Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
domingo, noviembre 16, 2025
El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Netanyahu dijo que Irán “cometió un gran error y pagará por ello” tras el ataque a Israel

Por Cesar Noticias 2 octubre, 2024

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este martes 1 de octubre, tras el ataque con más de un centenar de misiles desde Irán, que la república islámica “cometió un gran error esta noche, y pagará por ello”.

El mensaje de Netanyahu, al comienzo de una reunión del Gobierno, son sus primeras declaraciones desde que Irán la noche de este martes 1 de octubre lanzase unos 180 misiles contra el país, obligando a millones de personas a buscar refugio.

“El régimen de Irán no comprende nuestra determinación de defendernos y nuestra determinación de tomar represalias contra nuestros enemigos”, aseveró el líder israelí en un comunicado.

“Mantendremos la regla que establecimos: quien nos ataque, lo atacaremos”, reiteró Netanyahu.

Asimismo, el mandatario israelí tildó de “fracaso” el ataque de Teherán que, recordó, “fue frustrado gracias al sistema de defensa aérea de Israel”, que logró interceptar la mayoría de los misiles y que no dejó víctimas.

La Guardia Revolucionaria iraní, por su parte, afirmó que atacó objetivos militares durante el bombardeo con misiles contra Israel y que el 90 % de los proyectiles alcanzaron sus blancos.

“Estamos luchando contra el eje del mal en todas partes, incluidos nuestros heroicos soldados que ahora operan en el sur del Líbano y Gaza”, advirtió Netanyahu en referencia a la incursión terrestre lanzada este martes en zona del sur en Líbano.

El mismo tono amenazador adoptó el portavoz militar israelí, Daniel Hagari, quien también dijo que este ataque “tendrá consecuencias” y que el Ejército tiene planes para actuar “en el momento y en lugar” que elijan.

Este fue el segundo ataque de Irán contra Israel desde que el pasado mes de abril atacara por primera vez territorio israelí en otra serie de bombardeos con misiles y drones.

2 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Capturados tres presuntos integrantes de las AGC en Astrea con material de guerra

Por Cesar Noticias 1 octubre, 2024

En una operación conjunta del GAULA, enfocada en la Estrategia Integral Contra la Extorsión, se realizó un allanamiento en una finca rural del municipio de Astrea, ubicada en los límites entre los departamentos de Cesar y Magdalena. Durante el operativo, fueron capturados tres presuntos miembros de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), quienes habrían sido identificados como alias “Beto Rada”, alias “Jesu” y una mujer, todos señalados por la Fiscalía General de la Nación como parte de la “Subestructura Francisco José Morelo Peñate”.

En el lugar, las autoridades incautaron un importante arsenal compuesto por siete armas de fuego, entre las que se encontraban tres revólveres, una pistola, un rifle y dos escopetas, además de más de 80 cartuchos de diferentes calibres. También se encontraron cuatro millones de pesos en efectivo, presuntamente provenientes de actividades ilícitas. La operación fue el resultado de investigaciones y de la colaboración de la red de participación cívica, que aportó información clave sobre la ubicación de este material de guerra.

Los capturados deberán enfrentar cargos por fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. El coronel Eduardo Chamorro Pinzón, comandante del Departamento de Policía Cesar, confirmó que los detenidos ya fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y dos de ellos se encuentran bajo medida de aseguramiento mientras avanzan las investigaciones.

Este golpe contra las AGC representa un avance en la lucha contra el crimen organizado en la región, afectando una de las estructuras criminales más peligrosas en el área.

1 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

En el Parque de La Vida inició La Ruta del Teatro, que recorrerá el Cesar

Por Cesar Noticias 1 octubre, 2024

Propiciar la unión y el encuentro de las familias alrededor del arte, inculcar valores, despertar el interés por aplicar la cultura ciudadana y descubrir nuevos talentos para las artes dramaturgas en los niños, niñas, jóvenes y adolescentes del territorio cesarense, es el propósito de la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, con el lanzamiento de La Ruta del Teatro 2024.

Con esta ruta artística, el colectivo Maderos Teatro llegará a 24 colegios y 21 Centros de Desarrollo Infantil en los 25 municipios del Cesar. De la mano de la Secretaría de Cultura y Turismo se realizarán, además, 15 funciones en parques y plazas.

«A través de este proyecto queremos fortalecer los procesos artísticos y culturales del territorio. Llevaremos la magia del teatro a diferentes escenarios» dijo el secretario de Cultura y Turismo del Cesar, Manuel Rangel.

4

La Ruta del Teatro también impulsará la formación de nuevos talentos en el Cesar, ya que se realizarán dos talleres de formación, uno en Valledupar y otro en Aguachica.

«Queremos darles la oportunidad a los interesados en formarse en estas artes, en el sur y norte del departamento, de adquirir destrezas, desarrollar sus habilidades y preparase con profesionales como los integrantes del Colectivo Maderos Teatro», explicó Rangel.

El Teatro le permite a la sociedad y a la juventud concientizarse, recomponerse y analizar situaciones, a través de las enseñanzas que dejan las obras que observan.

5

“Por directriz de nuestra gobernadora, Elvia Milena Sanjuan, hemos pedido al colectivo que se ofrezcan obras que permitan abordar temas como la drogadicción, abuso sexual y violencia intrafamiliar, para evitar que sigan creciendo estos fenómenos sociales presentes hoy en nuestra sociedad. Lo que queremos es aportar un grano de arena generando posibles soluciones, desde la cultura”, finalizó diciendo el jefe de la sectorial de Cultura y Turismo en el Cesar.

IMPACTO DIRECTO

12

«Es un proyecto que está divido en tres fragmentos. Hemos diseñado obras de teatro para los niños de 0 a 5 años de los Centros de Desarrollo Infantil del departamento; otra para el púbico presente en los colegios y una más para las plazas públicas de nuestro territorio», explicó Deiler Díaz Arzuaga, director del Colectivo Maderos Teatro, que se encargará de este recorrido por el departamento.

La primera función fue realizada en el Parque de La vida Bosque Tropical Seco, en Valledupar, y contó con la presencia de más de 700 personas que apreciaron la obra El Príncipe de Palo y Los Guardianes de La Laguna.

Madres de familia que, como Leidys Herrera, afirmó “me parece espectacular esta actividad cultural, nueva para los niños, ya que nunca habíamos visto esto. Gracias a la Gobernación por pensar en la familia”.

3

Por su parte, Miriam Fuentes, quien acudió con sus tres hijos y su esposo a la función, agradeció el espacio en que se les permitió como padres disfrutar con sus hijos: “La verdad es que le agradecemos a la Gobernación porque por medio de estas actividades reunimos a nuestros hijos en un espacio sano y muy hermoso. Estamos agradecidos».

Luis Felipe Díaz es un joven que disfrutó de la obra con sus amigos y al término de la función expresó que: “Es un espacio familiar en el que predomina el arte y se logra captar la atención de todos los miembros de la sociedad”.

«Con esta apuesta cultural de la Gobernación del Cesar se propicia el acercamiento de la comunidad a las expresiones artísticas como el teatro, igualmente se impulsa a los jóvenes a desarrollar el pensamiento crítico y a invertir el tiempo libre en temas culturales, llevándolos, además, a identificar problemáticas presentes en sus entornos sociales y escolares», concluyó el director del Colectivo Maderos Teatro, Deiler Díaz.

 

 

1 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

MinInterior y ACNUR firmaron convenio para proteger a las personas refugiadas y desplazadas

Por Cesar Noticias 1 octubre, 2024

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y la representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Mireille Girard, firmaron una carta de entendimiento para promover la protección y garantía de los derechos de las personas en riesgo o en situación de desplazamiento forzado interno, confinamiento, refugiadas, migrantes, solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiado y retornadas, así como de comunidades indígenas y afrodescendientes.

Según lo informado, el objetivo es renovar esfuerzos para avanzar en una estrategia de intervención integral en los departamentos de Antioquia, Córdoba, Chocó, Meta, Putumayo, Nariño, Arauca, Bolívar, Cauca, Norte de Santander y La Guajira, con el fin de contribuir a la garantía de derechos en estos territorios afectados por el conflicto armado.

“Lo que estamos gestionando con las agencias de cooperación internacional de las Naciones Unidas es que tengan en cuenta el Plan de Choque para acelerar la implementación del Acuerdo de Paz en sus planeaciones de 2025. Así podremos disminuir la conflictividad y proteger de una manera más efectiva a la población que ha sido desplazada”, dijo Cristo.

Adicionalmente, la firma de este documento busca mejorar las capacidades técnicas del Ministerio del Interior para el reforzamiento del Sistema Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, el cual se encarga de articular y coordinar a las entidades e instancias nacionales y territoriales en la promoción, respeto y garantía de los derechos humanos en el país.

1 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Falleció auxiliar de la Rama Judicial tras accidente en moto

Por Cesar Noticias 1 octubre, 2024

Luego de permanecer un mes en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Alta Complejidad de Valledupar, y que sus familiares permanecieran unidos en cadenas de oración, en las últimas horas falleció Pedro María Martínez Ortiz, de 60 años.

La víctima había sufrido un accidente en motocicleta el pasado 1 de septiembre, en inmediaciones del parque del barrio Villa Miriam, de Valledupar, cuando fue embestido por un vehículo igual, el cual según testigos era de alto cilindraje y el conductor iba a alta velocidad. En ese momento presentó varios golpes principalmente en la cabeza por tanto fue trasladado en una ambulancia hasta la clínica.

Durante todo el mes su condición fue crítica, permaneció inconsciente y fue sometido a una cirugía de cabeza.

También se conoció que el conductor de la motocicleta estaría identificado por las autoridades.

Sobre el occiso se estableció que era trabajador como auxiliar en la Rama Judicial, y padre de tres hijos, entre estos un menor de edad. También era hermano del periodista Óscar Martínez, y cuñado de la igual comunicadora social Ximena Becerra.

Sus familiares informaron que la velación se realiza en la sala de la catedral Ecce Homo en esta capital.

1 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Los nuevos 11 operadores farmacéuticos que darán medicamentos a usuarios de Sanitas

Por Cesar Noticias 1 octubre, 2024

La EPS Sanitas inicia el 01 de octubre el cambio de operadores farmacéuticos en 15 departamentos, en donde 9 gestores, sumados a Cruz Verde y Audifarma, realizarán la entrega de medicamentos a cerca de 1,2 millones de afiliados.

Sanitas anunció que se trata del inicio de un proceso de transición previsto en dos fases bajo una implementación gradual y que espera culminar el primer semestre de 2025; dichos cambios, obedecen al aumento en los reclamos por parte de los afiliados, en cuanto a fallas en la entrega de medicamentos, pues en agosto de 2024, se gestionaron 23.435 reclamaciones.

Entre tanto, estos son los nuevos operadores encargados de la entrega de medicamentos para los afiliados de esta EPS:

El interventor de Sanitas, Duver Vargas, aseguró que los usuarios pueden acudir a los canales presenciales y virtuales, donde podrán encontrar información de cada uno de los gestores, el listado y la relación de los operadores, así como la dirección y los horarios de atención de cada uno.

La transición será escalonada para evitar interrupciones en el servicio y asegurar que los usuarios continúen recibiendo sus medicamentos sin contratiempos, indica la EPS.

1 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Corpocesar se prepara para una intervención sin precedentes en la COP16

Por Cesar Noticias 30 septiembre, 2024
https://cesarnoticias.co/wp-content/uploads/2024/09/WhatsApp-Video-2024-09-30-at-5.47.00-AM.mp4

La Corporación Autónoma Regional del Cesar –CORPOCESAR- ultima detalles para lo que será una intervención sin precedentes en la COP 16, “Paz con la Naturaleza”, evento de impacto mundial que se llevará a cabo en la ciudad de Cali entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024.

La Cop 16 de la Biodiversisdad es definida como la Conferencia de las Partes, el órgano supremo que toma las decisiones del Convenio sobre la Diversidad Biológica y en esta oportunidad reunirá en Colombia a por lo menos 10 jefes de Estado, más de 100 ministros de Ambiente y delegaciones de todo el mundo, por lo que se estima se concentrarán más de 14.500 participantes en el encuentro.

Pretendiendo fortalecer las competencias de la autoridad ambiental, CORPOCESAR llevará a la COP16 importantes proyectos que se traducen en medidas de alto impacto para intervenir algunas de las más sensibles problemáticas ambientales del departamento del Cesar, al tiempo de gestionar y asegurar los recursos necesarios para su implementación.

Obedece un primer proyecto a la implementación de acciones para la restauración, conservación y uso sostenible de la biodiversidad en los ecosistemas secos de las cuencas Garupal y Diluvio, que se centrará en la restauración ecológica y el fortalecimiento de la gobernanza local.

Por otra parte, se socializará el Plan de Restauración Ecológica del río Cesar y su bosque ripario, abarcando las jurisdicciones de los departamentos del Cesar y La Guajira, en el propósito de recuperar la salud ecológica de estos cuerpos de agua y sus alrededores, promoviendo prácticas sostenibles que beneficien tanto a la biodiversidad como a las comunidades aledañas.

La ejecución de estos proyectos no solo es fundamental para el bienestar ambiental de la región, sino que también representan una oportunidad para atraer financiación y colaboración en la implementación de acciones concretas en favor de su sostenibilidad.

Visto de este modo la participación en este evento permitirá a CORPOCESAR acceder a recursos técnicos que faciliten la implementación de estas iniciativas. Además, espera incorporar conocimientos y mejores prácticas en gestión ambiental, a la espera de poder capacitar a las comunidades locales en técnicas de sostenibilidad.

A la fecha, CORPOCESAR, a través de reuniones lideradas por la Asociación de las Corporaciones Autónomas Regionales -Asocars – ha venido trabajando en el desarrollo de posiciones y propuestas unificadas para coadyuvar la gestión de la biodiversidad, en el marco de la misión de las CAR, orientada a la sostenibilidad, conservación y restauración, mediante temas relevantes como el tráfico de fauna, de cara a la celebración de la COP 16.

30 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno activa mecanismo para prevenir riesgo de desabastecimiento de energía en el país

Por Cesar Noticias 29 septiembre, 2024

Comisión de Regulación de Energía y Gas y el Ministerio de Minas y Energía, activaron una serie de medidas para garantizar la confiabilidad energética de Colombia en respuesta a las condiciones marcadas por la sequía y la disminución de los niveles de los embalses en el país.

Entre el mecanismo que se pone en marcha se encuentran medidas cómo:

  1. Se evaluará el nivel de de los embalses y la oferta de energía, y sobre este proceso se compara el nivel de agua almacenada con la senda de referencia, una proyección establecida para garantizar que los embalses cuenten con el agua suficiente para cubrir la demanda en temporadas secas.
  2. Si los niveles de los embalses se acercan a la senda de referencia y los precios del mercado energético no activan las señales del cargo por confiabilidad, el Centro Nacional de Despacho define cuánta energía debe almacenarse y en qué embalses, seleccionando las plantas hidroeléctricas más eficientes y económicas para optimizar el uso de los recursos.
  3. En caso de que la generación hidroeléctrica no sea suficiente para satisfacer la demanda, el sistema cuenta con la capacidad de generación térmica y fuentes no convencionales de energía renovablepara ser utilizadas.
  4. A través de la Comisión Asesora de Coordinación y Seguimiento de la Situación Energética, se realizará el monitoreo constante de la situación energética, ajustando las medidas de acuerdo con la evolución de los niveles de los embalses.

Dichas disposiciones, según el Ministerio, se desactivarán cuando los niveles de los embalses superen la senda de referencia, o cuando los precios de la energía activan las obligaciones del cargo por confiabilidad.

Además, estas medidas se suman a las que se se vienen implementando desde el 2023, tales como la diversificación de la matriz energética, la entrega de excedentes energéticos y la campaña de ahorro y uso eficiente de la energía.

“El conjunto de medidas tiene como propósito mantener la capacidad de generación energética del país en condiciones críticas de baja hidrología, como las que se presentan debido a la crisis climática. La activación de este mecanismo garantiza que se tomen acciones anticipadas para gestionar eficientemente los recursos energéticos del país”, señala el Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho.

29 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Mueren ocho militares en accidente aéreo en Vichada

Por Cesar Noticias 29 septiembre, 2024

Un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana se estrelló este domingo cuando hacía una misión humanitaria en el departamento del Vichada, causando la muerte a sus ocho tripulantes.

”Lamento informar el fallecimiento de ocho miembros de la FuerzaAereaCol quienes se desplazaban en una misión humanitaria en el departamento del Vichada, su helicóptero se precipitó a tierra”, anunció en su cuenta de X el presidente, Gustavo Petro.

La Fuerza Aérea Colombiana informó que se trató del helicóptero FAC-4441, que se accidentó en la vereda Garabato, municipio de Cumaribo, Vichada. También dio a conocer los nombres de los tripulantes fallecidos: capitán Perilla Pinto Julián; subteniente Durán Villareal Édgar; técnico Segundo Caro Rincón Jhonattan; técnico tercero Duarte Barbosa Liceth; técnico cuarto Rojas Núñez Karel; técnico cuarto Montoya Ospina Luis; técnico cuarto Gutiérrez Bolívar Ana María; técnico cuarto González Ramírez María.

“Las familias de los tripulantes a bordo de la aeronave, están siendo acompañadas por los profesionales de los equipos móviles de intervención familiar con los que cuenta la Fuerza Aérea, para recibir acompañamiento y apoyo, mientras se realizan las labores de rescate”, señaló en un comunicado la FAC.

Este es el tercer accidente que sufre un helicóptero militar colombiano con víctimas mortales este año.

El pasado 5 de febrero un UH-60 Black Hawk del Ejército se estrelló en la zona del Darién, en la frontera con Panamá, accidente que dejó cuatro muertos y tres heridos. En esa ocasión la aeronave estaba transportando carga para la Base Militar Binacional Cuti, Unguía, en el departamento del Chocó.

El 29 de abril, nueve militares murieron cuando otro helicóptero, un MI-17 del Ejército, se estrelló en el departamento caribeño de Bolívar cuando abastecía a tropas en una operación contra la banda criminal Clan del Golfo.

29 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

En operación de la Policía muere alias Zeus y siete de sus lugartenientes

Por Cesar Noticias 29 septiembre, 2024

El total de muertes durante el operativo que dio con Juan Carlos Rodríguez Agudelo, alias ‘Zeus’, es de nueve. Así lo confirmó el general William Salamanca, director de la Policía Nacional, quien entregó un balance del episodio.

Salamanca se pronunció en su cuenta de X. “¡Abatido Zeus!”, escribió, y confirmó que en medio de la operación Agamenón, una andanada de acciones policiales que comenzó en 2015, Rodríguez murió en un área rural de Antioquía.

“Durante la acción policial, coordinada con el Ejército, la Fuerza Aérea y la Fiscalía, también fueron abatidos otros siete hombres de la organización. A su vez, una señora que se movilizaba en una moto falleció”, añadió el general.

La mujer iba acompañada por un hombre en la motocicleta. Actualmente, él recibe atención médica, mientras las autoridades investigan si se trata de personas al servicio de ‘Zeus’ o de civiles que circulaban por el área.

El director de la Policía ordenó el traslado al lugar del comandante de la Agamenón, general Rosemberg Novoa; del director de la Inteligencia Policial, coronel Juan Carlos Trujillo, y del director de la Dijín, coronel Edwin Urrego.

Los altos oficiales liderarán “las acciones pertinentes” y continuarán “la ofensiva para desmantelar” al Clan del Golfo, el grupo “al que se le incautaron once armas de fuego, municiones y equipos de intendencia”, afirmó Salamanca.

Según información preliminar conocida por W Radio, se cree que ‘Zeus’ y los otros fallecidos intentaban crear una nueva estructura armada.

A la publicación del general Salamanca se suma a la del ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien describió que la ofensiva de la Fuerza Pública ocurrió este sábado, 28 de septiembre.

29 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales