La Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), revocó la decisión que rechazó la acreditación como víctima al exgobernador del Magdalena Carlos Caicedo, por el caso del también exgobernador Trino Luna Correa.
Caicedo había presentado en el 2022 ante el ente de justicia transicional, una solicitud para acreditarse como víctima ante este proceso, señalando ser perseguido político, judicial por agentes del Estado y grupos paramilitares entre ellos Luna Correa.
La decisión que en primera instancia fue anulada debido a la falta de pruebas suficientes presentadas por el ex alcalde de Santa Marta. Sin embargo, el ente judicial estudió nuevamente esta decisión la cual fue revocada reconociendo su acreditación como principal afectado.
Esto le permitirá a Caicedo participar como interviniente especial dentro del proceso de Trino Correa bajo este nuevo rol como víctima teniendo en cuenta los criterios de justicia transicional de la JEP.



En su informe, la entidad de control advirtió que estas prácticas generan no solo un daño patrimonial al Estado, sino que afectan la continuidad y calidad de los servicios públicos en zonas que ya enfrentan serios desafíos en infraestructura básica.“El incumplimiento de los marcos normativos y la debilidad en los controles internos están deteriorando la confianza ciudadana y dejando a miles de colombianos sin acceso efectivo a agua potable y saneamiento”, señaló un vocero de la Contraloría. En respuesta, la entidad anunció que se han configurado 13 hallazgos fiscales y 6 con presunta incidencia penal relacionados con el uso indebido de estos recursos en el país, y que se iniciarán las respectivas acciones para que los responsables respondan ante las autoridades competentes.

