Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
lunes, noviembre 17, 2025
El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Luto en el fútbol: falleció Juan Izquierdo, jugador de Nacional de Uruguay

Por Cesar Noticias 28 agosto, 2024

Luto en el fútbol mundial. Juan Izquierdo, futbolista uruguayo que se había descompensado durante el duelo de Copa Libertadores entre Sao Paulo y Nacional, falleció este martes 27 de agosto. La noticia fue confirmada por el equipo charrúa en redes sociales.

“Con el más profundo dolor e impacto en nuestros corazones, el Club Nacional de Football comunica el fallecimiento de nuestro querido jugador Juan Izquierdo. Expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos, colegas y allegados. Todo Nacional está de luto por su pérdida irreparable. QEPD. Juan, estarás para siempre con nosotros”, se informó.

Izquierdo preocupó al mundo del fútbol el pasado 22 de agosto, cuando se desplomó durante el partido entre Sao Paulo y Nacional en el Morumbí, el cual era válido por la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores. El jugador fue atendido por el cuerpo médico del club, pero tras unos minutos se tomó la determinación de llamar una ambulancia.

Con lo anterior, fue trasladado del escenario deportivo hasta el Hospital Albert Einstein, en donde se mantuvo hasta este martes. En un primer momento se informó que había sufrido una arritmia cardíaca y por ello el desmayo, pero se había decidido dejarlo hospitalizado para ver su evolución.

Infortunadamente, el jugador no presentó mejoría e incluso se advirtió que presentaba un “cuadro neurológico crítico” y por ello estaba“ dependiente de ventilación mecánica”. Pues bien, en la noche del 27 de agosto falleció y el mundo del fútbol no tardó en enviar sentidos mensajes a su familia, amigos y el Club Nacional.

28 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Recompensa de $20 millones por actores criminales en San Alberto, Cesar

Por Cesar Noticias 28 agosto, 2024

A raíz de la Alerta Temprana que emitió la Defensoría del Pueblo, en relación a la presencia del Frente 33, disidente de las Farc, y el Clan del Golfo, que afecta al municipio de San Alberto, sur del Cesar, donde sus habitantes están corriendo riesgos; uno de ellos es que puedan presentarse casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescente; las autoridades departamentales y locales en conjunto con la fuerza pública desarrollaron este martes un consejo de seguridad.

En la reunión asistió el secretario de Gobierno departamental, Eduardo Esquivel, el alcalde municipal, Edgar Ricardo Díaz, en la cual se abordó la problemática existente en cuanto al orden público. En este sentido, como primera conclusión está el ofrecimiento de hasta 20 millones de pesos de recompensa por información de presencia de grupos al margen de la ley en la población.

También la llegada de 30 policías para desplegar un comando situación. Fortalecimiento de pelotones del Batallón Santander y Batallón Ricauter en el área rural.

Y finalmente realizar acuerdos y planes de seguridad en coordinación con Norte de Santander, debido a que la Alerta Temprana, también está dirigida al municipio de La Esperanza, jurisdicción del vecino departamento.

28 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno y bancos anuncian acuerdo y ya no habrá proyecto de inversiones forzosas

Por Cesar Noticias 28 agosto, 2024

El presidente de Colombia, Gustavo Petro confirmó que el proyecto de ley de las inversiones forzosas no se presentará al Congreso de la República, y todo, gracias a lograr un acuerdo con el sector bancario para impulsar la reactivación económica.

El jefe de Estado señaló que dichas inversiones serán reemplazadas por la asignación de más créditos a las actividades productivas como construcción y mejoramiento de vivienda, la industria, la manufactura, la agricultura, y el turismo.

Según el presidente Petro, el acuerdo al que llegaron es incrementar $55 billones para estos sectores en los próximos 18 meses.

El objetivo de este acuerdo, según el presidente, es asignar mayor crédito a las actividades productivas para reactivar la economía de $55 billones por 18 meses.

28 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Ataque sicarial deja una adolescente muerta en Rincón Hondo, Cesar

Por Cesar Noticias 28 agosto, 2024

Una menor de 17 años, identificada como Leibys Hernández Hernández, fue asesinada a tiros la noche del lunes en el parque principal del corregimiento de Rincón Hondo, municipio de Chiriguaná, Cesar, cuando se encontraba en compañía del joven Yamil Flores, quien resultó gravemente herido en el ataque sicarial y se debate entre la vida y la muerte en una clínica de Valledupar.

Según informes preliminares, sicarios llegaron al lugar a bordo de una motocicleta y atacaron inicialmente al hombre, mientras que la menor intentó correr siendo alcanzada por la ráfaga de disparos.

Este hecho causa conmoción en la localidad, ya que evidencia el recrudecimiento de la ola de violencia en las poblaciones rurales del Cesar en las últimas horas.

Esta sería la segunda mujer asesinada en el departamento. La noche del domingo en el municipio de Astrea, sicarios también dieron muerte a la comerciante Yulibeth Shleguer Mejía, de 32 años, quien presuntamente estaba siendo víctima de extorsión.

Por el caso de la menor de edad, no se ha conocido pronunciamiento de las autoridades locales o policiales.

28 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La “Fiscal de papel” hizo una carrera profesional a punta de engaños

Por Cesar Noticias 27 agosto, 2024

El uso de documentos falsos y la usurpación de identidad han llevado a Claudia Elena Lozano Doria a ser condenada a 12 años y nueve meses de prisión. Lozano Doria, quien se desempeñaba como directora de la seccional de la Fiscalía en La Guajira y actuó como fiscal en varias seccionales de la costa Caribe, ha sido identificada como una farsante que logró ocupar estos cargos sin estar debidamente calificada para ello.

A lo largo del periodo entre 2000 y 2013, Claudia Elena llevó a cabo un conjunto de actividades judiciales tales como solicitar órdenes de captura y cerrar expedientes judiciales. Todo esto sin haber completado estudios de derecho ni poseer tarjeta profesional de abogada. Según informó la Fiscalía, Lozano Doria utilizaba documentos falsificados para acreditarse como profesional del derecho.

La clave para su ascenso dentro del ente investigador fue una relación de amistad con María Consuelo Mestre, de quien tomó la tarjeta profesional y copió gran parte de la hoja de vida para presentarlos como propios. Esto le permitió escalar rápidamente posiciones en la Fiscalía, hasta su desenmascaramiento.

La verdad salió a luz cuando Lozano Doria intentó ingresar a la Judicatura de Valledupar utilizando los mismos documentos falsos. Los sistemas de verificación identificaron la discrepancia con los datos reales, evidenciando que no estaba registrada como abogada, lo que motivó una investigación exhaustiva por parte de la Fiscalía.Claudia Lozano Doria falsificó documentos y suplantó la identidad de su amiga, ascendiéndose en la Fiscalía General de la Nación durante más de una década – crédito Colprensa

Durante el juicio, la propia Mestre testificó en su contra, confirmando que tanto la tarjeta profesional como la hoja de vida eran de su autoría y que Lozano Doria únicamente había modificado el nombre y la cédula. Este testimonio fue decisivo para la condena de Lozano Doria.

Según la Fiscalía, la condenada llegó a tener la confianza de sus superiores y compañeros, aunque nunca estuvo realmente capacitada para las funciones que desempeñaba. Las acciones judiciales que llevó a cabo durante más de una década están ahora bajo escrutinio para determinar cuántos casos pudieron haber sido afectados por su falta de formación y certificación.

La sentencia también viene a demostrar las fallas en los procesos de comprobación y la facilidad con la que se pueden manipular sistemas cuando se cuenta con documentos falsos. En este sentido, las autoridades judiciales están revisando sus procedimientos para evitar que casos similares vuelvan a ocurrir.

Lo que hizo la falsa funcionaria mientras estuvo en la Fiscalía

Entre 2000 y 2013, Lozano Doria desempeñó múltiples funciones dentro del sistema judicial colombiano, incluyendo solicitudes de órdenes de captura y la apertura de investigaciones. Su ascenso fue meteórico, alcanzando posiciones como directora seccional de Fiscalías en La Guajira.

Lo que hace especial este caso es que Claudia Lozano Doria nunca estudió Derecho ni contaba con certificaciones profesionales requeridas por la ley colombiana para ejercer como fiscal. Según la Fiscalía General de la Nación, Lozano Doria falsificó documentos y suplantó la identidad de su amiga María Consuelo Mestre, una abogada real, copiando su hoja de vida para obtener un empleo técnico en la Sección Judicial de Montería en septiembre de 2000. Con estas falsas credenciales, rápidamente escaló posiciones dentro del organismo judicial.

Este engaño duró más de una década  en el ente a cargo de la investigación de los delitos, debido a la deficiente verificación de documentos. Según testigos, en la Fiscalía prevalecía el “principio de la buena fe” al recibir y registrar los documentos de los aspirantes.

El proceso judicial contra Lozano Doria se basó en acusaciones de fraude procesal y falsedad en documento privado. Aunque en un primer momento firmó un preacuerdo para reducir su pena, la falta de cooperación de su defensa la llevó al juicio. Durante el juicio, su examiga, María Consuelo Mestre, testificó en su contra, confirmando que Lozano Doria utilizó su hoja de vida y sus títulos de abogada para ascender en la Fiscalía.

El escándalo no terminó con la revelación de su fraude. Las acciones de Lozano Doria durante su mandato también fueron revisadas, generando un centenar de denuncias penales y demandas civiles contra ella por actuaciones ilegales.

27 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Continúa el abigeato en el Cesar: sacrificaron vacas y chivos en finca de Valledupar

Por Cesar Noticias 27 agosto, 2024

En una finca propiedad de Álvaro De Castro, ubicada en zona rural del municipio de Valledupar, a la altura del puente Callao, en el Cesar, quedó en evidencia la problemática del abigeato y ‘carneo’ de animales vacuno y caprino que se está presentando en esta región.

De acuerdo con el afectado, los hechos sucedieron el domingo en horas de la noche cuando cuatro delincuentes armados ingresaron a su predio y amordazaron al administrador, luego de obligarlo a entregarle las llaves del portón principal que luego abrieron para que ingresara un moto carro.

Posterior a ello, los ladrones se dirigieron hasta el corral donde estaban encerrados los animales y mataron dos vacas y seis chivos.  

“Sacrificaron a los animales y ahí mismo los pelaron dejaron puro los huesos llevándose las carnes toda la pulpa, que subieron a la moto carro.  Al trabajador lo encañonaron para obligarlo entregar las llaves y también lo dejaron encerrado. Esto es una situación que no es la primera vez que sucede  generando pérdidas millonarias estimadas de 50 millones en cada hurto que con este ya es el tercero. En esta zona estos robos son frecuentes en todas las fincas”, dijo Álvaro De Castro.

De igual manera contó que esto es una problemática que es de conocimiento de las autoridades, pero solo llegan policías luego de los hechos, “toman los datos y se van no vuelven. Prácticamente estamos trabajando para los ladrones, yo puse un celador, pero las ganancias no dan para esto. Ahora la situación es peor porque antes los sacrificaban en los potreros al estar el ganado disperso, pero ahora los ladrones entran a los corrales y es una carne que diariamente está entrando a Valledupar para ser comercializada”, puntualizó De Castro.

Al respecto, el comandante encargado de la Policía Metropolitana, coronel Wilson Álvarez, que al conocerse el caso se inició las investigaciones respectivas con entrevista al administrador de la estancia.

“Esta la etapa investigativa para esclarecer los hechos, les hemos dicho a los propietarios de los predios que existe la red de cooperantes que están en constante comunicación con la Policía Nacional. Además le hemos entregado recomendaciones a los afectados y se está haciendo un trabajo en conjunto con la administración municipal para realizar controles en los expendidos de carnes que quizás no se hace en establecimientos públicos sino que se está haciendo directamente en los hogares sin cadena de frío”, expresó el oficial.

27 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno asegura que operaciones aéreas vuelven a la normalidad

Por Cesar Noticias 27 agosto, 2024

Tras las reuniones del Puesto de Mando Unificado, el Gobierno entregó un balance de normalidad y tranquilidad en la operación aérea, luego de la crisis en el abastecimiento de combustible de aviación.

Desde Ecopetrol, Ricardo Roa ratificó el “compromiso de garantizar la disponibilidad del Jet A-1 para la aeronavegación en todo el país, entregada en cumplimiento de nuestra obligación contractual a los titulares mayoristas”.

Por su parte, el ministro de Minas, Andrés Camacho, aseguró que ya hubo confirmación de abastecimiento por parte del principal comercializador de combustible de aviación: “La situación es de normalidad en el país para la aeronavegación, y esperamos que todos los usuarios garanticen también su operación y sus vuelos”.

Según el Ministerio de Transporte, en cabeza de Constanza García, las dos principales aerolíneas del país, Avianca y Latam, ya empezaron a emitir comunicaciones sobre la operación con normalidad.

“Se confirma por parte de Terpel la información que esta mañana entregamos en nuestra rueda de prensa respecto a la normalización y, por ende, la normalización también de las operaciones. Invitamos a los usuarios a que estén monitoreando las páginas tanto de la Superintendencia de Transporte como de la Aeronáutica Civil para que puedan tener información de primera mano. Insistimos en que la información de las dos principales aerolíneas de nuestro país es que se empieza la normalización de la operación producto de la información entregada por esta comercializadora”.

27 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Familias afectadas por vendaval en Guacoche recibieron ayudas

Por Cesar Noticias 26 agosto, 2024

Luego de la emergencia vivida recientemente en el corregimiento de Guacoche en Valledupar, a causa de las fuertes lluvias y un vendaval que dejó más de 30 viviendas y el colegio afectado, la Alcaldía entregó ayudas a un total de 43 familias que sufrieron afectaciones en sus viviendas.

Después de la tormenta, la familia de Solaide Pinto, una madre cabeza de hogar, enfrenta con valentía la reconstrucción de su hogar que quedó totalmente destrozado, luego de que el pasado 18 de agosto, un vendaval azotara a la población, dejando a su paso un panorama de destrucción en su vivienda que compartía con sus hijos y nietos.

«Agradezco al Gobierno Municipal por esta ayuda, la necesitaba y gracias por responderle tan pronto a la comunidad», expresó Pinto, una de las beneficiadas-.

El alcalde Ernesto Orozco Durán, la Secretaría de Gobierno y la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo, se desplazaron hasta Guacoche con una clara misión: entregar las ayudas que permitirían a los hogares comenzar a reconstruir lo que el viento y el agua se llevó.

La solidaridad del alcalde no se limitó a palabras, sino que se materializó con la entrega de 19 láminas de zinc, nueve listones y 112 amarres, justo lo que la familia Pinto necesitaba para empezar de nuevo debajo de un techo digno.

El acto de entrega se llevó a cabo en la plaza principal Miro Quiroz del corregimiento, con la participación de entidades como la Cruz Roja, Defensa Civil y Cuerpo de Bomberos que también aportaron su grano de arena para que la jornada fuera un éxito.

«Este esfuerzo conjunto es el reflejo de nuestro compromiso con el bienestar de las comunidades que más lo necesitan», enfatizó el alcalde Ernesto Orozco.

En total fueron entregadas 117 láminas de zinc, 50 bultos de cemento y 602 ladrillos, los cuales fueron distribuidos en todo el corregimiento, porque la prioridad era garantizar que cada una de las familias afectadas pudiera iniciar el proceso de reconstrucción en condiciones seguras y dignas.

«Estamos trabajando por nuestra gente», reafirmó Orozco Durán, dejando claro que su apoyo no cesará hasta que todas las familias de Guacoche puedan sonreír de nuevo.

26 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Cesar sigue demostrando que es ‘casa’ del deporte internacional

Por Cesar Noticias 26 agosto, 2024

Con la Vuelta a Colombia Femenina 2024 se cerró un exitoso fin de semana deportivo en el Cesar.

Se destaca que cuatro arqueros del equipo cesarense consiguieron la clasificación para los Juegos Nacionales de la Juventud.

El Cesar fue el epicentro durante este fin de semana de diferentes eventos deportivos de talla internacional, que estuvieron desarrollándose en los escenarios construidos por el Gobierno del Cesar: tiro con arco, el fútbol y el ciclismo fueron las disciplinas protagonistas.

Las emociones iniciaron el jueves y cerraron el domingo con el Campeonato Nacional de Tiro con Arco, que se realizó en el Complejo Deportivo de Alto Rendimiento La Gota Fría, donde más de 300 arqueros dieron muestra del talento que los representa, incluyendo a los del Cesar, que obtuvieron en total 5 medallas así: oro para Luis Ángel Caballero Molina, en masculino sub 18; oro para Alejandro Cardozo, en sub 15 masculino; plata tanto para Lucas Arturo Gámez Guerra como para Andrea Vega en masculino y femenino individuales, respectivamente; mientras que José David Gámez obtuvo plata, pero en sub 18 masculino.

Este Torneo Nacional de Tiro con Arco fue el primero de su magnitud en Colombia y incluyó con la premiación en 21 categorías y la última jornada se centró en la entrega de medallas en las competiciones por equipos, en la categoría Sub 21, que en mujeres Antioquia se llevó la medalla de oro, Cundinamarca la de plata y Meta la de bronce. En equipos hombres, Antioquia volvió a destacar con el oro, Valle del Cauca obtuvo la plata y Risaralda el bronce.

Se destaca que cuatro arqueros del equipo cesarense consiguieron la clasificación para los Juegos Nacionales de la Juventud, que se celebrarán en noviembre, demostrando así el alto nivel competitivo y el prometedor futuro de esta disciplina en la región.

GOLEADA DE ALIANZA

Por otra parte, el equipo de fútbol de los vallenatos, el Alianza FC, logró imponerse 4-0 ante Chicó por la Liga BetPlay Dimayor.

Al cotejo asistieron más de 6.000 aficionados, quienes estuvieron alentado al equipo en el Estadio Armando Maestre Pavajeau.

Con esta victoria, los de casa se ubican muy cerca del octagonal final, con 8 puntos.

VUELTA A COLOMBIA FEMENINA

Las carreteras del Cesar recibieron a 116 ciclistas tanto del país como extranjeras, quienes se daban cita en la Vuelta a Colombia Femenina 2024. Al departamento llegaron el viernes, por El Copey y Bosconia, el sábado partieron en etapa de montaña desde  Valledupar hacia Pueblo Bello y el domingo en Valledupar se cumplió la contrarreloj con la que se clausuró la competencia.

La triunfadora fue Lilibeth Chacón, deportista venezolana del equipo BMC Pato Bike, quien conquista por tercera ocasión el mismo logro. “Del Cesar me llevo muchas cosas bonitas, sobre todo la gente que nos alentó de principio a fin. Nos quedaremos unas horas más en la ciudad para escuchar un poco de vallenato y celebrar esta victoria que se la dedico a toda mi familia y entrenadores”, destacó tras la premiación.

Entre tanto, María Sánchez, ciclista costarricense, mostró su complacencia de estar en tierras cesarenses, donde el calor humano que recibió fue clave para competir en esta carrera. “El apoyo de la gente genera una motivación adicional para poder finalizar las etapas. Definitivamente la gente y el Cesar en general enamoran”, afirmó la ciclista del equipo Av Ciclyng Storebike.

El público presente fue testigo de cómo las corredoras entregaron todo de sí buscando ubicarse en las primeras posiciones de la tabla, que al final dejó los siguientes resultados:

– Ganadora etapa VI: Daniela Campos (Portugal) con 00: 37:35-06

– Ganadora etapa VI sub23: Daniela Campos

– Clasificación por equipo etapa VI: DNA Pro Ciclyng con 1:57:03

– Clasificación por puntos: Daniela Campos con 15 ptos

– Clasificación general después de la VI etapa: Lilibeth Chacón con 17:07:13-066

– Clasificación general sub 23: Daniela Campos con 17:11:37-006

Estos tres eventos permitieron dinamizar la economía en el Cesar, que demostró una vez más que puede recibir cualquier evento, ya sea de talla nacional o internacional.

26 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

De la pesca artesanal a la producción y comercialización tecnificada: los proyectos piscícolas en el Cesar

Por Cesar Noticias 26 agosto, 2024

En el centro del departamento del Cesar, dos historias de tenacidad y disciplina brillan con fuerza, iluminando el camino hacia un futuro con oportunidades. Víctor Ávila, líder del proyecto piscícola La Estrella y representante de la asociación APETOSCA, y Charlie Mestre, líder de la granja piscícola El Rocío en El Paso, y representante de la asociación ASOPRAPS, han demostrado que, con valentía y determinación, es posible construir oportunidades de desarrollo en sus territorios.

Víctor Ávila: preparación y disciplina

Víctor Ávila ha sido una figura central en la transformación de su comunidad. Bajo su liderazgo, APETOSCA ha pasado de ser un grupo de pescadores artesanales a una asociación de productores de tilapia roja. «Este es un proyecto de alto impacto que ha representado mucho para la asociación», comenta Víctor. Más de 100.000 tilapias rojas cosechadas y 97 familias beneficiadas son testimonio de su logro.

Víctor ha aprovechado todas las capacitaciones ofrecidas por Grupo Prodeco, no solo para mejorar la producción de tilapia, sino también para diversificar sus actividades con alianzas estratégicas. «Gracias a las alianzas con Postobón, hemos iniciado la siembra de mango y proyectos complementarios como la siembra de maíz», añade. Estas iniciativas no solo han mejorado la economía local, sino que también han proporcionado nuevas habilidades y conocimientos a los miembros de la asociación.

Charlie Mestre: desarrollando nuevas habilidades productivas

Charlie Mestre lidera la granja piscícola El Rocío. Su historia es un ejemplo perfecto de cómo con el apoyo adecuado se puede transformar vidas. «Nosotros éramos pescadores artesanales; hoy somos productores de tilapia roja y negra. También estamos produciendo bocachico, sembrando yuca y criando cerdos«, relata Charlie. El acompañamiento de Grupo Prodeco ha sido fundamental para este desarrollo, proporcionando no solo insumos e infraestructura, sino también capacitación y apoyo operativo.

«Con las capacitaciones proporcionadas por Prodeco, muchos de nosotros ahora sabemos leer y escribir«, destaca Charlie. Esta formación ha sido crucial para el desarrollo personal y profesional de los miembros de ASOPRAPS, permitiéndoles gestionar mejor sus negocios y visualizar un futuro más prometedor.

Preparándose para el futuro

Víctor y Charlie continúan preparándose para asumir el liderazgo total y autónomo de sus proyectos. Su visión y compromiso subrayan que, cuando las comunidades cuentan con los recursos adecuados y una visión definida, pueden construir un camino hacia un futuro lleno de oportunidades.

La sinergia entre el apoyo empresarial y el esfuerzo comunitario ha generado un impacto significativo en la región. Víctor y Charlie son ejemplos de cómo, con responsabilidad y compromiso, es posible transformar vidas y comunidades.

 

 

 

26 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales