Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
martes, noviembre 11, 2025
La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?>>Seis consejeros de la UPC, le dan la espalda al futuro educativo de La Jagua de Ibirico, Cesar>>Tribunal Superior de Bogotá declaró inocente a Álvaro Uribe Vélez por soborno y fraude procesal>>Procurador General llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el dialogo con los pueblos indígenas y proteger el corazón ambiental
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Francia Márquez negó participar en plan de Leyva para “sacar” al presidente Petro

Por Cesar Noticias 1 julio, 2025

La vicepresidenta Francia Márquez se pronunció luego de haberse revelado un presunto plan del excanciller Álvaro Leyva para “sacar” al presidente Gustavo Petro de su cargo.

La alta funcionaria pidió que la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, investigue a profundidad “los hechos que sugieren un supuesto plan para atentar contra nuestra democracia” y agregó que “deben darse sin demora todas las claridades a que haya lugar”.

¿Qué dijo la vicepresidencia, Francia Márquez, sobre el presunto ‘Golpe de Estado’, en contra del presidente Gustavo Petro?

Además, la vicepresidenta aseguró que hoy, más que nunca, es momento de rodear y defender la institucionalidad y la democracia.

“Con mi conciencia tranquila, pero con firmeza, insisto en mi rechazo ante los infames señalamientos que ponen en duda mi comportamiento frente a la autoridad que representa el presidente Gustavo Petro. Jamás me he prestado para conspiraciones, no soy instrumento de nadie”, advirtió la vicepresidenta.

Cabe recordar que, en un audio revelado por El País América, se oye al excanciller Álvaro Leyva decir lo siguiente:

“Hay que sacar ese tipo. Ese tipo presidiendo las elecciones [las presidenciales que están por celebrarse en 2026, es que, además, el orden público se desbordó. Eso no puede suceder, sino con un gran acuerdo nacional en donde tienen que estar el ELN, los del Clan del Golfo. (…) Yo he hablado con los gremios más importantes (…). Es que aquí han venido los del Clan del Golfo, una vaina muy jodida. Este país va al despeñadero”.

El País América también cita a una persona que participó en las reuniones con Leyva, quien contó esto:

“Nos dijo que tenía todas las herramientas para ejecutar un plan y sacarlo. Su lugar lo ocuparía Francia Márquez [la vicepresidenta]. Contaba con evidencias de que Petro no podía seguir ejerciendo el cargo y que, en caso de que esto saliese adelante, el presidente no tendría capacidad de respuesta. La ayuda de los americanos era muy importante”.

1 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Karol Lobo Cardona y Marianela Guillén Gómez, son las nuevas secretarias de Educación y de Tránsito de Valledupar

Por Cesar Noticias 1 julio, 2025

Con el propósito de continuar mejorando los indicadores en la educación y atender el sentir ciudadano en materia de movilidad para Valledupar, el alcalde Ernesto Orozco Durán le entregó la tarea de liderar las secretarías de Educación y Tránsito a Karol Lobo Cardona y Marianela Guillén Gómez.

Las dos mujeres, quienes trabajaron en distintos escenarios educativos, de calidad y transporte a nivel municipal y departamental, llegan para continuar la ejecución de las apuestas incluidas en el Plan de Desarrollo del gobierno que lo ‘Está Arreglando’.

La nueva Secretaria de Educación cuenta con más de 10 años de experiencia en pedagogía, educación, además de investigación y desarrollo de una cultura investigativa, tecnológica e informática para la modernización permanente de los procesos educativos. Es ingeniera de Sistemas, magister en Gerencia de Proyectos de Investigación y Desarrollo; además de ser especialista en Informática y Telemática.

Lobo Cardona tiene retos importantes en materia educativa, en los que el anterior secretario, Camilo Pintó Morón, alcanzó logros significativos, entre ellos, el regreso de 1.800 niños, niñas y jóvenes a las aulas de clase con la estrategia ‘Todos al Aula’; la mejora en la cobertura del Programa de Alimentación Escolar en 2024, originando un aumento en el 18.85 % de beneficiarios en 119 sedes educativas, 49 en zona urbana y 70 en la ruralidad.

*Tránsito para la gente *

Marianela Guillén Gómez representa al gremio transportador en el municipio, teniendo en cuenta que su vida laboral tiene un sello especial al ser durante 22 años gerente de la empresa Teletaxi, en Valledupar.

Esta profesional en Relaciones Económicas de la Universidad Autónoma de Bogotá, asume el reto de ‘arreglar’ los temas en materias de tránsito y transporte, así como continuar con los procesos pedagógicos que le permitan al municipio, tal como lo lideró el anterior secretario Alberto Daza Sagbini, la reducción del 12 % en materia de siniestros viales, durante el primer cuatrimestre del 2025, resultado que ubicó a Valledupar dentro de las capitales del país con mayor disminución de fatalidades viales en lo corrido de este año. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la capital del Cesar ocupa la quinta posición, con una disminución de siete muertes frente al año anterior.

“Estas mujeres, luchadores y capaces, hacen parte del equipo que seguirá arreglando a Valledupar en materia de educación y de tránsito; en ambas sectoriales tenemos retos importantes, pero lo más grande de todo es trabajar por el bienestar de la ciudad, continuar cumpliéndole a la gente y hacer de Valledupar la ciudad que nos merecemos”, aseguró el alcalde Ernesto Orozco Durán.

1 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Con un 79.3%, Alcaldía de Valledupar obtuvo histórico puntaje en el Índice de Desempeño Institucional

Por Cesar Noticias 26 junio, 2025

La Alcaldía de Valledupar logró un importante avance en su gestión administrativa, al obtener un puntaje de 79,3 % en el Índice de Desempeño Institucional (IDI), lo que representa un aumento de siete puntos con respecto al año anterior, estimado en un 72 %.

Este resultado, el más alto en la historia del municipio, refleja el compromiso de la administración del alcalde Ernesto Orozco Durán con el fortalecimiento de la planeación, la transparencia y la eficiencia en la gestión pública.

El IDI es una herramienta del Departamento Administrativo de la Función Pública que evalúa la implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión, MIPG, el cual mide cómo las entidades públicas planean, ejecutan, controlan y mejoran continuamente sus procesos para ofrecer mejores resultados a la ciudadanía. Este índice considera aspectos clave como la administración adecuada de los recursos, la calidad del servicio, la participación ciudadana y el control interno.

Sobre este acierto institucional, la jefa de la Oficina Asesora de Planeación, Laura Garrido Torres, reiteró que la Alcaldía de Valledupar seguirá trabajando con compromiso en una gestión pública transparente, moderna y enfocada en generar bienestar para la ciudadanía. “Seguiremos trabajando por una administración que responde a las necesidades de la comunidad y que promueve un desarrollo institucional sólido, con visión futurista, equitativa y solidaria, tal como lo plantea nuestro alcalde Ernesto Orozco Durán”, reconoció la funcionaria.

Gracias al trabajo articulado de las diferentes sectoriales y al liderazgo de la Oficina Asesora de Planeación, Valledupar logró fortalecer su desempeño en áreas estratégicas como la gestión para resultados, la evaluación institucional y la gestión del talento humano. Este avance posiciona a la ciudad como referente de mejora continua en la región Caribe y demuestra el impacto positivo de una administración orientada a la excelencia.

26 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Procuraduría abrió investigación a directivos de Ecopetrol por escándalo en contrato

Por Cesar Noticias 26 junio, 2025

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación formal contra el director de cumplimiento de Ecopetrol, Alberto José Vergara, el vicepresidente de Ciencia, Tecnología e Innovación, Felipe Rivera, y Ludwig Wilson Mejía, funcionario de la Gerencia de Abastecimiento de Ecopetrol.

Lo anterior, por cuenta del polémico contrato firmado con la firma Covington & Burling para medir el impacto reputacional por las investigaciones contra el presidente Ricardo Roa, el cual pasó de costar 875.000 dólares a casi 6 millones de dólares por medio de un otrosí firmado en plenas épocas decembrinas el año pasado.

«Presuntas irregularidades en la planeación y celebración y ejecución del contrato suscrito en agosto de 2024 con la firma Covington & Burling, entre otras cosas, por la metodología escogida para seleccionar al contratista. Asimismo, por hechos relacionados con la solicitud para celebrar el otrosí No. 1, documento con el cual se modificó el alcance del objeto contractual y se aumentó en más del 100% el valor inicial del contrato, al parecer, excediendo la instrucción de la Junta Directiva, toda vez que aparte de realizar el estudio y asesoría, se incluyeron actividades investigativas» se lee en la determinación.

De acuerdo con los fundamentos de la decisión, se basa en la inspección realizada a Ecopetrol, bajo la siguiente descripción que le permite vincular a los disciplinados: el 26 de junio de 2024 el Comité de Auditoría y Riesgos emitió recomendaciones a la Junta Directiva de Ecopetrol ante el vencimiento del contrato suscrito con la firma Miller para asesorías y consultas y revisión de documentos, el cual culminaba el 30 de septiembre de 2024, por lo cual se sugirió adelantar estudios de firmas acreditadas y con experiencia en el mercado de Estados Unidos.

Ante esa sugerencia, la dirección de cumplimiento en cabeza de Alberto José Vergara informó que solicitó cotizaciones a Covington & Burling, Shearman & Sterling y Arnold & Porter Kaye Scholar, de las cuales concluyó que Arnold & Porter y Covington & Burling (la que terminó siendo escogida) tenían plazos de entrega más cortos y más económicos.

Según las actas, el 26 de julio la Junta Directiva por unanimidad acogió y aprobó la recomendación del Comité de Auditoría y Riesgos de contratar el “asesor externo” para medir los procesos realizados por la junta directiva y adoptados por la compañía en relación con el presidente de Ecopetrol, lo cual fue cumplido por Alberto José Vergara el 14 de agosto de 2024 ordenando a Ludwig Wilson Mejía adelantar el trámite de contratación; luego de que una comisión especial creada por la junta directiva seleccionara a Covington & Burling, que se indicó, cumplía los requisitos.

El 29 de agosto de 2024 se suscribió el contrato con la firma, valorado en USD 875.000 “el cual contemplaba la ejecución completa de todas las fases contractuales y entregables contenidos en las especificaciones técnicas”. Pero luego, a partir de esa fecha, y en acta del 26 de septiembre de 2024 el Comité de Auditoría y Riesgos, pidió a la firma finalizar el estudio contratado “frente a eventuales escenarios de riesgo ante la SEC relacionados con aspectos reputacionales del presidente de Ecopetrol” y reunirse en “sesión privada”.

Según la trazabilidad de los documentos recogidos por el Ministerio Público, el 9 de octubre la Dirección de Cumplimiento informó a la Junta Directiva de la “actualización” del “análisis efectuado” por el contratista. El 26 de diciembre, mediante memorando, Alberto José VergaraMonterrosa le solicitó al funcionario Ludwig Wison Mejía firmar el otrosí que elevó el contrato a casi 6 millones de dólares y aplicando además una modificación a la cláusula sexta del contrato, añadiendo “gastos reembolsables”, es decir que la Junta podría reembolsar gastos en que incurriera Covington & Burling por USD 575.000. El otrosí se suscribió finalmente el 31 de diciembre de 2024.

Ya en enero de 2025 y luego de que Alberto José Vergara le ordenara al vicepresidente Corporativo de Ciencia y Tecnología, Luis Felipe Rivera que se debía “conservar la documentación física y electrónica de funcionarios y al parecer de exfuncionarios enlistados en un documento”, y que la propia Covington & Burling pidiera que el presidente Ricardo Roa entregara sus equipos electrónicos de trabajo, la junta directiva consideró “desmedida la petición” (aunque estaba cobijada por el otrosí donde se ordenaron además funciones investigativas) y al contrario, la junta terminó pidiendo a la Dirección de Cumplimiento que revisara las actividades del contratista de cara al “alcance y objeto contractual”.

En el documento de la Procuraduría se ventila que la petición de poder investigar los equipos del presidente de la petrolera, aunque estaba al parecer amparada por la modificación del contrato, no contaba con el conocimiento de la comisión especial de seguimiento de la Junta Directiva al convenio, por lo cual se recomendó que la firma culminara el estudio inicialmente acordado y, las actividades ordenadas en el otrosí del 31 de diciembre de 2024 fueran suspendidas de manera temporal. El 4 de junio se dio cuenta de los pagos realizados a Covington & Burling hasta el 28 de febrero de 2025.

Además de adelantar la apertura de la investigación disciplinaria, el ente de control escuchó en versión libre al directivo Vergara Monterrosa este miércoles a las 8:00 de la mañana, así como a los otros dos nuevos involucrados en el proceso disciplinario, y se ordenó el testimonio de Guillermo García Realpe, presidente de la Junta Directiva y otras tres personas entre este jueves y viernes.

Adicionalmente, la Procuraduría remitió copias de la auditoría interna realizada por Ecopetrol el 20 de mayo, revelada en primicia por W Radio, a la Fiscalía, con miras a que se revise la eventual comisión de delitos, como allí en dicha auditoría se señala.

26 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Jagua de Ibirico avanza con inversiones del Gobierno del Cesar que dignifican vidas

Por Cesar Noticias 26 junio, 2025
El trabajo conjunto entre el Gobierno del Cesar, la Alcaldía de La Jagua de Ibirico y la comunidad está dando frutos visibles que impactan positivamente la calidad de vida en la población, tanto en la zona urbana como rural.
La gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, y el alcalde, Leonardo Hernández Cataño, lideraron una jornada llena de buenas noticias, con la entrega de obras, proyectos e inversiones que marcan el inicio de una nueva etapa de desarrollo en La Jagua de Ibirico. Gas domiciliario, infraestructura educativa, fortalecimiento de las Juntas de Acción Comunal (JAC), entrega de subsidios BEPS y anuncio de nuevas inversiones en infraestructura deportiva, fueron algunos de los hitos de esta agenda.
En la Institución Educativa Técnica La Palmita un nuevo ambiente se respira, gracias a que ahí se entregó un moderno y bioclimático aulario. Este espacio educativo no solo representa un avance en infraestructura, sino en dignidad y calidad de la enseñanza.
“Entregamos el aulario número 26 de 29, que fueron pensados, diseñados, priorizados y puestos en marcha por el exgobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco. Qué bonito es llegar hoy a abrir las aulas de esta institución”, expresó la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila.
La infraestructura de 8 aulas y un área polivalente cuenta con dotación completa, mobiliario moderno, rack de 40 computadores, dos pantallas táctiles, ascensor para estudiantes con movilidad reducida, baterías sanitarias en ambos pisos y zonas de esparcimiento con mesas de ping pong y futbolín.
“Este aulario dignificará no solamente a este corregimiento, sino a todo el municipio de La Jagua de Ibirico. Es una iniciativa que piensa en la calidad educativa y en brindar espacios escolares óptimos para nuestros estudiantes”, señaló el alcalde Leonardo Hernández.
Por su parte, el rector Víctor López aseguró: “Estoy profundamente agradecido con la administración departamental. Este aulario es la posibilidad digna de aprender y enseñar mejor. Fue proyectado con grandeza y debe generar grandeza moral, intelectual y humana”.
La I.E. La Palmita, fundada a finales de los años 80, ha sido un pilar en la preservación de los saberes ancestrales afrocolombianos de la región. Hoy, su infraestructura también habla de orgullo y arraigo cultural.
Impulso para el deporte y el futuro de La Jagua
La gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, y el alcalde, Leonardo Hernández, anunciaron una inversión conjunta de $12.500 millones para el mejoramiento, restauración y construcción de nuevos espacios en la Villa Deportiva del municipio.
“Estamos listos para anunciar la dignificación de los escenarios deportivos en el municipio de La Jagua. Dando ejemplo de construir sobre lo construido, el gobierno departamental y el gobierno municipal invertirán 12.500 millones de pesos, en adecuaciones y construcciones nuevas de la Villa Deportiva. Los deportistas de La Jagua de Ibirico están en marcha y disfrutarán de los buenos tiempos”, sostuvo la gobernadora, Elvia Milena Sanjuán Dávila.
Por su parte, el alcalde Leo Hernández señaló: “Anunciamos algo muy importante para el deporte de La Jagua de Ibirico y es que se traen 12.500 millones de pesos para restaurar cada uno de estos escenarios deportivos, que hace mucho rato lo necesitaban. Gracias Gobernadora, porque usted y su equipo de gobierno le han dado a La Jagua 7.000 millones de pesos, nosotros colocamos la contrapartida, para que sea una realidad la restauración de la Villa Deportiva”.
Gas domiciliario para 340 hogares en Boquerón
En el corregimiento de Boquerón, 340 familias celebraron la llegada del gas domiciliario. Esta apuesta por el bienestar y la sostenibilidad transforma de manera directa sus condiciones de vida, alcanzando el 100 % de cobertura con este servicio en la zona.
Cada conexión domiciliaria representa un alivio para las familias, que ya no tendrán que poner en riesgo su salud, ni destinar cada quincena cerca de 160 mil pesos en la compra de cilindros de gas. Hoy, el hogar se habita con más tranquilidad y menos sacrificios. En palabras de una de las beneficiarias de este proyecto, Meris López Ríos: “de la leña al gas, qué felicidad”.
La gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, destacó sobre esta entrega: “El trabajo de la mano del alcalde ha sido constante, con esfuerzo, dedicación y compromiso. Y como resultado, nuestras comunidades ya empiezan a ver esas respuestas materializadas en nuevas inversiones”.
Más inversiones
En la zona urbana del municipio, fue inaugurado el nuevo salón comunal de la urbanización Nancy Lobo, una obra ejecutada por la Junta de Acción Comunal del sector y que ahora se convierte en un punto de encuentro para la integración, planeación y fortalecimiento comunitario.
“Estamos muy contentos, era un espacio que necesitábamos y trabajamos con mucho amor y compromiso para que fuera digno y acogedor. Ahora tenemos donde reunirnos y desarrollar muchos planes que hemos pensado. Nos sentimos muy afortunados con este beneficio del Gobierno del Cesar”, expresó Arelis Berrio Mieles, presidenta de la JAC del sector.
De igual manera, se realizó la entrega de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) a gestores culturales del municipio, reconociendo su legado con justicia, gratitud y sentido de pertenencia.
26 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Presidente Petro sancionó la reforma laboral

Por Cesar Noticias 26 junio, 2025

El presidente Gustavo Petro sancionó la reforma laboral aprobada en el Congreso de la República junto a los ministros del Interior, Armando Benedetti, y de Trabajo, Antonio Sanguino.

Durante el evento en la Quinta de Bolívar en Bogotá, el jefe de Estado hizo énfasis que se debe seguir insistiendo en que se apruebe la reforma a la salud y la reforma pensional.

Así las cosas, se modifican los recargos dominicales y festivos, que aumentarán de forma gradual del actual 75% al 100%, comenzando este año con un ajuste al 80%, para luego pasar al 90% en 2026 y del 100% finalmente en 2027.

Además, la jornada nocturna ahora comenzará a las 7:00 de la noche, generando un recargo para el trabajador.

El presidente Petro advirtió: “a los empresarios que dicen que no van a aplicar la reforma laboral les quiero decir que no son inteligentes. Los congresistas que quisieron sabotearla, no fueron inteligentes”.

Dentro de los beneficios de la nueva norma están el contrato laboral para los estudiantes del SENA y la vinculación a las madres comunitarias al ICBF.

26 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Más de 53 mil millones de pesos entregó Comfacesar durante el 2024 en cuotas monetarias

Por Cesar Noticias 26 junio, 2025

En el marco de la 49ª Asamblea General Ordinaria de Afiliados, la Caja de Compensación Familiar del Cesar, Comfacesar, presentó el balance social y financiero del 2024, destacando el pago de más de $53.800 millones en cuotas monetarias, un beneficio que contribuye directamente al bienestar de los trabajadores afiliados.

Durante el evento, realizado en el Centro de Convenciones Crispín Villazón De Armas, se dio a conocer el recaudo de la vigencia, que superó los $171 mil millones en aportes. Comfacesar finalizó el año con 124.475 trabajadores afiliados pertenecientes a 9.797 empresas y aportantes y entregó más de 1 millón 300 mil cuotas monetarias.

Frank Montero Villegas, Director Administrativo, manifestó: “El 2024 fue un período importante para la Caja, marcado por retos, logros y la transformación de muchos de nuestros servicios; en el que reafirmamos nuestro propósito de seguir siendo aliados del bienestar, desarrollo regional y la calidad de vida de los trabajadores y sus familias”.

En el período 2024, se otorgaron $3.502 millones en subsidios de vivienda equivalentes a 104 asignaciones. Asimismo, mediante el mecanismo de protección al cesante, se distribuyeron $12.418 millones en subsidios al desempleo, equivalentes a 2.942 beneficiarios y se colocaron 4.745 personas en las distintas empresas a través de la Agencia de Empleo.

“Consolidamos una gestión que genera valor social, impulsa el desarrollo regional y reafirma nuestra misión de generar impacto social equitativo, moderno y sostenible”, expresó Gustavo Guerrero Guerrero, Presidente del Consejo Directivo de Comfacesar, refiriéndose a la labor de la empresa el año anterior.

La cobertura en servicios sociales llegó a 1 millón 205 mil usos, de los cuales el 93.9% se prestaron de forma presencial y el 5.97% virtual. Además, se colocaron 8.711 créditos, que representaron $7.416 millones de pesos.

En Educación Formal, 1.644 estudiantes en el Colegio Comfacesar; Educación Continuada, 148.586; Biblioteca, 220.051; Cultura, 124.949; Instecom, 12.605; Recreación y Deportes, 681.040 y Turismo Social, 18.095. De igual forma, se atendieron 369 adultos mayores, 134 personas con discapacidad y 892 beneficiarios en programa de nutrición.

Con este balance, Comfacesar ratificó su compromiso y el de los empresarios con el sistema de compensación, en aras de seguir impactando en el bienestar y mejoramiento de las condiciones de vida de la fuerza laboral de la región y sus familias.

 

26 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Grupo Prodeco continúa construyendo, de la mano de la comunidad, el Plan de Cierre Ambiental Anticipado con la tercera mesa de diálogo

Por Cesar Noticias 25 junio, 2025

En cumplimiento con los lineamientos establecidos por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA y la Corte Constitucional, el Grupo Prodeco llevó a cabo la tercera sesión de mesas de diálogo participativo con las comunidades del área de influencia de las minas Calenturitas y La Jagua para la preparación del Plan de Cierre Ambiental Anticipado que se debe presentar para aprobación de la ANLA.

Las jornadas se desarrollaron los días 17, 18 y 19 de junio en La Jagua de Ibirico, Becerril y La Loma, respectivamente, con la participación de 333 personas. Las mesas de diálogo participativo contaron con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo; la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales, Minero-Energéticos y Agrarios y representantes de la ANLA, así como con la asistencia de funcionarios de la Corporación Autónoma Regional – Corpocesar; la Gobernación del Cesar; el alcalde de La Jagua de Ibirico, Leonardo Hernández;

delegados de las administraciones municipales; líderes de Juntas de Acción Comunal; asociaciones campesinas; habitantes del territorio y diversas organizaciones comunitarias.

Durante los encuentros se discutieron, entre otros temas, las expectativas sobre los elementos del paisaje de lo que fueron las áreas mineras, los potenciales usos futuros del suelo, y la visión de la comunidad para el desarrollo futuro de la zona. Las comunidades compartieron sus expectativas, plantearon inquietudes y aportaron ideas fundamentales para seguir avanzado conjuntamente y de forma constructiva y transparente en la definición de un plan de cierre ambiental integrado al desarrollo futuro de la región y a las realidades del territorio.

“Estas mesas nos han permitido profundizar el diálogo con las comunidades, entender mejor sus expectativas frente al cierre ambiental anticipado y fortalecer la construcción colectiva del plan. La participación ha sido valiosa y reafirma que este proceso no es solo técnico, sino humano y territorial”, expresó Óscar Eduardo Gómez, vicepresidente Legal del Grupo Prodeco.

Así mismo, la comunidad se mostró participativa y valoró estos espacios como una oportunidad para expresar sus ideas, inquietudes y propuestas sobre el futuro del territorio.

“Siento que mi voz ha llegado donde debía llegar, por eso le doy gracias a la empresa por escucharme y por brindarnos estos espacios para que hablemos de los temas que nos competen como comunidad, estas mesas hacen parte de la defensa del territorio”, aseguró Wilson Mejia, presidente de Colectivo Territorial Interétnico.

Por su parte María Francisca Rivera López, líder de la comunidad de Boquerón concluyó: “Me parece muy positivo que hayan considerado las voces de la comunidad de Boquerón en la construcción del Plan de Cierre Ambiental Anticipado de Prodeco, porque este diálogo puede llevarnos a soluciones más efectivas y sostenibles, es una experiencia única”.

Estas mesas de diálogo hacen parte de la ruta de participación que Grupo Prodeco viene implementando para la preparación de su Plan de Cierre Ambiental Anticipado la cual se continuará desarrollando durante todas las etapas de preparación y posterior ejecución del plan, como parte de su compromiso con un cierre ambiental responsable y participativo.

Prodeco continuará informando, de manera oportuna, cada paso del proceso y mantendrá abiertos sus canales de comunicación con todos los actores del territorio.

25 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Autoridades Publicaron foto de ‘Chipi’, quien sería el principal planificador del atentado contra Miguel Uribe

Por Cesar Noticias 24 junio, 2025

El director de la Policía Nacional, el mayor general Carlos Fernando Triana, dio a conocer la foto de Elder José Arteaga Hernández, alias ‘Chipi’ o ‘El Costeño’, quien sería el principal dinamizador y planificador del atentado contra el senador Miguel Uribe el pasado 7 de junio.

Ofrecen recompensa por el presunto autor del atentado contra Miguel Uribe

De acuerdo con el alto oficial, se ofrece una recompensa de hasta 300 millones de pesos para dar con el paradero y la captura de este cabecilla, cuya identidad está siendo verificada por las autoridades judiciales y de inteligencia.

Este cabecilla es señalado por parte de las autoridades como uno de los principales autores y perpetradores del atentado del pasado 7 de junio contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Por último, el general Triana afirmó que ‘Chipi’ tendría más de 20 años de vida criminal y su proceso de investigación avanza en menos de la Fiscalía General de la Nación.

24 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Refuerzan seguridad vial con más de 650 soldados en Cesar y La Guajira

Por Cesar Noticias 24 junio, 2025

Más de 650 hombres y mujeres de la Décima Brigada del Ejército Nacional, estarán desplegados estratégicamente en los departamentos de Cesar y La Guajira, con el propósito de contribuir a la seguridad y movilidad de los ciudadanos durante estas vacaciones de mitad de año.

Los soldados se encuentran presentes a lo largo de la Troncal del Caribe y las principales vías del norte del país, brindando apoyo permanente a los viajeros y previniendo situaciones que puedan poner en riesgo la integridad de la población civil.

Como parte de esta estrategia se han establecido 24 puestos de control militar sobre las rutas más transitadas, incluyendo la Ruta Nacional 80, que conecta municipios clave como Valledupar, San Juan del Cesar, Villanueva, Fonseca, Distracción y Barrancas, y la Ruta Nacional 90, que conecta hacia Santa Marta, cubriendo así los ejes viales más importantes de la región Caribe.

Con esta labor coordinada con la Policía Nacional, el Ejército Nacional busca fortalecer la presencia institucional, contrarrestar amenazas y atender emergencias de forma oportuna, permitiendo que las familias viajen con mayor tranquilidad y confianza, en el marco de la campaña “Viaje Seguro, su Ejército está en la Vía”.

24 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales