Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
sábado, noviembre 22, 2025
Piden liberación de Brayan Forero, secuestrado en Aguachica: seis meses sin rastros del joven>>Mantenimiento de helicóptero del presidente Petro se suspende por inclusión en lista Clinton>>Más de 496 toneladas de papa para 38.000 familias vulnerables en el Cesar>>“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Petro llama a consultas a su embajador en Argentina, tras insultos de Milei

Por Cesar Noticias 27 enero, 2024

Luego de las declaraciones del presidente de Argentina, Javier Milei, en una entrevista con la periodista Ángela Patricia Janiot, en el programa “¿Qué pasó con lo que pasó?”, emitido el 25 de enero, en la que calificó al presidente Gustavo Petro de “comunista asesino que está hundiendo a Colombia”, el Gobierno colombiano rechazó enérgicamente estas palabras.

“El Gobierno de Colombia rechaza enérgicamente esta declaración, que atenta contra la honra del primer mandatario, quien ha sido elegido de manera democrática y legítima. Las palabras del presidente Milei desconocen y vulneran los profundos lazos de amistad, entendimiento y cooperación que históricamente han unido a Colombia y Argentina, y que se han reforzado a lo largo de dos siglos”, dice el comunicado emitido por la Cancillería.

Por este motivo, el Gobierno llamó, de manera inmediata, a consultas al embajador Camilo Romero, representante de Colombia en ese país.

Por su parte, el embajador Romero, a través de su cuenta de Twitter, calificó a Milei de hipócrita.

“Milei es un hipócrita. Mientras hoy le solicita a nuestro gobierno beneplácito para su nuevo embajador en Colombia, llama asesino al presidente Gustavo Petro. Había atacado ya a Lula (Brasil) y hasta al papa Francisco. Podemos pensar distinto, pero la región y la hermandad histórica de nuestros pueblos deben estar por encima de las diferencias”, aseguró Romero.

Finalmente, el cónsul de Colombia en Argentina, Germán Gómez, también se pronunció.

“La postura oficial de la Cancillería de Colombia a las irrespetuosas declaraciones contra el presidente Gustavo Petro del presidente de Argentina, Javier Milei. Una histórica relación bilateral entre dos países no se puede sostener en el insulto a la diferencia”, puntualizó.

27 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Alianza FC y Deportivo Cali empataron 3-3 en el estadio Armando Maestre Pavajeau de Valledupar

Por Cesar Noticias 27 enero, 2024

La Liga BetPlay 2024-I tuvo el protagonismo de Valledupar como la sede deportiva de Alianza FC, anteriormente, Alianza Petrolera. El cuadro, que ahora hace las veces de local en tierras vallenatas contó con un escenario deportivo lleno, buscando los primeros tres puntos en la historia del club. Un valioso empate aliancista ante un Cali que estuvo gran parte del juego con superioridad numérica.

Las acciones se demoraron en aparecer en el terreno de juego, de hecho, no fue sino hasta los 17 minutos cuando Alianza FC logró romper los ceros. En un error en salida del Cali, Emerson Batalla intentó eludir a un contrario, le salió una asistencia casi sin querer a Andrés Rentería que definió al fondo superando a Joaquín

 

Sin embargo, la victoria duró poco. En una acción revisada por el VAR que podía ser pena máxima para el Cali, terminó siendo tiro libre al borde del área. Ejecutó Kelvin Osorio con un gran disparo, hubo un desvío en un contrario e ingresó al fondo. La alegría visitante tampoco duró, pues en un cabezazo de Royser Colpa, Joaquín Papaleo atajó y con los pies, metió el balón en su propio arco.

Sobre los 35 minutos, Jair Castillo recibió la segunda tarjeta amarilla y saló expulsado. Antes de finalizar la primera parte, Cali volvió a empatar con Juan José Córdoba. Estuvo cerca de romper la igualdad con Luis Sandoval, pero el remate se fue por encima.

Ya en el segundo tiempo, nuevamente las acciones se demoraron en ser protagonistas, y a los 57 minutos, fue que Kelvin Osorio disparó, salió un pase a Javier Reina que empujó la pelota al fondo. Pero, la costumbre fue esa: duró poco la victoria.

Éver Meza había entrado antes de los 67 minutos. En una infracción de costado, Rubén Manjarrés ejecutó el tiro libre y Meza cabeceó en el segundo palo para poner el empate. Alianza se pudo ir arriba con un tremendo latigazo de Efraín Navarro, que Joaquín Papaleo metió el guantazo salvador enviando al córner.

Cali también la tuvo, pero fue el palo el que negó el disparo de Lautaro Villegas. En la próxima fecha, el cuadro vallenato visitará a Millonarios, mientras que los caleños recibirán a Fortaleza.

27 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Más de 800 familias de pescadores afectados por la sequía de la ciénaga de Gamarra, Cesar

Por Cesar Noticias 27 enero, 2024

El Fenómeno de Él Niño está dejando fuertes consecuencias en distintas regiones de Colombia. En Cesar, el panorama es devastador, pues las sequías han convertido en desiertos tres ciénagas en Gamarra. Más de 800 familias de pescadores, ganaderos y agricultores están sufriendo por esta triste realidad.

«Estamos comiendo huevo con sal, que es lo único que hay. Ayúdennos, estamos pidiendo ayuda», dice Gerardo León, un pescador de Gamarra, Cesar.

Y es que las ciénagas de juncal, vaquero y el contento tenían gran abundancia de agua hace tres meses, pero ahora, son solo tierra.

Chiquinquirá Calixto, otro pescador de Gamarra, señala que no tienen «ni una miga de agua». Y además advierte que ahora también se está secando el río Magdalena a causa del Fenómeno del Niño.

Esta triste situación ha causado la pérdida total de la despensa alimentaria de 800 familias de Gamarra, quienes durante siglos han vivido de la pesca, y ante este panorama, a duras penas consiguen recursos para alimentarse.

«Una comidita en el día, porque como uno vive es del pescado y no hay ¿cómo hace uno?, toca pasarla con lo que uno pueda», cuenta Robinson Cárdenas, otro de los pescadores afectados.

Sumado a esto, muchos animales silvestres, así como el ganado vacuno y caprino, han muerto por falta de agua y comida.

“Está afectando toda la zona como pescadores, agricultores, ganaderos y como pueden observar las ciénagas están en su totalidad prácticamente secas», indicó John Fredy Lobo, director de la Oficina Ambiental de Gamarra, Cesar.

Por su parte, los pescadores están preocupados y no saben qué pueden hacer ante la necesidad de generar recursos para la alimentación de sus hijos. Su esperanza está postrada en que las lluvias vuelvan pronto a la región, y que el gobierno municipal y departamental les brinden las ayudas necesarias para solventar esta situación.

27 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Balacera con fusil deja dos muertos y un herido en Valledupar

Por Cesar Noticias 26 enero, 2024

Como Janer Pinto, conocido  como ‘El Viejo’ y Lirkay González Freyle, conocido con el alias ‘El Indio’, oriundo de San Juan del Cesar, La Guajira, quien ingresó a la Clínica Erasmo, donde falleció producto de las heridas causadas por los disparos, fueron identificadas las  víctimas  fatales de una nutrida  balacera,  con fusil 5.56, que se registró la noche anterior en la carrera 9 con calle 6C del barrio Pontevedra, en inmediaciones de la multinacional DPA, al norte  de la ciudad.

En el hecho también resultó  herida una mujer cuyo nombre se desconoce.

Janer Pinto y Lirkay González, se  movilizaban en una  camioneta Toyota Hilux, blindada. 

El coronel Eduardo Chamorro Pinzón, comandante de la policía  Cesar,  manifestó que el hecho sucede cuando dos vehículos, al parecer, interceptan esta camioneta, le hacen disparos con armamento de largo alcance, fusil 5.56 que atraviesa el blindaje y producto del mismo fallece el conductor dentro del vehículo. La persona tripulante es asistida, llega a centro médico y posteriormente fallece.

Una camioneta al parecer vinculada al atentado criminal fue dejada abandonada en el corregimiento de Guacoche  al norte  de la ciudad.

El coronel Chamorro, aseguró; “tenemos presunciones de quienes pueden ser, estamos esperando realizar todo el material investigativo para dar a conocer los nombres y las presuntas situaciones. Sabemos que no son de la región, por el modus operandi delictivo que no es normal y no es común el uso del armamento del largo alcance para cometer este hecho delictivo”.

Se conoció de manera extraoficial que alias ‘El Viejo’, estaba relacionado con una persona de los más buscados en el departamento de La Guajira, conocido con el alias Titi, quien fue  capturado el 28 de junio  de 2021, en una vivienda de  Valledupar.

El atentado quedó grabado en varios videos  donde  se escuchan los disparos de fusil lo que causó el pánico entre los habitantes del sector. Las Sijin practicó la inspección técnica  a los cadáveres y los remitió a la morgue de Medicina Legal para las necropsias.

26 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Grupo Prodeco inicia cinco obras de infraestructura en la comunidad de Boquerón, en el Cesar

Por Cesar Noticias 25 enero, 2024

Grupo Prodeco y líderes de la comunidad de Boquerón colocaron la primera piedra en el inicio de las cinco obras de infraestructura que se ejecutarán en este corregimiento de La Jagua de Ibirico, Cesar, en cumplimiento del Plan de Manejo Socioeconómico aprobado por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).

Las cinco obras de infraestructura que inician corresponden a: la intervención y ampliación del Centro de Desarrollo Infantil; el mejoramiento y adecuación del centro de salud; la construcción del parque central; de una cancha deportiva; y de la inspección de Policía.

La totalidad de la mano de obra no calificada contratada para todas las obras civiles será residente del corregimiento de Boquerón.

El acto protocolario que se llevó a cabo en el parque central del corregimiento contó con la participación de Raúl Roys, Gerente de Asuntos Sociales del Grupo Prodeco; de Bernardo Ospino, presidente de la Junta de Acción Comunal de Boquerón; Jasmín Quintero, Secretaria de Gobierno de la alcaldía de La Jagua de Ibirico, y que en el evento fungió como alcaldesa (e). En el evento también estuvieron presente los operadores del proyecto, miembros del equipo de veeduría y comunidad en general.  

Grupo Prodeco le ha cumplido a la comunidad.  En su intervención Raúl Roys, Gerente de Asuntos Sociales del Grupo Prodeco expresó que “el trabajo con la comunidad ha sido clave para el inicio de una transformación importante para Boquerón. Este es un logro que se lo debemos al compromiso de la comunidad, a los esfuerzos de todos los equipos de trabajo que han estado detrás de este resultado, al acompañamiento de los veedores, de los representantes de la comunidad y de la administración municipal.  Esperamos en un año ver un Boquerón renovado, pero con el mismo espíritu y corazón de su gente”.

Por su parte, el presidente de la Junta de Acción Comunal, Bernardo Ospino, exaltó el trabajo en equipo y compromiso de la comunidad para sacar adelante este proceso de la mano de Prodeco. “A través del diálogo hemos podido concertar y lograr estas buenas obras para el corregimiento.Vemos que hoy se logran solucionar nuestros problemas de infraestructura que le va a brindar dignidad a nuestra comunidad. No me cabe la alegría en el pecho porque hoy nuestro pueblo alcanza ese desarrollo urbanístico que han tenido otros corregimientos de La Jagua. Hemos acariciado la esperanza y creemos que Prodeco va a seguir cumpliendo”.

La alcaldía municipal también envió un mensaje a los asistentes sobre la importancia de seguir trabajando de manera articulada. “La alcaldía de La Jagua celebra la puesta en marcha de estas importantes obras de infraestructura para el corregimiento y acompañará este proceso hasta su final para que se logren todos los objetivos en beneficio de la comunidad”; manifestó Jasmín Quintero, Secretaria de Gobierno de la alcaldía de La Jagua de Ibirico y alcaldesa (e).

El Plan de Manejo Socioeconómico de Boquerón contiene siete fichas a cargo de Prodeco, que fueron estipuladas y aprobadas por la ANLA. Prodeco ha sido la primera empresa en cumplir con el inicio de las fichas de manera simultánea.

Además de las cinco obras de infraestructura, las dos fichas complementarias corresponden al desarrollo de subprogramas de prevención de violencia de género e intrafamiliar y desarrollo productivo rural y urbano.

A finales de 2023 se cumplió con la ficha del subprograma de prevención de violencia de género e intrafamiliar con la creación del colectivo AFABLE liderado por jóvenes de Boquerón, cuyo objetivo fue capacitarse en temas relacionados con la prevención de violencia en sus diferentes formas, con el fin de ser replicadores de la información en su comunidad. 

Asimismo, la ficha que corresponde al subprograma de desarrollo productivo, rural y urbano avanzó con la identificación de tres líneas productivas en el estudio socioeconómico que se adelantó previamente. Estas líneas productivas son agroindustria, manufactura y servicios, y comercio, bajo las cuales se desarrollarán quince proyectos socioeconómicos. En el mes de febrero iniciarán los encuentros con la comunidad para la creación de estos proyectos.

Grupo Prodeco sigue presente en el Cesar cumpliendo con sus obligaciones.  Estas obras de infraestructura que hoy inician representan una mejora para la comunidad de Boquerón, para su convivencia, su desarrollo y bienestar.

25 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Comfacesar entregó de 154 subsidios de vivienda Fovis a sus afiliados

Por Cesar Noticias 25 enero, 2024

La Caja de Compensación Familiar del Cesar, (COMFACESAR), entregó 154 cartas de asignación del subsidio familiar de vivienda Fovis, a igual número de afiliados beneficiarios de la convocatoria 2023.

Los subsidios oscilan entre los 24 y 34 millones de pesos, dirigidos a trabajadores con ingresos mensuales entre 0 y 4 salarios mínimos legales mensuales vigentes, que le permiten hacer el cierre financiero para la adquisición de vivienda nueva en más de 20 proyectos en Valledupar, Aguachica y San Martín, en el sur del Cesar.

El Director Administrativo de Comfacesar, Frank Montero Villegas, expresó que esta iniciativa es posible gracias a los aportes que hacen los empresarios: “Felicitamos a los 154 beneficiarios que hoy están aquí, quienes inician el año cumpliendo el sueño más importante de sus familias: tener una vivienda digna y propia. Este año seguiremos haciendo el esfuerzo de llegar al máximo número de hogares posibles para seguir impactando de manera positiva a nuestra población”.

Agregó el Director, que pese a los grandes desafíos que enfrentó el sector de la vivienda y la construcción en el 2023, la meta es que en la actual vigencia se reactive este importante sector económico, al cual la Caja ha venido impactando desde el 2007, con entrega de 4802 subsidios, por un valor histórico que suma más de $75 mil millones.

Durante la entrega que se llevó a cabo en el auditorio del Centro Integral de Servicios de Comfacesar de la 14, Mildreth Guevara, trabajadora de Multiadornos Valledupar y beneficiaria, manifestó su felicidad al recibir esta importante ayuda: “Me postulé 5 veces y no hay quinto malo. Me sentí frustrada muchas veces cuando no salía en los listados, pero hoy agradezco a Dios y a Comfacesar, que le abonan a uno este camino de esperanza de tener una vivienda propia, porque llevaba 20 años pagando arriendo”.

Es de recordar, que el Subsidio Familiar de Vivienda es un aporte en dinero que otorgan las cajas a los hogares afiliados con recursos propios del Fondo de Vivienda de Interés Social (Fovis), como complemento del ahorro para facilitar la adquisición de una vivienda nueva, construcción en sitio propio o mejoramiento estructural de carencias básicas a Viviendas de Interés Social.

Uno de los hechos históricos para la Caja en materia de Fovis, son las dos primeras asignaciones a afiliados en las zonas rurales, realizadas en corregimientos de La Paz y Codazzi, en el 2022 y 2023, respectivamente.

25 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Juez dejó libre mujer señalada de asesinar a su marido

Por Cesar Noticias 25 enero, 2024

El Juzgado Tercero Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de Valledupar, dejó en libertad a Yomaira Ester Mercado Fonseca, de 31 años, quien fue capturada en flagrancia luego de propinarle una puñalada a su compañero sentimental, David Enrique Abril Castro, actuando en defensa propia.

En la audiencia de imputación de cargos se conoció por parte de la Fiscalía, que la pareja sostuvo una discusión al interior de su vivienda en el barrio Francisco Javier de esta capital, donde estuvieron departiendo. En horas de la madrugada del domingo entre ellos se generó una riña por motivos desconocidos, y fue en ese momento en que Mercado Fonseca, le propinó una puñalada en el tórax al hoy occiso.

No obstante, el abogado de la defensa de la mujer alegó que esta era golpeada frecuentemente e incluso en medio de la riña sufrió lesiones en diferentes partes del cuerpo por parte de Abril Castro, quién en ese momento se encontraba bajo los efectos de sustancias alucinógenas y el alcohol.

Al final de la audiencia, la Fiscalía solicitó medida de aseguramiento no privativa de la libertad, pero continuará sujeta a la investigación penal por lo que deberá presentarse periódicamente ante el juez o la autoridad que la requiera.

25 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Alerta por el aumento de casos de Dengue en Colombia: INS

Por Cesar Noticias 25 enero, 2024

El Instituto Nacional de Salud (INS) advirtió que en lo que va del 2024, se ha reportado un incremento en los casos de dengue en Colombia, pues más de ochocientos municipios han registrado un aumento de casi el 40% en el número de infecciones registradas.

En el último reporte de la entidad, indica que en lo corrido de este año se ha reportado un aumento de más del 30% de casos de dengue, siendo Caldas, Cesar, La Guajira y Magdalena, los departamentos donde más paciente graves se han registrado.

“Por entidad territorial municipal, se observa que el 38,3 % de los 825 municipios en riesgo para dengue están por encima de lo esperado. En municipios con más de cien mil habitantes en riesgo, el 68,4 % supera las expectativas en comparación con su comportamiento histórico”, señaló el INS en un documento obtenido por la cadena radial.

De acuerdo con el Instituto, Bogotá es hasta el momento la única zona de Colombia donde no hay riesgo de casos de dengue. “La entidad agrega que la incidencia nacional del dengue se mantiene en niveles más altos de lo esperado, con una tendencia al aumento del 23% en el último período analizado”, señaló la cadena radial.

El INS reportó, así mismo, que el 51% de los casos de dengue registrados en el país presentan signos de alarma, mientras que el 54% son infecciones graves. En cuanto al número de fallecidos por la enfermedad, la entidad dio a conocer a Blu Radio que a corte de la segunda semana epidemiológica del 2024, habían 23 muertes probables por dengue en el país.

Síntomas y recomendaciones para prevenir casos de dengue

Ante la alerta por el aumento de los casos de dengue en Colombia, es importante que recuerde que algunos de los síntomas que le pueden advertir que está infectado con dengue son fiebre igual o mayor a 38 grados centígrados, dolor en los huesos u abdomen, dolor de cabeza, en las articulaciones, pérdida del apetito o dolor detrás de los ojos.

“Hay unos síntomas que son de alarma, como decaimiento mayor, permanencia de fiebre, sangrado en las encías, en la orina, moretones en la piel y dolor abdominal persistente”, advirtió el Ministerio de Salud.

Ante el riesgo de complicaciones en la salud, incluidas la muerte, desde la cartera hicieron un llamado a la comunidad a no automedicarse y, en caso de tener signos de alarma, acudir de manera inmediata a un centro de salud.

“Las complicaciones y el riesgo de muerte son prevenibles, si se tratan a tiempo”, subrayó el Ministerio de Salud. Con Infobae

25 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Presidente Petro recurrirá a ayuda internacional para atender incendios forestales

Por Cesar Noticias 25 enero, 2024

A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro dio la orden de activar los protocolos de ayuda internacional para enfrentar los incendios forestales en varias zonas del país.

“Todos los equipos de la Fuerza Aérea se usan para apagar incendios en decenas de lugares del país, pero la predicción del Ideam dice que la crisis por el calentamiento se extenderá a todo febrero y parte de marzo”, escribió.

Horas antes, el jefe de Estado aseguró que acudiría a la ayuda internacional si las circunstancias superaban las capacidades del Estado para atender las emergencias.

Incluso, recordó que Colombia le brindó ayuda a Chile para contener los incendios en los bosques del sur del país.

“El problema fundamental de esta temporada no es solo la ausencia de agua sino el calor mismo, que es el que evapora el agua y produce el incendio. Es un Fenómeno de El Niño agravado porque se le agrega el calentamiento global”, dijo.

25 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Millonarios derrotó 2-0 a Junior en El Campín y es campeón de la Superliga Betplay

Por Cesar Noticias 25 enero, 2024

Millonarios. en un partido que dominó de principio a fin, derrotó 2-0 a Junior en el estadio El Campín, imponiéndose 2-1 en la serie y consagrándose nuevamente campeón de la Superliga. Este es el tercer título de Alberto Gamero al frente del equipo.

En los primeros minutos era clara la intención de ambos equipos en el terreno de juego. Los azules se hicieron rápido con la posesión de la pelota; mientras que los visitantes se refugiaban en su propio campo, esperando recuperar la pelota y buscar hacer daño en salida con la velocidad de Yimmi Chará y de José Enamorado.

La primera aproximación llegó con una recuperación de pelota de la defensa sobre Chará, tras la ejecución de un tiro de esquina. Danovis Banguero jugó por la banda izquierda con David Mackalister Silva, para que este mandara un centro al área que se perdió por muy poco a los 7 minutos.

Nuevamente, a los 10 minutos, en un saque largo de Álvaro Montero, Millonarios encontró espacios sobre la banda izquierda con su capitán Silva, quien controló y lanzó un centro al área al segundo palo, para que no pudiera cabecear con potencia Santiago Giordana, controlando sin inconvenientes el portero Santiago Mele.

No cesaba su empuje el equipo de Alberto Gamero sobre el arco rival y estuvo muy cerca de abrir el marcador a los 13 minutos, luego de una gran sociedad en el área entre Mackalister y Leonardo Castro, para que finalmente fuera el número 14 quien rematara, marchándose la pelota desviada al tiro de esquina tras golpear en un rival.

A los 18 minutos llegó la polémica en El Campín, luego de una dura entrada de José Enamorado sobre Mackalister Silva. El extremo sostuvo al volante bogotano y lo pisó por atrás, doblándole el tobillo izquierdo. Inicialmente Wilmar Roldán le enseñó la cartulina amarilla. Pese al llamado del VAR y revisar la acción, el antioqueño sostuvo su decisión.

Con el parón por la revisión en el VAR, le costó retomar el ritmo al local, aunque la idea y el desarrollo del juego siguió siendo el mismo, con un Junior que intentaba hacer daño en las transiciones rápidas y un Millonarios dueño de la pelota. La visita recurría constantemente a la falta para cortar el juego, así fueron amonestados también Walmer Pacheco y Jermein Peña.

Seguía insistiendo el equipo de casa, pero sin claridad en el área para definir. Danovis Banguero lanzó un centro al área a los 34 minutos desde el costado izquierdo, controlando la pelota guerra y dejándosela servida a Santiago Giordana, quien eludió a Peña y remató desviado.

El primer remate a puerta de Junior llegó a los 35 minutos, con un Enamorado que desbordó por la banda derecha y lanzó un centro al área para que se impusiera en el cabezazo Didier Moreno, desviándose la pelota en Andrés Llinás y llegando sin inconvenientes a las manos de Álvaro Montero.

Millonarios se vio obligado a relizar el primer cambio del partido a los 38 minutos, luego de que en un pique de Danovis Banguero para interceptar un pase cruzado a José Enamorado, sintiera una molestia en la zona de la cadera. En su lugar ingresó Omar Bertel.

La ocasión más clara sobre la puerta de Mele en la primera parte llegó a los 43 minutos, con un centro frontal de Jorge Arias al área, en el cual se impuso en el cabezazo Leonardo Castro, llegándole la pelota sin inconvenientes a las manos del portero uruguayo.

Santiago Mele fue el hombre más importante en el equipo de Arturo Reyes dutante la primera parte, respondiendo ante los últimos ataques locales en los primeros 45 minutos. Primero rechazó con los puños un centro peligroso de Bertel y luego controló sin problemas un cabezazo de Giordana tras centro de Delvin Alfonzo, en la última acción del primer tiempo.

Segundo tiempo con cambios

Para la etapa complementaria, Arturo Reyes movió sus fichas de entrada, renovando toda su banda derecha. Walmer Pacheco y José Enamorado fueron sustituidos por Edwin Herrera y Vladimir Hernández, respectivamente. Los dos jugadores sustituidos ya se encontraban a monestados.

A los 50 minutos, Millonarios, que seguía con la iniciativa pero sin efectividad en el último cuarto, realizó un remate de peligro desde fuera del área, tras una asociación entre Silva, Castro y Giordana, para que este último rematara, controlando el balón Mele en dos tiempos, tras un sobrepique amtes de llegarle la pelota.

Giordana abrió el marcador

Los constantes ataques de Millonarios recibieron su recompensa a los 54 minutos, en un avance de Leonardo Castro en el que es desarmado al borde del área por Hómer Martínez. Increíblemente los jugadores del Junior se quedaron todos quietos, recibiendo el balón en el área Giordana de rebote, habiltado por Jermein Peña y definiendo de pierna derecha con toda su clase a la salida de Mele.

La defensa del Junior hacía agua y los locales no paraban su presión alta. Recuperando el balón en el último cuarto y buscando de inmediato generar peligro. A los 63 minutos, Leonardo Castro desperdició una ocasión clara de frente a la puerta rival, después de que Peña despejara mal un centro al área de Bertel.

Realizó una nueva modificación Arturo Reyes a los 67 minutos, enviando a la cancha a su goleador, Carlos Bacca, y reemplazando a Marco Pérez, de poca influencia en el juego debido al rol defensivo de su equipo.

A los 70 minutos, Millonarios tuvo una oportunidad inmensa de ponerse al frente en la serie, lueogo de que Emanuel Olivera perdiera la pelota ante la presión de Leonardo Castro, quien quedó con el balón de frente al arco y terminó rematando con potencia de pierna derecha por encima del travesaño.

La opción más clara del Junior hasta esa altura del juego llegó a los 71 minutos, tras un jugada colectiva en la que Carlos Bacca tocó de primera un balón para Yimmi Chará, quien entró libre al área y remató abajo de pierna derecha, brillando Álvaro Montero con una espectacular atajada.

Cuando Junior parecía hacerse con el balón, Alberto Gamero realizó dos modificaciones más a los 79 minutos, enviando a la cancha a Larry Vásquez y Beckham David Castro, para sustituir a Stiven Vega y Edgar Guerra, este último con algunas molestias. Reyes respondió reemplazando a Chará por Déiber Caicedo.

Leonardo Castro y el gol del título

A los 84 minutos, luego de un rebote, luego una perdida de David Mackalister Silva, que estuvo atento a recuperar Santiago Giordana, para filtrar a Silva, quien asistió a Leonardo Castro para que, con toda su categoría, definiera de puntazo de pierna zurda y adelantara a los azules en la serie.

Arturo Reyes tomó riesgos y de inmediato sacó un volante de marca, Hómer Martínez, para enviar a su lugar a Luis ‘Cariaco’ González, intentando generar peligro durante los últimos minutos. Los azules buscaban sostener la pelota lejos de su arco para esa altura. A los 90+1 minutos, Gamero envió al terreno de juego a Óscar Vanegas y a Jhon Largacha, reemplazando a Giordana y a Mackalister Silva.

A los 90+6 minutos, Wilmar Roldán señaló el centro del campo, desatando la euforia entre los aficionados de Millonarios. Este es el segundo título de Superliga que conquista el cuadro bogotano y el tercero que consigue con Alberto Gamero, ya ganador de una Copa y una Liga.

25 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales