Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
martes, noviembre 11, 2025
Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?>>Seis consejeros de la UPC, le dan la espalda al futuro educativo de La Jagua de Ibirico, Cesar>>Tribunal Superior de Bogotá declaró inocente a Álvaro Uribe Vélez por soborno y fraude procesal
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Secretaría Local de Salud intensifica vigilancia a operadores farmacéuticos

Por Cesar Noticias 3 junio, 2025

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Secretaría Local de Salud, realizó una visita de inspección y vigilancia al operador farmacéutico Pharmasan, con el fin de verificar las condiciones del servicio y exigir respuestas concretas frente a las deficiencias reportadas.

El procedimiento institucional se derivó a raíz de las frecuentes peticiones y quejas por parte de algunos usuarios de la EPS Sanitas sobre la aparente falta de entrega de medicamentos esenciales.

María Figueroa, una paciente diabética, no recibe sus medicamentos desde hace tres meses, por lo que su caso evidencia una situación crítica en la cadena de suministro de medicamentos. “Tengo 15 años de ser diabética y hace tres meses no recibo el medicamento para el tratamiento del azúcar. Desde las 5 de la mañana hice fila y lo único que me dicen es que no lo hay”.

La misma situación enfrenta Wilfrido Vega Verdecía, otro usuario de la EPS Sanitas, al manifestar su inconformidad frente al mal manejo en la entrega de medicamentos: “Son diferentes tipos de EPS que vienen haciendo de las suyas para no entregar las medicinas. Vamos a hacer colas a los dispensarios innecesariamente; juegan con nuestro tiempo y con la salud de todos”.

Frente a esta situación, la secretaria Local de Salud, Jaide Medina Calderón, señaló: “Nos encontramos realizando este ejercicio, debido a las múltiples quejas presentadas por algunos usuarios, quienes constantemente se ven obligados a recorrer varios puntos sin obtener sus medicamentos. Hemos venido a este dispensario para coadyuvar en esta ardua tarea y velar porque se cumplan los derechos de los usuarios y reciban sus medicinas para sus respectivos tratamientos».

«Aprovechamos para hacer un llamado a la Procuraduría, a la Superintendencia Nacional de Salud y al Ministerio de Salud para que nos respalden en esta labor urgente y necesaria”, puntualizó la funcionaria.

Estos casos se suman también a los usuarios del operador farmacéutico SyD, a quien también le realizaron visitas de inspección y acompañamiento.

La Alcaldía de Valledupar reiteró su compromiso con el derecho fundamental a la salud de todos los vallenatos y continuará realizando acciones de seguimiento y control para exigir a los operadores farmacéuticos el cumplimiento de sus obligaciones.

3 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Las Hipótesis de la masacre en Puerto Colombia apunta a disputa por control de drogas

Por Cesar Noticias 3 junio, 2025

Una fiesta electrónica convocada a través de redes sociales en una finca turística de Puerto Colombia terminó en tragedia la noche del lunes 2 de junio, cuando varios hombres armados irrumpieron en el lugar y abrieron fuego de manera indiscriminada contra los asistentes. El saldo fue de tres personas muertas y nueve heridas.

La masacre ocurrió en el kilómetro 7 de la Vía al Mar, en un predio conocido como la cabaña Villa de Olvega, donde desde el domingo en la noche se celebraba una fiesta que se extendió por casi 24 horas. Según las autoridades, hacia el final del evento, un grupo de atacantes ingresó al lugar y disparó contra quienes aún permanecían allí, unas 20 a 25 personas.

El general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, explicó que la principal hipótesis que se maneja hasta el momento es que se trató de un ajuste de cuentas entre estructuras criminales dedicadas al microtráfico, en particular por el control de la distribución de TUSI, una droga sintética conocida como “cocaína rosada”.

“Presumimos que el hecho pudo haberse tratado de una represalia por el control y la venta de drogas sintéticas, específicamente TUSI. Es la hipótesis inicial con la que estamos trabajando”, declaró Urrego en entrevista con Caracol Radio.

Detalles de inspección

Durante la inspección del lugar, las autoridades hallaron múltiples vainillas de pistola calibre 9 milímetros y residuos de estupefacientes, incluyendo bolsas con rastros de TUSI. Además, se conoció que una de las víctimas mortales tenía antecedentes judiciales por hurto, mientras que tres de los heridos también registran antecedentes por delitos como tráfico de drogas, estafa y concierto para delinquir.

Las víctimas mortales del hecho fueron identificadas como Luis Alfredo Vergara Julio, 25 años; Ronald José Alarcón, 19 años y Maciel Karina Gómez.

Los heridos fueron trasladados de inmediato a centros asistenciales cercanos, donde actualmente se recuperan bajo custodia policial en algunos casos.

 

3 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

“Es un contraataque por la lucha contra la corrupción”: Fiscal General

Por Cesar Noticias 3 junio, 2025

La fiscal General de Colombia, Luz Adriana Camargo Garzón, rechazó la solicitud de captura en su contra y en contra del embajador, Iván Velázquez emitida por la justicia de Guatemala por una supuesta asociación ilícita, obstrucción de justicia, tráfico de influencias y colusión en el caso Odebrecht.

“Estamos observando que esta lucha contra la corrupción y la criminalidad organizada dentro y fuera del país, está generando un contraataque sin precedentes contra los servidores de la entidad y la propia Fiscal General de la Nación. La decisión anunciada ayer por el Ministerio Público de Guatemala es una más de estas manifestaciones”, manifestó la fiscal colombiana.

Consideró que la decisión emitida por la Sala Tercera de Apelaciones de Guatemala, “constituye una flagrante violación a los términos del acuerdo entre la Organización de las Naciones Unidas y el Gobierno de Guatemala, relativo a la creación de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala -CICIG-, de la cual hice parte entre 2014 y 2017 como jefe del Departamento de Investigación y Litigio”.

Camargo Garzón dice estar tranquila y confiada en su inocencia frente a las acusaciones que considera tienen motivaciones políticas, relacionadas con su labor en la CICIG.

Además, enfatiza que no hay una orden de captura internacional en su contra, y que no se emitirá, dado el rechazo del Gobierno de Guatemala a la solicitud del Ministerio Público de ese país.

3 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Inició el Festival Silvestrista con firma de pacto para fortalecimiento cultural y musical del vallenato

Por Cesar Noticias 28 mayo, 2025

En una jornada memorable para la cultura y el desarrollo creativo de Valledupar, se firmó el ‘Pacto de Cooperación entre la Alcaldía de Valledupar y Silvestre Dangond para el fortalecimiento cultural y musical del vallenato’, consolidando el compromiso del alcalde Ernesto Orozco para el impulso de la música como motor de transformación social, desarrollo económico e identidad local.

El acto realizado en el centro de eventos Paisaje de Sol convocó a beneficiarios de la iniciativa ‘La Cultura en tu Comuna’ de manera gratuita, que permite a niños y jóvenes de estratos 1, 2 y 3, en las seis comunas de Valledupar y la zona corregimental, iniciar su formación musical y artística.

En este diálogo de talentos, el artista vallenato destacó el esfuerzo de la Administración Municipal en apoyar espacios para el desarrollo de las aptitudes culturales: “Muy contento de que nuestros gobernantes estén aterrizando las necesidades que tienen los vallenatos, quienes con gran inteligencia y capacidad han logrado viabilizar proyectos importantes para nuestra cultura”, expresó Silvestre Dangond.

La firma de este Pacto de Cooperación se enfoca en fortalecer la cooperación entre la Alcaldía de Valledupar y Silvestre Dangond, para promover y preservar el folclor vallenato como patrimonio cultural. Esto incluye apoyar el Plan Especial de Salvaguardia del Vallenato, institucionalizar el Festival Silvestrista dentro de la agenda cultural local, y garantizar que todo se realice dentro del marco legal y con transparencia administrativa.

El alcalde Ernesto Orozco Durán resaltó la importancia de tener a Silvestre Dangond como un embajador de Valledupar Ciudad Creativa de la Música, , reconocida por la UNESCO desde el 30 de octubre de 2019, que se ha posicionado como un epicentro internacional del vallenato, género autóctono de la región Caribe colombiana y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

“Hoy nos engalana que Silvestre lleve este mensaje a nuestros niños y jóvenes de las escuelas culturales, donde ya hemos beneficiado a más de 2.500 de ellos, pero queremos seguir sembrando ese semillero que continúe trabajando en preservar el vallenato. Gracias Silvestre por llenarnos de alegrías y demostrar que Valledupar es una Ciudad de Eventos”, dijo el alcalde Ernesto Orozco.

Esta firma contó con la participación de la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan; el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán; la gestora Social, Milena Serrano Loaiza; los miembros del Gabinete Municipal, el artista Silvestre Dangond y su equipo de trabajo.

Durante la ceremonia, se destacó de manera especial el papel del Festival Silvestrista, una celebración popular que rinde homenaje al legado musical de Silvestre Dangond y a la nueva ola del vallenato, como una manifestación auténtica de la creatividad local y la conexión del pueblo con su música.

28 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Corte Suprema avaló extradición de ‘Mocho Olmedo’, jefe disidente del ‘frente 33’

Por Cesar Noticias 28 mayo, 2025

La Corte Suprema de Justicia avaló la extradición a Estados Unidos de Willington Henao Gutiérrez, alias Mocho Olmedo, jefe del ‘frente 33′ de las disidencias de las Farc.

El disidente es pedido por la Corte Distrital para el Distrito Sur de Florida por los delitos de concierto para delinquir, tráfico de drogas ilícitas y lavado de activos.

De hecho, por esta solicitud, la Fiscalía emitió orden de captura con fines de extradición en su contra el 25 de julio de 2023. 

Alias Mocho Olmedo se había entregado a las autoridades en febrero junto con otros diez integrantes del Frente 33 y en compañía del alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, a tropas del Ejército en Teorama, Norte de Santander, desde donde fueron trasladados a Cúcuta y después a Bogotá.

El caso de ‘Mocho Olmedo’ estuvo recientemente envuelto en una polémica luego de haberse conocido que el disidente estuvo “escondido” por la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) en un hotel de Bogotá.

Jorge Lemus Montañez, director de la DNI, defendió el proceder de la entidad asegurando que lo que hacía era proteger a una fuente humana que les estaba proveyendo información.

Además, el funcionario negó, que Willington Henao Gutiérrez, nombre de pila del guerrillero, estuviera “en un apartamento sino en una casa de seguridad”. Agregó que siempre estuvo “debidamente vigilado”.

La fiscal general Luz Adriana Camargo fue quien, al parecer, autorizó para que la Dirección Nacional Inteligencia vigilara a ‘El Mocho Olmedo’, según reveló Noticias Caracol.

28 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Procuraduría indaga a funcionarios de MinInterior y Policía por vuelo con influencers al cabildo de Petro

Por Cesar Noticias 28 mayo, 2025

La medida disciplinaria surge tras el desplazamiento, el pasado martes 20 de mayo, de una comitiva de influenciadores en un avión de la Policía Nacional hacia Barranquilla, donde se llevó a cabo un cabildo abierto encabezado por el presidente Gustavo Petro.

Según las denuncias, los influenciadores habrían asistido con el fin de cubrir el evento de manera “propagandística”, lo que ha generado cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos con fines ideológicos.

La Sala de Instrucción Disciplinaria del Ministerio Público señaló que, de acuerdo con diversos reportes de medios de comunicación, aeronaves de la fuerza pública estarían siendo utilizadas para transportar funcionarios e invitados ideológicamente afines al gobierno a distintas regiones del país.

El ente de control informó que la investigación busca verificar la ocurrencia de conductas disciplinables y determinar si se actuó dentro del marco legal, o si, por el contrario, se incurrió en uso indebido de bienes del Estado.

28 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Silvestre Dangond ya está en Valledupar: arranca la cuenta regresiva para el Festival Silvestrista

Por Cesar Noticias 27 mayo, 2025

Con su carisma y energía inconfundible, Silvestre Dangond llegó a Valledupar para dar inicio a los preparativos finales del Festival Silvestrista, evento que marcará el lanzamiento de su nueva producción junto al reconocido acordeonero Juancho De la Espriella, titulada “El último baile”.

El ídolo del vallenato encabeza los ensayos junto a todo su equipo de trabajo, afinando cada detalle técnico, musical y logístico para las tres noches de conciertos que tendrán lugar en el Parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araujo Noguera, del 30 de mayo al 1 de junio.

Más que música: un impulso para la ciudad

En su segunda edición, el Festival Silvestrista no solo promete un espectáculo inolvidable, sino que se perfila como un motor para la economía y la cultura local, beneficiando a múltiples sectores gracias al respaldo de entidades como la Policía Metropolitana, la Alcaldía de Valledupar, organismos de socorro y empresas del sector privado.

“Esta es una fiesta para silvestristas y no silvestristas, es la fiesta que une al vallenato con el pueblo. Por eso trabajamos con todas las autoridades para hacer de este festival algo inolvidable”, declaró Silvestre a su llegada a la capital del Cesar.

Caminata, cierres viales y una ciudad vestida de rojo

Uno de los eventos más esperados es la caminata silvestrista, programada para el jueves 29 de mayo a partir de las 2:00 p.m. El recorrido iniciará en el Parque El Viajero y finalizará en la glorieta La Pilonera Mayor, contando con el acompañamiento de las autoridades en temas de seguridad y movilidad. Se ha anunciado el cierre de vías, especialmente en la carrera 9 con calle 12, desde el mediodía del jueves.

Mientras tanto, la “marea roja”, como la denomina el propio Silvestre, ya se hace sentir en las calles. La ciudad vive un ambiente festivo con la venta de camisetas, gorras, ponchos, afiches y cintillos, productos que no solo refuerzan la identidad silvestrista, sino que también impulsan el comercio local.

Todo listo para “El último baile”

Silvestre Dangond y Juancho De la Espriella dedicarán toda la semana a ultimar los detalles del espectáculo que ofrecerán en el icónico Parque de la Leyenda. Se espera que más de 100.000 personas asistan a esta celebración que será, sin duda, una de las más memorables del año.

 

27 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Con total éxito se cumplió en la UPC, el Tercer Congreso Nacional e Internacional de Educación

Por Cesar Noticias 27 mayo, 2025

Exitosamente y con una excelente organización, se llevó a cabo el Tercer Congreso Nacional e Internacional de Educación de la UPC, evento que se inició el pasado miércoles 21 de mayo, en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la sede de Hurtado y se extendió hasta el 23 del mismo mes en la sede de sabanas bajo el contexto de la primera semana de Ciencia, Tecnología e Innovación de la UPC.

En esta oportunidad, este congreso se desarrolló bajo la temática central, Tendencias Emergentes que Transforman la Práctica Pedagógica y Educativa: Conectar, Transformar y Educar para un Mundo Global e Intercultural, buscando impulsar este espacio para el mejoramiento de ideas en educación, compartirlas y que evolucionen.

Las presentaciones giraron en torno a seis grandes ejes que están redefiniendo la educación: Innovación pedagógica, Tecnología Educativa y Educación Global; Educación Socioemocional, Investigación en Educación, Educación Inclusiva y Bilingüismo e Interculturalidad.

«Este es un espacio para compartir conocimientos, experiencias y proyectos que reflejan el potencial de nuestra comunidad universitaria en el ámbito académico, investigativo y de extensión. Confiamos en que estas jornadas fomenten la reflexión, el debate y la creación de ideas innovadoras”, dijo Ana Maya, Vicerrectora de Investigación de la UPC, quien además resaltó el esfuerzo de docentes y estudiantes, de quienes dijo, “han desarrollado proyectos de investigación e innovación con un impacto significativo tanto en la región como en el país”.

“Este congreso se ha convertido en un referente para la formación docente”, expresó Carmen Araujo, directora del programa de Lenguas Modernas de la UPC, promotora de esta iniciativa, de la cual recuerda que, nació en 2016 cuando la Universidad Popular del Cesar aceptó el reto impuesto por el Ministerio de Educación al plantear un enfoque pedagógico más profundo en la formación de maestros, y diseñó, a través del programa de Lenguas Modernas y su equipo de docentes, un modelo académico que prioriza la práctica desde los primeros semestres, permitiendo que los docentes en formación se enfrenten a la realidad de las aulas desde el inicio.

Entre los puntos de la agenda del primer día se destacó la presentación de la experiencia Robot Óscar 2.0, Innovación Tecnológica con Alma Reciclada y del Coro y Orquesta Orfo, un programa que combina la enseñanza musical con el desarrollo integral de los estudiantes, dirigido por Mario Mejía Moreno, docente del Programa de Música de la Universidad Popular del Cesar.

Igualmente, en este primer día el evento desarrolló interesantes conferencias, piezas audiovisuales, panel de discusión y conversatorio sobre problemáticas educativas actuales.

Durante el día jueves 22 de mayo, el congreso continúo, en las instalaciones del auditorio Julio Villazón Baquero, de la sede sabanas, con su excelsa programación, teniendo entre sus invitados especiales a los estudiantes de todos los Programas de Licenciaturas de la Universidad Popular del Cesar, quienes disfrutaron y fueron partícipes de magistrales conferencias, ponencias y mesas temáticas, estas últimas constituidas por presentación de pósteres con sus respectivas sustentaciones por parte de estudiantes, egresados y docentes de la UPC, UNICOR Y MEDS.

27 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Rechazo de las autoridades y gremios contra ataque a maquinaria de obras viales en el Cesar

Por Cesar Noticias 27 mayo, 2025

La quema de maquinaria pesada durante la madrugada del lunes en el departamento de Cesar, en un ataque atribuido al Ejército de Liberación Nacional (ELN), generó el rechazo de autoridades locales y nacionales, que exigieron acciones inmediatas por parte del Gobierno para reforzar la seguridad en esta zona del país.

El hecho, que se presentó en el corregimiento de San Roque, jurisdicción de Curumaní, afectó directamente al consorcio encargado de las obras de infraestructura vial sobre la Troncal del Magdalena 2. Según información preliminar, un grupo armado ingresó violentamente a la unidad operativa del proyecto y destruyó más de 30 equipos, entre los que se encontraban excavadoras, mezcladoras de concreto, camabajas, carros tanque, trituradoras, cargadores y vibrocompactadores.

Además del daño a la infraestructura, dos vigilantes fueron retenidos y agredidos por los atacantes. Posteriormente, uno de ellos logró dar aviso a las autoridades luego de escapar de sus ataduras.

 El alcalde de Curumaní, Hermes Martínez, se pronunció sobre el ataque e hizo un llamado a las autoridades competentes: “Rechazamos de manera contundente este hecho. No queremos que en nuestro territorio se repitan estas situaciones. Es urgente avanzar en la búsqueda de los responsables”.

El secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel, informó que el suceso fue reportado al presidente Gustavo Petro y al ministro de Defensa, Pedro Sánchez. “Solicitamos presencia institucional inmediata. El departamento está viviendo una situación de alta complejidad con la presencia de distintos actores armados ilegales, lo que evidencia una creciente presión en zonas rurales y sobre proyectos estratégicos”, expresó.

Desde el nivel central, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, también condenó el atentado: “Rechazamos categóricamente estos actos violentos que atentan contra la vida, la infraestructura y el desarrollo del país”.

El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Óscar Torres Yarzagaray, enfatizó que este tipo de hechos compromete no solo la estabilidad del proyecto, sino también la continuidad laboral de cientos de trabajadores en la región. “La Troncal del Magdalena 2 es una vía clave para la transformación del territorio. Atacar esta obra es atacar el desarrollo regional y nacional”, afirmó.

A través de un comunicado conjunto, el Ministerio de Transporte y la ANI aseguraron que se ha activado un protocolo de evaluación de daños y coordinación con las autoridades militares para asegurar el área y retomar progresivamente las labores.

27 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

A la cárcel pareja de la madre de Joshuar David por su presunta participación en la desaparición

Por Cesar Noticias 27 mayo, 2025

Sharol Adriana Arias Martínez, pareja sentimental de la madre de Joshuar David, fue enviada a prisión preventiva por decisión de una jueza de control de garantías de Valledupar, tras ser vinculada al caso de desaparición forzada agravada del niño, ocurrido el 12 de mayo de 2024 en el barrio Nuevo Milenio.

La medida fue dictada el 26 de mayo, luego de las audiencias preliminares llevadas a cabo los días 21 y 23 del mismo mes, donde se legalizó su captura e imputaron los cargos en su contra, los cuales Arias Martínez no aceptó. La jueza argumentó su decisión con base en la gravedad de los hechos, el riesgo que representa la acusada para la sociedad y la necesidad de proteger los derechos del menor, cuyo paradero aún se desconoce.

La captura fue realizada el 20 de mayo por unidades del Gaula de la Policía Nacional en el municipio de La Paz, Cesar, en cumplimiento de una orden judicial. Actualmente, Arias Martínez permanece recluida en la cárcel Buen Pastor de Barranquilla mientras avanza el proceso judicial.

De acuerdo con la investigación adelantada por la Fiscalía Tercera Especializada de Valledupar, Arias habría actuado en complicidad con su pareja, Angélica María Gil Blanco, madre del menor, quien no tenía la custodia legal del niño. A más de un año del hecho, Joshuar David sigue desaparecido y las autoridades continúan trabajando para esclarecer los hechos y dar con su paradero.

27 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales