año y control de diabéticos, entre otros.

“Esta Superintendencia maneja dos líneas fundamentales: velar por la garantía al derecho fundamental de salud de los usuarios y proteger los recursos públicos del sistema destinados para el goce efectivo de su derecho; y mientras esto no se cumpla mantendremos las medidas necesarias a los actores y empresas de aseguramiento”, informó Ulahí Beltrán López, Superintendente Nacional de Salud.

Destacó que han mejorado los indicadores de mortalidad por desnutrición, el cual disminuyó en un 46,6%, pasando de 30 eventos a 14, y en el de mortalidad por infecciones respiratorias agudas (IRA), el cual disminuyó en un 60%, con 10 casos menos en agosto de 2023.

También la mejoría en la gestión de saldos de recursos que reposan en la ADRES reconociendo cuentas por pagar de vigencias anteriores, y en el incremento constante del flujo de recursos hacia la red de prestadores y proveedores, alcanzando un promedio mensual de 20.600 millones de pesos.

14 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

El duro mensaje del comandante de las FF.MM. a generales tras escandalo de seguimientos en el Ejército

Por Cesar Noticias 14 noviembre, 2023

En medio del escándalo por las interpretaciones y seguimientos que habría ordenado el general Luis Ospina, comandante del Ejército, al profesor de inglés de su esposa, se conoció un duro mensaje por parte del comandante de las Fuerzas Militares a los oficiales.

“El honor es la esencia de nuestro compromiso. Es el respeto a la ética, a los principios y a los valores que nos guían en cada acción que realizamos. El honor no solo se demuestra en el campo de batalla, sino también en nuestro actuar cotidiano, en el respeto a nuestros compañeros, a nuestras instituciones y a los ciudadanos que servimos”.

“La bizarría, por su parte, es la audacia y valentía que nos distingue como soldados. Es esa cualidad que nos lleva a enfrentar los desafíos con determinación y coraje. La bizarría nos impulsa a superar los límites, a no rendirnos ante las adversidades y a luchar incansablemente por nuestros ideales”, agregó el general Giraldo.

Por eso fue enfático en decir que un soldado, más que nadie, comprende la importancia de la confianza y lealtad en el cumplimiento de su deber.

“Jamás debería traicionar la confianza depositada en él ni a la institución a la que sirve. Las ambiciones y los intereses personales nunca deben anteponerse al buen nombre y reputación de las Fuerzas Militares a las que pertenece”.

“La lealtad, la fidelidad y los principios de un soldado no son negociables. Desde el momento en que hacemos el juramento de honor y nos comprometemos con nuestra bandera, la constitución y las leyes de  nuestro país, asumimos la responsabilidad de defender los valores y principios que representamos. No hay excusa ni justificación para traicionar esos principios”.

“Si alguno de nosotros comete alguna afrenta al juramento de honor que hicimos, debe enfrentar las consecuencias ante la justicia. Solo ella es quien tiene el poder de determinar si alguien es culpable o no. Jamás debemos poner en tela de juicio la institución, pues ella es sagrada y merece ser protegida en todo momento”.

“Es fundamental que cada uno de nosotros interiorice estos conceptos y los aplique en nuestro accionar diario. Recordemos que nuestra labor no solo es defender a nuestra nación, sino también construir una patria en la que la vida y la integridad de nuestros ciudadanos sean resguardados”.

En contexto

Un general de infantería de la Marina fue delegado por el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo, para liderar una investigación contra el comandante del Ejército, general Luis Ospina, por ordenar seguimientos presuntamente ilegales contra el profesor de inglés de su esposa.

Se buscaba determinar si el general Luis Ospina usó la inteligencia y contrainteligencia de la institución para hacer los seguimientos. Sin embargo, ante esto la institución aclaró que este tipo de misiones son diferentes y “están claramente consignadas en la Ley Estatutaria 1621 de 2013″. Así mismo, en el caso específico de la función de contrainteligencia, las actividades buscan anticipar, prevenir, detectar y neutralizar acciones para proteger al personal, las instalaciones, el material y la información”.

Por eso, el Ejército afirma que es allí donde se sustenta la facultad del comandante del Ejército para ordenar a la Unidad Militar de Contrainteligencia adelantar actividades de verificación, frente a una información que alerta sobre una posible vulneración de la seguridad e integridad del comandante y su núcleo familiar y, de manera general, a la comunidad que vive y transita diariamente en los cantones militares y académicos ubicados al norte de la capital”.

Sin embargo, ante las pocas respuestas de por qué se habrían usado recursos públicos para hacer seguimientos e interceptaciones al profesor de inglés de su esposa, la Procuraduría General de la Nación anunció la apertura de una investigación disciplinaria al comandante del Ejército.

 

14 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Reforma a la salud: solo se aprobaron dos artículos tras caldeado debate en la Cámara

Por Cesar Noticias 14 noviembre, 2023

Luego de votar dos artículos más, la Plenaria de la Cámara de Representantes volvió a aplazar la discusión de la reforma a la salud en el segundo de cuatro debates, en medio de un ambiente caldeado que marcó la sesión de este martes.

El Gobierno Nacional llegó al Salón Elíptico con varios funcionarios, intentando que avanzara más la votación, que lleva seis meses en este punto del trámite. Estuvieron, entre otros, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo; el de Interior, Luis Fernando Velasco, y el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán.

Pese a que superaron varios obstáculos, entre ellos la solicitud de aplazamiento que presentó la oposición, una proposición avalada al artículo 42 con la cual los directores de hospitales terminarían siendo elegidos a dedo causó enorme molestia y provocó que se fuera enredando otra vez el debate.

Esa propuesta tuvo que ser apartada del bloque que estaban votando, logrando así aprobar dos artículos, con lo cual van 75 de 143 que contiene la iniciativa.

El Centro Democrático, Cambio Radical y el Partido Conservador se retiraron y, cuando estaban en la votación de sesión permanente, el quórum se rompió, obligando a levantar la sesión.

Así las cosas, este miércoles se hará un nuevo intento, aunque el Gobierno no la tiene fácil, pues por un lado busca alinear a partidos como La U, con el que se reunió en las últimas horas, pero por otro las voces críticas se agudizan y están respondiendo con contundencia al contenido del proyecto, que empezó a llegar a sus artículos más sensibles.

14 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Continúa la búsqueda del más implicado en el incendio a la Registraduría en Gamarra

Por Cesar Noticias 14 noviembre, 2023

Pese a la captura de varios implicados en el incendio de la Registraduría en Gamarra, sur del Cesar, la comunidad sigue expectante, ya que el principal sospechoso aún no ha sido detenido. Este trágico evento, ocurrido el pasado 28 de octubre, resultó en la muerte de una funcionaria.

Las autoridades han iniciado las audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento contra tres hombres y una mujer por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio e incendio. «Ya se inician las audiencias en el distrito de Aguachica», confirmó el Secretario de Gobierno del Cesar . «Todo el acervo probatorio que le tiene la Fiscalía General de la Nación, a través del CTI, los elementos materiales probatorios, la información legalmente obtenida, todo este tema hay que hacérselo llegar al juez de control de garantías, con el objeto de avanzar en ese proceso de judicialización», explicó el funcionario.

El secretario destacó la colaboración de la Gobernación del Departamento del Cesar, que ofreció una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que condujera a la captura de los autores materiales del hecho. «La idea es que se avance en tomar acciones en lo que tiene que ver con lo ocurrido, y que puedan  permitir la captura de los autores intelectuales«, añadió.

Sin embargo lo que preocupa a las autoridades,  es que Cristian Lobo, identificado en los videos del incidente como el individuo que inició el incendio, sigue prófugo. «Los 50 millones de pesos permanecen con esta apuesta que ha hecho la Gobernación del Departamento del Cesar con el objeto que se pueda materializar esta captura», aseguró el secretario.

En cuanto a la organización del debate electoral en Gamarra, Esquivel informó que avanza satisfactoriamente. «Tengo entendido que la Registraduría, los dos delegados del Registrador  Nacional estuvieron esta semana en Gamarra», dijo. «El veintinueve tenemos comité de seguimiento electoral en Gamarra con toda la institucionalidad» anotó.

Finalmente, el secretario de gobierno del Cesar mencionó la lista de candidatos oficiales para las elecciones en Gamarra, entre ellos Celso Arévalo del Real y Cristian Márquez, un abogado político de la jurisdicción. «Estaremos expresando cuáles son los candidatos oficiales que quedaron en el municipio de Gamarra y entrar nosotros ya a organizar el primer comité de seguimiento electoral», concluyó.

14 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

“Colombia no comprará armas a países que no apoyaron cese al fuego en Gaza”: Presidente Petro

Por Cesar Noticias 14 noviembre, 2023

El presidente Gustavo Petro, anunció que Colombia presentará una propuesta ante la Organización de las Naciones Unidas para que Palestina sea aceptada Estado pleno y a la par aseguró que no comprará armas a países productores que hayan votado ‘en contra’ o ‘en abstención’ a la proposición que ordenaba un cese al fuego en la Franja de Gaza ante el organismo multilateral.

Recordemos que dicha resolución fue propuesta por Jordania en nombre de 22 países árabes. Fue adoptada a favor por 120, en contra 14, mientras que 45 se abstuvieron.

Votación en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, en la que se aprobó la resolución que pide el cese al fuego en la Franja de Gaza.

Pero sí hacemos el filtro nos daremos cuenta que países productores de armas que se abstuvieron son Alemania, Australia, Canadá, Corea del Sur, India, Iraq, Italia, Países Bajos, Túnez, Ucrania y Reino Unido. Mientras los que votaron en contra y son productores bélicos están: Austria, Hungría, Israel y los Estados Unidos.

La Asamblea General le pidió a Israel anular la orden de evacuación que obligaba a más de un millón de civiles gazatíes a trasladarse al sur del enclave; también pidió el cese al fuego para terminar con las hostilidades, al correcto suministro de agua, alimentos, material médico, combustible y el acceso de agencias humanitarias que intentan ayudar a los palestinos.

En el espectro latinoamericano los países que se abstuvieron a la resolución son Haití, Panamá y Uruguay; mientras los que votaron en contra son Guatemala y Paraguay.

14 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Funcionarias heridas en la Registraduría de Gamarra, están en estado crítico

Por Cesar Noticias 14 noviembre, 2023

Ofelia Castro, registradora del municipio de Gamarra, y Rosenda Contreras, secretaria de la Registraduría Nacional, quienes resultaron con quemaduras de segundo y tercer grado en la cara y cuello, durante el incendio de dicha entidad, el pasado 28 de octubre, se encuentran bajo pronósticos reservado en diferentes clínicas de Bucaramanga a donde fueron remitidas.

En el caso de Rosenda Contreras, las afectaciones de las quemaduras han complicado sus pulmones por lo que fue remitida desde el Hospital Universitario de Santander, a la Fundación Cardiovascular de Colombia, donde será sometida a una terapia Ecmo.

De acuerdo con el director Ecmo de la Fundación Cardiovascular de Colombia, doctor Leonardo Salazar, el estado de salud es complejo, sin embargo dicho procedimiento de oxigenación de la sangre permitirá que los órganos comprometidos en este caso uno de los pulmones tenga la circulación de sangre requerida para el funcionamiento ya que tiene un porcentaje muy bajo.

En cuanto las condiciones de Ofelia Castro, ella sigue en la Unidad de Quemados del Hospital Universitario de Santander, igualmente en condiciones delicadas, sometidas a curaciones diarias.

14 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Todos los hospitales del norte de Gaza, salvo uno, están fuera de servicio, dice la ONU

Por Cesar Noticias 14 noviembre, 2023

Todos los hospitales del norte de la Franja de Gaza, donde está la parte más densa de la infraestructura sanitaria de este enclave, han dejado de funcionar, con la única excepción del hospital Al Ahli, donde hay 500 pacientes y puede seguir recibiendo a algunos más, a pesar de las dificultades.

«Todos los hospitales en la ciudad de Gaza y en el norte de Gaza están fuera de servicio debido a la falta de electricidad, de suministros médicos, de oxígeno, alimentos y agua, además de los bombardeos y enfrentamientos a los alrededores», afirma la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de la ONU, en su reporte diario sobre el impacto en los civiles de la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás.

La situación del hospital de Al Shifa era la que parecía más grave en los últimos días por tratarse del principal centro hospitalario de Gaza y haber estado recientemente en el centro de enfrentamientos armados y haber sido dañado por bombardeos israelíes.

Según Naciones Unidas, en los dos últimos días, 32 pacientes y tres bebés prematuros murieron en Al Shifa como consecuencia del corte de electricidad y las condiciones extremadamente precarias.

Las últimas informaciones que se han recibido de ese hospital indican que hasta ayer quedaban entre 600 y 650 pacientes hospitalizados, entre 200 y 250 miembros del personal y 1.500 desplazados internos, mientras que 36 bebés en incubadoras y los enfermos que necesitan diálisis estaban en riesgo inminente de morir.

El Ejército israelí ordenó la evacuación de los hospitales del norte de la Franja, pero la Organización Mundial de la Salud declaró que eso equivalía a una sentencia de muerte por el colapso del sistema médico en su conjunto y que los hospitales del sur no tenían en absoluto capacidad -y siguen sin tenerla- para recibir a los pacientes evacuados.

Al mismo tiempo, la OCHA señaló que Israel sigue «llamando y ejerciendo presión» en los residentes del norte para que se desplacen al sur, algo que han hecho unos 200.000 en la última semana, lo que eleva a más de 1,7 millones los desplazados internos en Gaza.

 

14 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Silvestre Dangond demostró que es el cantante número uno del vallenato

Por Cesar Noticias 13 noviembre, 2023

El Poder’ del cantante número uno del folclor se hizo sentir en el Parque de la Leyenda Vallenata, con un show musical sin igual, y el cual estuvo antecedido por una extensa fila de seguidores que esperaron con el mejor de los ánimos para ver el imponente regreso de su artista favorito, Silvestre Dangond.

El gran espectáculo en el Parque de la Leyenda Vallenata, y el cual marca la historia del primer Festival Silvestrista, inició a las 11:00 de la noche del viernes con una muestra de drones que iluminaron el cielo en el ‘Templo del Vallenato’ con el siguiente mensaje: 22 años de carrera. Volví… ¡Gracias Valledupar!

https://cesarnoticias.co/wp-content/uploads/2023/11/SaveInsta.App-3233714877566245151.mp4

La entrada del artista urumitero estuvo acompañada de un gran suspenso y algarabía por parte de los fans, quienes lo vieron llegar imponente en un automóvil último modelo, feliz de volver al escenario que lo ha visto crecer como artista ante el mundo.

‘Coño’, ¿qué pasó?’ fue la primera canción interpretada por el ídolo del vallenato, seguida de ‘Tu Libro Favorito’ del autor Wilfran Castillo. Luego de una pequeña pausa, Dangond agradeció al público por su espera luego de cinco años de esta fiesta sagrada. «Me dediqué a fortalecerme. Ahora verán en mí una nueva faceta. Aquí estamos de nuevo. Ustedes me hacían mucha falta. Aquí no haré nada diferente a cantá’ a bailá’. Me desconecté 10 meses pero no volverá a pasar», expresó, para luego dedicarle a las solteras ‘Tu Pretendiente’, compuesta por Rafael Manjarréz.

Luego, el cantante de la mancha roja comenzó a hacer un recorrido por sus mejores temas musicales. Inició con ‘Por un Beso de tu Boca’ del álbum Gente Valiente; seguido de ‘La Vallenata’ de su álbum de lanzamiento ‘TA MALO’. «Yo soñaba este momento», dijo en el intermedio.

Matildelina fue una de las canciones sorpresas de la noche, como parte de un homenaje del artista al reconocido y recordado compositor Leandro Díaz Duarte, para luego cantar ‘Ni Media Llamada’ y ‘La Cometimos’ de su reciente álbum. Este último escenificada con una fogata e iglú.

Después de un breve receso, el artista volvió a la tarima Colacho Mendoza con nuevo vestuario, pasando del pantalón y chaqueta de jean a una camisa de cuadros y pantalón drill para interpretar ‘Bacano’, acompañado de su hijo menor Silvestre José, para luego cantar su primer éxito ‘Quién me Mandó’ del álbum ‘Tanto para ti’, ‘Si yo supiera’ del álbum ‘Esto es Vida’ y el ‘Silvestrazo’ de ‘Las Locuras Mías’.

Los aplausos se hicieron sentir nuevamente con la aparición de Silvestre en la parte alta central de las gradas del Parque, con un mosaico en homenaje al maestro Gustavo Gutiérrez con las canciones ‘Alégrate porque vengo’, ‘Amigos míos’ y ‘Te quiero porque te quiero’ realizado a tres guitarras. En ese misma zona finalizó con la canción
‘Justicia’ dando así paso a un nuevo show de drones.

Silvestre Dangond retomó el escenario para cantar la primera canción dada a conocer en este lanzamiento: ‘El Vallenato es Silvestre’, y luego invitó al escenario al compositor Iván Calderón para que lo acompañara en el bajo a interpretar la canción ‘Primero fue Mía’, seguido del éxito internacional de ‘Cásate conmigo’, cantada junto al artista urbano estadounidense Nicky Jam.

Con una orquesta de cuerdas interpretó la canción ‘Esa mujer es mía’ con la que el irumitero promete fortalecer muchas parejas y hogares. El artista, durante el espectáculo, aprovechó para saludar y abrazar a la cantante Ana del Castillo, quien lo exaltó como su referente musical luego del maestro Diomedes Díaz. En respuesta dijo: Tú también eres mi inspiración porque conozco tu talento. Sé que es querer hacer lo que uno quiere y no lo que la gente quiere. Te admiro y respeto y quiero que seas grande, muy grande.

‘El Cocuyo’ fue el siguiente tema tocado por la agrupación silvestrista que alocó al público, el que también saltó de emoción con la sorpresa de la noche: el dúo entre Silvestre y el cantante Peter Manjarréz con quien interpretó ‘La Pareja del Momento’ y ‘Paseo en Concordia’, recordando los inicios de ambos en su carrera musical.

‘Las locuras mías’, ‘El Copetón’, ‘Niégame tres veces’ y ‘Qué quieres que haga’ también hicieron parte del repertorio, que estuvo acompañado de visitantes de todas partes de Colombia y de países como México, Ecuador, Venezuela, entre otros.

13 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales